Artiach: galletas Marbú 0% azúcares
Un piscolabis práctico y económico con poco azúcar y muchas calorías
Equipo editorial -
2.5 € PVR
El Precio de Venta Recomendado (PVR) ha sido escogido en el momento de publicación de este contenido. El importe puede sufrir variaciones con el tiempoNuestro análisis
Las galletas Marbú Dorada de la marca Artiach (Mondelez Internacional), más conocidas como galletas María, son un clásico cuyo sabor y textura crujiente son reconocibles por la mayoría de paladares.
Su nueva versión de 0 % azúcares añadidos, que no sin azúcar, es un intento fallido de la empresa por actualizarse y sumarse a la tendencia de productos saludables. Se pueden encontrar en la mayoría de tiendas de alimentación y supermercados por un precio que ronda los dos euros y medio.
Diseño
En el envase de las galletas Marbú 0 % azúcares de Artiach, que es de cartón, destacan el color dorado, la imagen de una galleta bañada en una taza de leche, y el reclamo publicitario “0% azúcares”, en letras inmensas, y “añadidos”, en unas letras de menor tamaño. En el frontal también se puede leer: “perfectas para mojar y untar”, “doradas al horno”, “aceite 100% girasol alto oleico” y “máximo sabor”, lo que quiere dar a entender que no hay pérdida de gusto con la ausencia de azúcar añadido.
El paquete tiene un peso neto de 400 gramos e incluye 66 galletas, aproximadamente, por lo que resulta imprescindible guardarlas bien cerradas en un lugar fresco y seco para que no se humedezcan y pierdan el punto crujiente.
Características
El sabor de las galletas María sin azúcares añadidos es muy similar al de las de toda la vida, lo que tiene mérito si se tiene en cuenta su baja cantidad de azúcar --0,7 gramos por cada 100 gramos de producto--. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce, y es que los principales ingredientes de estas galletas son: harina de trigo, edulcorante (jarabe de maltitol), aceite de girasol alto oleico 17 %, jarabe de oligofructosacáridos, gasificantes y sal.
También se trata de un alimento hipercalórico --450 kilocalorías por cada 100 gramos-- con una elevada cantidad de grasas --17 gramos, de las cuales 3,7 son saturadas-- e hidratos. Al mismo tiempo, la cantidad de fibra y proteínas es ínfima.
Pros y contras
A su favor juegan el precio y su sabor, así como la baja cantidad de azúcar que contienen.
Pero la baja cantidad de azúcares no las convierte en saludables, pues, al final, no deja de ser un alimento ultraprocesado que es una bomba calórica, por lo que se deben consumir de manera esporádica.
*Consumidor Global participa en un programa de afiliación con varias marcas y obtiene ingresos por las ventas realizadas a través de los enlaces de compra
Leer todo
Nuestra valoración
Satisfacción
Regular
Calidad - Precio
5.6/10Resultados del test
- 5 Diseño
- 7 Precio
- 6 Sabor
- 6 Textura
- 4 Composición
Especificaciones técnicas
-
Cantidad
400 gramos
-
Valor energético
450 kilocalorías
-
Composición
Grasas (100 gramos): 17 g, de las cuales saturadas 3,7 g
-
Composición
Hidratos (100 gramos): 70 g, de los cuales azúcares 0,7 g
Disponible en:
Desbloquear para comentar