Huevos camperos cocidos con cáscara de Corral de Monegros
Una forma poco convencional, pero práctica y nutritiva de comer huevos
Equipo editorial -
2.85 € PVR
El Precio de Venta Recomendado (PVR) ha sido escogido en el momento de publicación de este contenido. El importe puede sufrir variaciones con el tiempoNuestro análisis
Los huevos camperos cocidos de la marca Corral de Monegros (Flumenali SL) son un producto atípico. Esta nueva presentación de un alimento de toda la vida es ideal para itinerarios ajustados. Este huevo puede consumirse tal cual, añadirse a una ensalada o a cualquier otro plato para complementarlo.
Por otra parte, en términos nutricionales, los huevos cocidos no pierden propiedades con relación a los frescos. Gracias a un avanzado proceso de cocción y conservación, pueden retener sus propiedades hasta 40 días. Esto se logra con el añadido de cera natural, también conocido como goma laca o E904.
Diseño
La presentación de estos huevos cocidos es una bastante convencional y artesana. Consta de la típica caja de cartón. En este caso, tiene una serigrafía de gallina empollando que está recortada. A través del agujero pueden verse los huevos. La intención es la de darle el protagonismo al producto y a su fuente: el animal.
El único reclamo publicitario que tiene la caja es la de: “Cocidos con cáscara”. Esta distinción podría parecer obvia, pero lo cierto es que esto les permite durar semanas sin vencerse. La cáscara actúa como protectora natural del huevo. A su vez, se le añade un recubrimiento protector comestible para mayor vida útil.
Características
Los huevos cocidos, como su nombre indica, están muy cocidos. Si se prefiere una cocción intermedia, ésta no es una buena alternativa. No obstante, tampoco llegan a estar negros o harinosos, por lo que la textura no es del todo mala. El exceso de tiempo de cocinado se explica por la extensión de su vida útil. También son muy fáciles de pelar y de servir en cualquier plato.
En cuanto a la nutrición, suponen un aporte diario de fuente proteica rápido, fácil y accesible. Mantienen todos los beneficios del huevo fresco, salvo sus cualidades organolépticas. A cambio, se gana en practicidad y recursos (agua, electricidad, ollas…).
Pros y contras
Estos huevos camperos cocidos pueden tener un lugar notable en la alimentación diaria. Suponen una fuente de proteína animal de las mejores disponible. Además, también entrañan un beneficio medioambiental, pues la avicultura no es industrial ni contaminante.
El precio, sin embargo, es superior a la media, entre 1 y 2 euros más la docena. Este incremento se jutifica por el proceso de cocción y conservación. Se trata de un alimento saludable, proteico, con larga vida útil. Estas cualidades hacen que su consumo esté indicado en cualquier momento del día, hasta 5 veces por semana. Los huevos son ricos en aminoácidos y ácidos grasos saludables, además de ser una comida saciante.
*Consumidor Global participa en un programa de afiliación con varias marcas y obtiene ingresos por las ventas realizadas a través de los enlaces de compra
Leer todo
Nuestra valoración
Satisfacción
Bueno
Calidad - Precio
7/10Resultados del test
- 7 Diseño
- 5 Precio
- 5 Textura
- 8 Sabor
- 10 Composición
Especificaciones técnicas
-
Cantidad
100 gramos
-
Valor energético
155 kilocalorías
-
Composición
Grasas (100 g): 12,2 gramos. (de las cuales saturadas: 4,3 gramos)
-
Composición
Hidratos (100 g): 1 gramo. (de los cuales azúcares: 0 gramos)
-
Composición
Fibra (100 g): 0 gramos
-
Composición
Proteínas (100 g): 12,5 gramos
-
Composición
Sal (100 g): 0 gramos
Disponible en:
Desbloquear para comentar