Bose Sleepbuds II: auriculares para dormir
Ni música ni llamadas: para conciliar el sueño y nada más
Javier Roibás -
269 € PVR
El Precio de Venta Recomendado (PVR) ha sido escogido en el momento de publicación de este contenido. El importe puede sufrir variaciones con el tiempoNuestro análisis
La firma estadounidense Bose vuelve a apostar por unos auriculares para conciliar el sueño después del fiasco de su primera incursión en este campo con los Sleepbuds. El problema de la primera versión fue la batería. Muchos clientes se quejaron de que no se cargaban por completo o de que se apagaban de forma inesperada. La marca reconoció la situación, se disculpó y ofreció a los usuarios la posibilidad de un reembolso. Sin embargo, la segunda versión de estos auriculares para dormir --Sleepbuds II-- deja atrás esos fallos y goza de autonomía sin interrupciones para toda la noche. En concreto, hasta un máximo de 10 horas.
A diferencia de otros auriculares inalámbricos de botón, los que protagonizan este análisis sólo sirven para reproducir contenidos de la aplicación Bose Sleep que incluye una biblioteca de sonidos relajantes diseñados para ayudar a conciliar el sueño. Es decir, estos cascos no se pueden utilizar para escuchar música del teléfono, podcasts o audiolibros y tampoco se pueden recibir llamadas --aunque sí avisa de éstas--. La otra funcionalidad principal del aparato --que cuenta con tecnología de cancelación de ruido-- es la configuración de alarmas, que sonarán directamente en los audífonos a la hora establecida. Sin embargo, estas posibilidades son demasiado limitadas para unos auriculares que cuestan más de 200 euros.
Diseño
Es habitual que Bose se luzca en el apartado del diseño y en esta ocasión la tendencia se confirma. Lo primero que llama la atención es el estuche metálico redondo en el que vienen los auriculares. Su estética premium está bastante lograda y la guinda con la que se logra esa primera impresión es el mecanismo de apertura deslizante de la tapa superior. Sobre ella figura el logo de la compañía, mientras que la base del contenedor es de goma, lo cual mejora su agarre en superficies. En cuanto a los auriculares en sí, son de color blanco --única presentación disponible-- y de tamaño reducido. Cada uno pesa tan sólo 2,3 gramos. Se adaptan muy bien y cuentan con unas puntas de silicona que facilitan esta tarea al encajar en los recovecos de la oreja. En la caja se incluyen tres tamaños diferentes --talla S, M y L--. Todo ello hace que los auriculares no se salgan de su sitio mientras se duerme, incluso aunque el usuario sea de los que se mueve mucho. De hecho, no molestan al apoyar la oreja sobre la almohada y tampoco se producen roces incómodos.
La caja en la que se presentan los auriculares es, a su vez, la base de carga de los mismos. Al deslizar la tapa el cliente se encuentra, además de los audífonos, una serie de luces. Una franja en cada lateral y una fila central con cinco puntos. Las franjas parpadean cuando los auriculares se cargan, mientras que los puntos indican el nivel de batería del estuche, que acumula energía como un power bank. Esto sirve para cargar los cascos de forma inalámbrica. Cuando el estuche está cargado del todo y funciona con la batería, puede alimentar los Sleepbuds II un total de tres veces. Cada una de ellas ofrece 10 horas de autonomía a los auriculares. Para todo este proceso, la caja en la que se guardan los dispositivos cuenta con un puerto USB tipo C para conectarlo a la red eléctrica. Cabe señalar que el cliente sólo recibe el cable de carga y no se incluye el adaptador de corriente. Este detalle llama la atención en un gadget que ronda los 300 euros.
Características
Para empezar a usar los auriculares es necesario descargar la aplicación Bose Sleep. La sincronización a través del móvil es sencilla e intuitiva, por lo que la configuración apenas lleva unos minutos. La interfaz de la app es bastante básica, con lo que se consigue que la operativa sea muy práctica. Una vez vinculados, en la pantalla principal se informa del nivel de batería de los auriculares. En otra de las pestañas figuran los 12 sonidos ambientales preinstalados, que abarcan desde la lluvia contra los cristales, hasta el traqueteo de un tren o las olas rompiendo en la costa. Al margen de ello, el usuario puede descargar más en una biblioteca que cuenta con 14 pistas con bloqueo de ruido, 15 sonidos de la naturaleza y 10 tranquilos. Todas ellas se pueden reproducir en el teléfono antes de ser descargadas --lo cual lleva un rato--. La compañía asevera que añadirá más contenido a la biblioteca en futuras actualizaciones del software. En Consumidor Global hemos experimentado con las diferentes opciones y lo cierto es que para conciliar el sueño son muy efectivas. La elección de uno u otro dependerá del usuario y de sus gustos.
