Bimbo: pan de molde rebanada estilo artesano
Un 'quiero y no puedo' del estilo casero
Albert Lluis -
2.29 € PVR
El Precio de Venta Recomendado (PVR) ha sido escogido en el momento de publicación de este contenido. El importe puede sufrir variaciones con el tiempoNuestro análisis
La marca Bimbo es conocida por sus panes de molde. Los tiene, casi, de cualquier tipo. En esta ocasión, el equipo de Consumidor Global ha probado la rebanada estilo artesano que intenta imitar --sin llegar-- el pan redondo que elaboran las panaderías de manera casera.
Sin embargo, la versión de Bimbo, cuyo sabor es cautivador, lleva demasiados aditivos, es compacto y tierno. En cuanto a su precio, un paquete cuesta algo más de dos euros. Este coste es bastante elevado si se tiene en cuenta que un pan redondo de medio kilo cuesta mucho menos y es más natural.
Diseño
El pan viene cortado en rebanadas y en un paquete se incluyen 14 en total. Todas ellas están protegidas por una bolsa de plástico, en este caso biodegradable --punto positivo para la marca--.
Para que el pan no se haga malo, el fabricante ha añadido un simple y básico cierre de alambre recubierto de plástico para que el producto se conserve con la textura y el sabor deseados más tiempo.
Características
El sabor y olor de este pan de Bimbo recuerda, de algún modo, al de un pan de panadería, aunque con importantes diferencias. Tras dar el primer mordisco, en lugar de tener una textura más compacta, pero jugosa a la vez, es una masa blanda que se pega en el paladar y en los dientes a la primera de cambio. Tanto la corteza como el interior son demasiado tiernos y nada tiene que ver con un pan redondo sacado del horno.
Sus ingredientes principales son la harina de trigo, la levadura, el azúcar, el aceite vegetal de girasol y la sal. Hasta ahí, todo bien. También lleva vinagre y harina de centeno y, según el fabricante, es posible que contenga semillas de sésamo y soja. No obstante, se le han añadido varios aditivos. Por un lado, contiene emulgentes, como el E-471, un emulsionante que evita el endurecimiento del pan y que se obtiene, de forma articifical, de la lecitina de soja y conservantes, como el E-282 o Propionato cálcico, un elemento bastante peligroso, ya que su consumo en determinadas dosis puede producir un aumento de peso y, a largo plazo, diabetes. Una rebanada supone consumir 99 kilocalorías, 1,1 gramos de grasas, 19 gramos de hidratos de carbono, de los cuales 3,2 son azúcares --un terrón de azúcar son 4 gramos--, 1,3 gramos de fibra y algo más de 3 gramos de proteínas.
Pros y contras
Estas rebanadas de Bimbo al estilo artesano son un quiero y no puedo. Se venden como si fueran una versión más natural y casera, pero no lo son. Su textura es una señal inequívoca de que no estamos ante un pan casero. Son demasiado blandas y tiernas y la parte crujiente de la corteza no existe.
Además, cuentan con conservantes y emulsionantes artificiales para mantener su textura y conservación el mayor tiempo posible. Mientras, el precio, aunque no es excesivo, tampoco es barato. Sale más a cuenta ir a la panadería y adquirir una buen pieza de medio kilo.
*Consumidor Global participa en un programa de afiliación con varias marcas y obtiene ingresos por las ventas realizadas a través de los enlaces de compra
Leer todo
Nuestra valoración
Satisfacción
Regular
Calidad - Precio
6/10Resultados del test
- 7 Diseño
- 6 Precio
- 5.5 Textura
- 6.5 Sabor
- 5 Composición
Especificaciones técnicas
-
Cantidad
550 gramos
-
Valor energético
255 kcal / 1078 kJ
-
Composición
Grasas (100 gr): 2.7 gramos
-
Composición
Hidratos (100 gr): 48 gramos (almidón 40 gramos)
-
Composición
Azúcares (100 gr): 8.1 gramos
-
Composición
Fibra (100 gr): 3.4 gramos
-
Composición
Sal (100 gr): 1.2 gramos
Disponible en:
Desbloquear para comentar