Artiach: galletas Dinosaurus de cereales con vitaminas
Unas galletas para un público infantil a base de grasa y azúcar
Equipo editorial -
2.69 € PVR
El Precio de Venta Recomendado (PVR) ha sido escogido en el momento de publicación de este contenido. El importe puede sufrir variaciones con el tiempoNuestro análisis
Aunque no es la opción más saludable, muchos niños comen galletas para desayunar. Estas galletas Dinosaurus de cereales con vitaminas de la marca Artiach se publicitan como un alimento perfecto para el desayuno infantil. Sin embargo, este ultraprocesado con aires de saludable, es rico en grasas y azúcares, lo que lo convierte en un alimento poco recomendable que debería de consumirse de manera esporádica.
A pesar de sus múltiples reclamos publicitarios y su apariencia en forma de dinosaurio, lo que se esconde detrás es un dulce adictivo con un precio que apunta a los bolsillos más desfavorecidos (2,69 euros), por lo que es comprensible que muchas familias se decanten por él.
Diseño
Las galletas vienen en 10 bolsas de plástico que contienen tres unidades cada una. A su vez, éstas estan empaquetadas en una caja de cartón con un diseño muy colorido y llamativo para los niños. Incluye el nombre de las galletas "Dinosaurus" en el centro y en distintos colores, tres imágenes de las galletas en forma de tres especies de dinosaurios diferentes y otros dibujos que simulan la naturaleza en el fondo.
También pueden leerse diversos reclamos que buscan dar la apariencia de producto saludable: “galleta de cereales”, “+7 vitaminas” y "100 % aceite de girasol alto oleico”. Por otro lado, también se indica que se trata de un "pack ahorro", de 411 gramos.
Características
Este producto no sólo contiene un exceso de ingredientes malsanos como sal, grasa y azúcar, sino que se promociona como saludable para los niños. Entre sus ingredientes, también hay cereales (68 %), aceite de girasol alto oleico (18 %), lácteo en polvo, leche desnatada en polvo, jarabe de glucosa y fructosa, aroma, antioxidantes y vitaminas.
Por otro lado, el sabor y la textura están diseñados para agradar al cerebro y favorecer el consumo compulsivo. Son unas galletas dulces y crujientes que gustan mucho al público infantil. Y su precio (menos de 3 euros por más de 400 gramos) se corresponde con ingredientes de baja calidad.
Pros y contras
La única ventaja de estas galletas es su conveniencia y bajo precio. En este sentido, al estar empaquetadas en bolsas son muy cómodas de llevar a todas partes, como en la mochila del colegio, por ejemplo. Se trata de un snack fácil. Sin embargo, el sabor y la textura no van más allá de cualquier otro ultraprocesado.
Que contenga cereales o vitaminas añadidas es irrelevante, puesto que su beneficio para la salud no está comprobado. Lo que sí es seguro es que representan un exceso de grasa, azúcar y sal, porque lo indica su etiquetado. El empaque y la forma, que interpela sin resquemores a los niños, pretende enganchar a los paladares de los más pequeños a productos malsanos. No son un desayuno aconsejable.
*Consumidor Global participa en un programa de afiliación con varias marcas y obtiene ingresos por las ventas realizadas a través de los enlaces de compra
Leer todo
Nuestra valoración
Satisfacción
Regular
Calidad - Precio
5.4/10Resultados del test
- 6 Diseño
- 6 Precio
- 6 Textura
- 6 Sabor
- 3 Composición
Especificaciones técnicas
-
Cantidad
100 gramos
-
Valor energético
475 kilocalorías
-
Composición
Grasas (100 gramos): 18 gramos de las cuales saturadas: 1,9 gramos
-
Composición
Hidratos (100 gramos): 72 gramos de los cuales azúcares: 21 gramos
-
Composición
Fibra (100 gramos): 1,8 gramos
-
Composición
Proteínas (100 gramos): 5,4 gramos
-
Composición
Sal (100 gramos): 1,1 gramos
Disponible en:
Desbloquear para comentar