Artiach: Filipinos de chocolate blanco
Una explosión dulce y calórica prohibitiva
Albert Lluis -
1 € PVR
El Precio de Venta Recomendado (PVR) ha sido escogido en el momento de publicación de este contenido. El importe puede sufrir variaciones con el tiempoNuestro análisis
Los Filipinos de chocolate blanco de la marca Artiach son unas galletas con forma de mini donut con un sabor muy dulce, incluso demasiado. La firma lo vende como una merienda o snack para compartir y lo enfoca a un público bastante joven.
Sin embargo, el peligro de comerse este paquete de galletas se traduce en ingerir grandes cantidades de grasas, hidratos y azúcares. En ese sentido, es un producto cuyo consumo debería reducirse al máximo, sobre todo entre los más pequeños. Mientras, el precio del producto es bajo y un reclamo directo para animar a su compra.
Diseño
Artiach presenta estos Filipinos blancos en un paquete de plástico con una bandeja en su interior donde aparecen colocados en hilera estos mini donutos crujientes.
El paquete contiene unos 135 gramos de galletas cubiertas de chocolate blanco. El hecho de que el fabricante lo explote como un producto para compartir es que, una vez abierto el paquete si no se consumen las galletas en un tiempo determinado pueden reblandecerse de forma rápida.
Características
Estos pequeños roscos bañados en chocolate blanco --una mezcla de manteca de cacao, azúcar y sólidos de leche-- destacan por su sabor cautivador y dulce, que triunfa entre los amantes de esta variante. Aunque muchos consideran que no se trata de auténtico chocolate, dado que no contiene sólidos de cacao. Por otro lado, la textura es bastante dura y contundente. El exterior de los Filipinos --cubierto por una fina capa de este chocolate que representa el 45%-- se deshace en pocos segundos dentro de la boca e incluso en los dedos al sujetar la galleta. El producto, además, contiene leche, por lo que los intolerantes a la lactosa deberían alejarse el mismo, y aceite de palma.
La ingesta de estas galletas supone meterse en el cuerpo más de 495 kilocalorías que se traducen en importantes cantidades de grasas --23 gramos--, de hidratos de carbono --64 gramos-- y de azúcares --38 gramos o más de nueve terrones de azúcar--. Por suerte, la marca no lo vende como un producto natural o sano, y tampoco oculta sus ingredientes. Las proteínas y la fibra, por otro lado, representan un pequeño porcentaje de la composición de este snack.
Pros y contras
La única ventaja de este producto, si es que tiene alguna, es que es barato y su formato facilita el consumo en cualquier espacio y momento. Pero no hay que olvidar que se trata de una explosión dulce, calórica y grasosa.
Además, para más inri, el fabricante sigue usando aceite de palma y el plástico está presente en todo el envase del producto.
*Consumidor Global participa en un programa de afiliación con varias marcas y obtiene ingresos por las ventas realizadas a través de los enlaces de compra
Leer todo
Nuestra valoración
Satisfacción
Regular
Calidad - Precio
5/10Resultados del test
- 5 Diseño
- 7 Precio
- 5 Textura
- 5 Sabor
- 3 Composición
Especificaciones técnicas
-
Cantidad
135 gramos
-
Valor energético
(por 100 gr) 495 kcal / 2074 kJ
-
Composición
Grasas (100 gr): 23 gramos
-
Composición
Hidratos (100 gr): 64 gramos
-
Composición
Azúcares (100 gr): 38 gramos
-
Composición
Fibra (100 gr): 2.8 gramos
-
Composición
Proteínas (100 gr): 6.6 gramos
-
Composición
Sal (100 gr): 0.55 gramos
Disponible en:
Desbloquear para comentar