iPhone 12 de Apple
Un móvil compacto, rápido e intuitivo que cuesta demasiado
Estefania Oliver -
909 € PVR
El Precio de Venta Recomendado (PVR) ha sido escogido en el momento de publicación de este contenido. El importe puede sufrir variaciones con el tiempoNuestro análisis
Tener uno de los últimos modelos de iPhone significa desembolsar una considerable cantidad de dinero. No son teléfonos baratos y, además, la compañía ha optado por reducir el número de accesorios que incluye en la caja --por un tema medioambiental-- lo que obliga muchas veces al usuario a tener que gastarse unos euros más. Total, ¡de perdidos al río!
Así, el iPhone 12 en su versión estándar es un teléfono que arranca en los 900 euros y que puede llegar a superar los 1.000 euros si se opta por la máxima capacidad disponible, la de 256 GB. El equipo de Consumidor Global ha podido probar este modelo durante un mes y comprobar si la inversión vale o no la pena. ¿Es realmente tan bueno el nuevo producto estrella de Apple?
Diseño
Lo primero que llama la atención del modelo 12 es un cambio de diseño respecto a su predecesor. En este caso, Apple ha vuelto a una estética más parecida a la del iPhone 5. ¿La recuerdas? La compañía ha optado por unos bordes más rectos y unos laterales menos curvos en un tono mate. La parte trasera ahora es de cristal que, aunque le otorga cierta elegancia, tiene el problema de que es un imán para las huellas dactilares. Además, en este caso la pantalla de 6,1 pulgadas ya no es LCD, sino OLED. Un cambio que se agradece.
Por otra parte, el agarre del iPhone 12 es bastante bueno y la disposición de las cámaras traseras sigue el mismo estilo que el modelo anterior, con un módulo cuadrado --con un fondo mate-- y unas grandes lentes redondas que sobresalen ligeramente de la superficie sobre la que reposan. La colocación de los botones también es la habitual, con un botón grande de apagado y encendido en el lateral derecho y tres en el izquierdo –uno para bloquear la pantalla y dos para el volumen--. Sin embargo, en este caso la ranura para insertar la tarjeta móvil se encuentra en la parte izquierda, bastante abajo, del teléfono. Y este móvil sigue con un puerto de carga Lightning en la base del mismo. Sin embargo, en la caja, no viene el enchufe para conectar el cable --con salida Lighting y USB Tipo-C--a la corriente. El usuario tendrá que desembolsar unos 25 euros si quiere el adaptador que vende Apple. En el interior, este móvil cuenta con el chip A14 Bionic y el sistema operativo iOS 14 –el último hasta la fecha de la firma-- que permite una mayor personalización a través de widgets. Es bueno poder otorgarle al teléfono una organización y un estilo más propios. Además, la interfaz de los teléfonos de la manzana mordida siempre ha destacado por ser muy intuitiva y sencilla. Y en este caso también es así.
Características
El iPhone 12 se siente (y es) más ligero en las manos que el 11. Pesa unos 30 gramos menos y es resistente al agua --clasificación IP68--. Está muy bien que el móvil pueda sumergirse --a profundidades de hasta un metro durante un máximo de 30 minutos-- dado lo que cuesta y evitar así sufrimientos innecesarios si algo se derrama cerca del mismo. Además, por fin Apple también ha otorgado a su móvil de conexión 5G, aunque en realidad poco provecho se le puede sacar todavía a esta red en España. Pero si en algo brillan los móviles de Apple eso es, además de por su rapidez y rendimiento, por tener unas cámaras muy profesionales, incluso aunque sólo tengan dos lentes como en este caso. Asimismo, este teléfono cuenta con el sistema de reconocimiento facial Face ID para desbloquear el teléfono. Sin embargo, esta herramienta funciona con gran agilidad si el usuario no lleva mascarilla. De lo contrario, toca añadir el código que se haya establecido para acceder al móvil. La compañía trabaja para que este sistema de seguridad funcione a la perfección con el nuevo complemento de moda, pero todavía no es una realidad.