Como se ha mencionado antes, los Sleepbuds II no permiten reproducir música o cualquier otro contenido del smartphone y tampoco atender llamadas. No obstante, se ofrecen dos modos de uso. El modo sin teléfono y el normal. El primero permite utilizar los auriculares mientras el móvil está apagado o en otra habitación. Sin embargo, también se desactivarán las alarmas que se pueden configurar para escuchar en los cascos y tampoco se recibirán alertas de ningún tipo. En este modo se puede configurar el sonido para conciliar el sueño que se quiere escuchar y también la duración de la pista. Es decir, existe la posibilidad de que se reproduzca durante toda la noche o durante un mínimo de 30 minutos. También se puede establecer el volumen de reproducción del sonido ambiente seleccionado. Cuanto más alto sea, menos se escuchará el ruido externo. Por ejemplo, los ronquidos de la pareja. Una cancelación de ruido demasiado elevada puede llegar a ser hasta contraproducente, aunque todo depende de las necesidades del usuario y de si, por ejemplo, necesita estar alerta por si ocurre algo en el hogar. En el modo normal se ofrecen las mismas configuraciones y, además, se incorporan dos opciones más. La primera es la posibilidad de establecer una alarma y la segunda es que se puede recibir un aviso sonoro en caso de recibir una llamada, que tendrá que ser atendida en el teléfono. En lo referente a la calidad del sonido, lo cierto es que Bose es una de las marcas de referencia en el mercado y se nota. Cumple con creces en ese apartado. Por otro lado, la vinculación de los auriculares con el teléfono se realiza a través de una conexión bluetooth versión 5.0 y el radio de cobertura es de nueve metros. Asimismo, son compatibles con dispositivos Apple con iOS 11 o posterior y con la mayoría de dispositivos con Android 6.0 y superior.
Pros y contras
Lo más destacable de los Sleepbuds II es su mejora de la autonomía para poder disfrutar toda la noche de un sonido relajante sin tener que preocuparse de que se apaguen de repente. Por otro lado, la adaptación de los dispositivos a la oreja está muy lograda y no genera ningún tipo de molestia. La biblioteca de sonidos, aunque limitada, ofrece una buena variedad de pistas y cumple con la función de ayudar a conciliar el sueño.
Entre los aspectos negativos, cabe señalar lo limitado de sus funcionalidades. El usuario puede acudir a este producto con la esperanza de poder atender llamadas o reproducir su propia música, dos opciones que no están disponibles. Esa falta de más opciones redunda en que los 269 euros de los auriculares se vuelvan excesivos. Asimismo, otro de los aspectos que penaliza el dispositivo y ligado a su coste es el hecho de no incluir en la caja el adaptador de corriente.
*Consumidor Global participa en un programa de afiliación con varias marcas y obtiene ingresos por las ventas realizadas a través de los enlaces de compra
Leer todo
Nuestra valoración
Satisfacción
Bueno
Calidad - Precio
7/10Resultados del test
- 9 Diseño
- 7 Autonomía
- 3 Precio
- 8 Cancelación del ruido
- 8 Sonido
- Ergonomía
- 8 Conectividad
Especificaciones técnicas
-
Tamaño
Auriculares: 2,49 cm (altura) x 2,79 (anchura) x 1,27 (profundidad) / Estuche: 7,69 cm (profundidad) x 7,69 (anchura) x 2,74 (altura)
-
Peso
Auriculares: 2,27 gramos cada uno
-
Conectividad
Bluetooth 5.0 (cobertura de 9 metros)
-
Autonomía
Máximo de 10 horas (el estuche aporta tres cargas)
Disponible en:
Desbloquear para comentar