Asus ZenBook Duo 14 (UX482)
La multitarea llevada a otro nivel con dos pantallas táctiles
Estefania Oliver -
1599 € PVR
El Precio de Venta Recomendado (PVR) ha sido escogido en el momento de publicación de este contenido. El importe puede sufrir variaciones con el tiempoNuestro análisis
Con el teletrabajo, la multitarea también ha subido de nivel para muchos empleados. Desde casa y con un único dispositivo hay que hacer ya casi de todo: revisar el email cada cierto tiempo, abrir y editar archivos, consultar varias páginas web y acceder a determinados programas informáticos.
Pero una pantalla de 14 pulgadas, en el caso de un portátil, no da siempre para tanto. Por ello, Asus ha pensado en un modelo Duo. En concreto, la compañía ha lanzado al mercado el Asus ZenBook Duo 14 (UX482). Diferente y original, este portátil incluye dos pantallas táctiles en un mismo hardware: una principal Full HD de 14 pulgadas y una secundaria e inferior IPS, mucho más estrecha, de 12,65 pulgadas.
Diseño
El Asus ZenBook Duo 14 es un ordenador con un acabado elegante. En un tono azulado y mate --así no se marcan las huellas dactilares en todas partes-- tiene un diseño bastante rectilíneo, pero con los bordes redondeados. Además, el logo de la marca se ubica en un lateral del exterior y, aunque se le ha dado un color gris brillante, no llama de forma especial la atención. Mientras, el grosor de este portátil va de más a menos. Es más amplio en la parte superior y más fino en la inferior, aunque se siente pesado en las manos. Pesa 1,62 kilos, un poco más que el MacBook Pro de 13 pulgadas --que pesa 1,4 kilos--. Una vez abierto, la vista del usuario se va, casi sin querer, hacia las dos pantallas del dispositivo. La inferior está sobre un teclado mucho más estrecho de lo normal, con el trackpad ubicado en el lateral derecho.
Por espacio, el trackpad es vertical y muy reducido, con dos botones en la parte inferior. Al principio cuesta un poco acostumbrarse a su reducida superficie, la verdad, y en ocasiones se echa de menos que fuera más grande, aunque al ser las dos pantallas táctiles no se usa tanto como en otros modelos. Además, algo había que sacrificar para añadir la segunda pantalla, a la que se la ha ofrecido una leve inclinación para dar salida al sonido --que tiene el sello Harman-- y facilitar una buena visión de los contenidos. El teclado es muy cómodo de usar y bastante silencioso. Y en cuanto a los puertos, este ordenador cuenta con varios: dos USB Tipo-C, un HDMI, un USB tipo A, un conector jack de 3,5 mm para auriculares y una ranura para insertar una tarjeta microSD.
Características

Asus ha querido dotar a este portátil de todas las herramientas necesarias para que el trabajo y el ocio diario sea más ágil y organizado. Así, en la pantalla principal se puede editar un texto, mientras en la secundaria se pueden añadir hasta tres ventanas distintas con el mismo tamaño: una para escuchar música --con Spotify o YouTube, por ejemplo--, otra con una app para videollamadas y chats como Skype y la tercera con el navegador web para realizar cualquier búsqueda. Y siempre se pueden mover las ventanas de una pantalla a otra según prefiera el usuario o la necesidad de cada momento. Al principio es verdad que cuesta un poco pillarle el truco al manejo de las dos pantallas de este Asus, pero el sistema ScreenPad Plus es, al final, bastante intuitivo. Además, en la segunda pantalla aparece un menú lateral con varias herramientas —brillo, navegación entre pantallas, vincular el teléfono, bloqueo del teclado, acceso directo a algunas apps, etc— que son muy útiles y mejoran la productividad diaria. Sin embargo, el tamaño de la segunda pantalla es muy limitado. Esto significa que la navegación o el uso de ciertos programas no siempre tiene mucho sentido en esta superficie, sobre todo si uno no quiere quedarse ciego.
Asimismo, Asus ha dotado este portátil de un lápiz óptico para los profesionales del ámbito del diseño y la fotografía. En las pruebas de Consumidor Global, sin embargo, se ha necesitado más bien poco y si no hubiera estado tampoco se le hubiera echado de menos. Pero lo que sí es una característica a destacar del ZenBook Duo 14 es la autonomía del mismo. Puede funcionar durante varias horas sin problemas y con una potencia correcta, gracias a sus 16GB —e incluso 32GB— de memoria RAM y el procesador Intel que incorpora —Core i7 de 11ª generación—. Además, tiene un audio bastante bueno. Los altavoces ofrecen un sonido nítido, aunque los niveles de volumen no son excesivamente altos. La webcam es correcta, sin grandes alardes, pero más que suficiente para realizar videoconferencias.
Pros y contras
Contar con dos pantallas en un mismo dispositivo siempre es un extra que se agradece, aunque una de ellas tenga un tamaño más estrecho. La multitarea es mucho más fácil con un portátil como el Asus ZenBook Duo 14. Además, es bonito por fuera y por dentro y tiene une buena batería, potencia y sonido.
No obstante, todo tiene un precio. Y optar por un diseño diferente como éste, con las últimas tecnologías del mercado, requiere de un presupuesto que se acerca más bien a los 2.000 euros — e incluso más—. Esta cifra, si no se le va a sacar el jugo suficiente al portátil, puede resultar excesiva.
*Consumidor Global participa en un programa de afiliación con varias marcas y obtiene ingresos por las ventas realizadas a través de los enlaces de compra.
Leer todo
Nuestra valoración
Satisfacción
Bueno
Calidad - Precio
7.3/10Resultados del test
- 9 Diseño
- 5.5 Precio
- 8.5 Rendimiento
- 7 Autonomía
- 8 Pantalla
- 8 Sonido
- 5 Peso
Especificaciones técnicas
-
Pantalla
Principal de 14 pulgadas táctil FullHD; Secundaria IPS de 12,65 pulgadas
-
Peso
1,62 kilos
-
Procesador
Intel Core de 11ª Generación
-
Memoria RAM
16 GB o 32 GB
-
Batería
Hasta 17 horas, según el fabricante
-
Sistema operativo
Windows 10 Home
-
Almacenamiento interno
1 TB
Disponible en:
Desbloquear para comentar