No obstante, como ya se había avanzado, la capacidad fotográfica del iPhone merece una mención especial. Hacer fotos con el teléfono de Apple es una verdadera delicia. Capta los detalles a la perfección y ofrece unas imágenes muy realistas, más incluso que el modelo anterior. Cuenta con un sistema de cámara dual de 12 megapíxeles con un objetivo gran angular y otro ultra gran angular. A esto hay que añadir un zoom óptico de alejamiento x2 y un zoom digital x5, que se queda corto comparado con los que ofrecen ya otros modelos. El modo retrato, ideal para los selfies, cuenta con varios efectos, como luz natural, de estudio, de contorno o de escenario, que se notan y mejoran algunas tomas. Este smartphone permite también grabar vídeo en 4K, a cámara lenta y en time lapse --con modo noche-- y durante las pruebas de Consumidor Global se ha obtenido un resultado muy premium, tanto en las fotos de planos más abiertos como en las imágenes de mayor proximidad.

Además, se ven muy naturales. No se saturan los colores ni se tiende a una sobreexposición que en otros modelos sí ocurre. Y dado que tiene un panel OLED ---con una resolución de 2532 x 1170 píxeles y 460 píxeles por pulgada-- ver una película o serie en este teléfono es una experiencia muy positiva. Sus bordes más rectangulares se agradecen para poder apoyarlo con facilidad sobre una superficie para un visionado en horizontal y su sonido estéreo se nota y mucho. La reproducción de cualquier vídeo es realmente inmersiva y se perciben ciertos matices, además de una potencia notable en el volumen máximo. Pero, por contra, este móvil cojea en el ámbito de la batería y en la tasa de refresco de su pantalla. Con una carga completa, el iPhone 12 dura un día, como mucho. Y la carga rápida tampoco lo es tanto si se compara con otros teléfonos lanzados el mismo año. Se puede esperar más de un teléfon de Apple. La carga inalámbrica, por otro lado, se ha modernizado con el cargador MagSafe, que se engancha a base de imanes en la parte trasera del teléfono. Lo más positivo es que no pesa nada y es cómodo para llevarlo siempre encima, pero cuesta 45 euros. Además, el iPhone 12 sigue con una tasa de refresco de 60 Hz. Eso choca, y mucho, dado que los móviles con los que compite superan ya con creces esa cifra y están en los 120 Hz.

Pros y contras
Lo mejor que tiene el iPhone 12 en su versión estándar es que su pantalla no es excesivamente grande. Además, tiene una potencia relevante, va muy fluido y cuenta con el ecosistema de Apple que tanto gusta a los amantes de la firma. Incluye algunos meses gratis a servicios como Apple TV --de streaming-- y Apple Arcade --videojuegos--. Y la cámara trasera, aunque sea dual y no tenga cuatro lentes como otros teléfonos, es más que suficiente. El resultado es satisfactorio y la calidad se nota.
Sin embargo, lo que más espanta a muchos compradores a la hora de adquirir un iPhone es el precio. Otras compañías cuentan con productos muy premium con costes más bajos. Es verdad que es posible encontrar otros terminales por 1.000 euros, pero la tendencia, para llegar a un mayor público, es, al menos en las versiones menos grandes, ajustar los precios. Además, su batería está años luz a la de otros teléfonos de gama alta y que dado lo que cuesta no incluya ni unos auriculares ni tampoco el adaptador para cargarlo es molesto y da rabia. Sobre si vale o no la pena pasarse a este modelo si se cuenta con un iPhone más viejo, todo depende del modelo del que se parta. Comparado con un iPhone 11 las novedades no son tan notables, más allá del diseño, pero con otros anteriores sí que se percibirá un cambio a mejor.
Leer todo
Nuestra valoración
Satisfacción
Bueno
Calidad - Precio
7.5Resultados del test
- 8.5 Diseño
- 6 Batería
- 9 Procesador
- 5.5 Precio
- 8.5 Cámara
Especificaciones técnicas
-
Pantalla
OLED 6,1 pulgadas (2.532 x 1.170 píxeles y 460ppp)
-
Procesador
Apple A14 Bionic 5nm
-
Peso
162 gramos
-
Tamaño
14,6 cm x 7,1 cm x 0,74 cm
-
Cámara
Traseras: principal de 12 Mpx y ultra gran angular de 12 Mpx; Frontal: 12 Mpx
-
Almacenamiento interno
64 GB / 128 GB / 256 GB
-
Batería
2.815 mAh (carga inalámbrica con MagSafe de hasta 15 W)
-
Software
iOS 14
Desbloquear para comentar