Dia: pizza reina
Una pizza congelada con muchos contras y pocos pros
Equipo editorial -
3.19 € PVR
El Precio de Venta Recomendado (PVR) ha sido escogido en el momento de publicación de este contenido. El importe puede sufrir variaciones con el tiempoNuestro análisis
Es sábado y toca cenar algo rico y rápido de preparar. Y, aunque siempre es más saludable una pizza casera, a veces no apetece cocinarla y poner una congelada del supermercadi en el horno permite ahorrar tiempo y esfuerzo. En concreto, en Consumidor Global, hemos probado la pizza reina de la marca Dia y, a priori, su aspecto es menos apetecible que el de una hecha en casa.
Sin probarla, uno ya sabe que se trata de un ultraprocesado fabricado en masa. A diferencia de otras pizzas congeladas, con pocos ingredientes y una base de masa y tomate para personalizar, ésta rebosa de rellenos, aunque ninguno de ellos destaca por ser agradable en textura o nutritivo.
Diseño
El envase es el tradicional de una pizza congelada: una caja de cartón y el producto envuelto en plástico dentro. Un envase de 700 gramos trae dos pizzas de 350 gramos cada una. Y es fácil de abrir y de colocar sobre la bandeja del horno.
En el packaging se indica que se trata de una pizza elaborada al estilo “reina”, pero no especifica qué ingredientes lleva. Sin embargo, sí incluye la imagen de la pizza en la que se pueden intuir orégano, queso, jamón y champiñones. Asimismo, también hay tres dibujos que buscan dar una impresión más casera y tradicional. Son un cortador, unas hojas de albahaca y un tomate.
Características
Esta pizza reina no destaca por su sabor, su textura ni su composición nutricional. Su casi inexistente valor nutritivo se deja ver en incontables ocasiones. En este sentido, la salsa de tomate contiene demasiado azúcar y está hecha a partir de concentrado. Además, la mozzarella contiene ingredientes como fécula y ácido cítrico, el queso edam es de baja calidad y también tiene endurecedores impropios (cloruro cálcico) y la leche que lleva es en polvo.
En definitiva, todos estos elementos, junto con una cantidad excesiva de sal y demasiados rellenos, la hacen un ultraprocesado mediocre.
Pros y contras
En términos de sabor no es una pizza que destaque, ya que la cantidad de aditivos hace que no se aprecie ningún gusto en particular. Todo queda aplacado bajo más de un gramo de sal.
Además, al hornear, la textura del queso es de hilachas, un efecto llamativo, pero que delata la presencia de fécula. Y la masa es poco crujiente y sólo cuando acaba de salir del horno. Al cabo de poco tiempo, adquiere una textura más elástica y parecida al chicle, pues está sepultada por salsa de tomate ácida y quesos de mala calidad. Por último, en términos de precio, está en línea con su competencia. Sólo cuesta 3,19 euros.
*Consumidor Global participa en un programa de afiliación con varias marcas y obtiene ingresos por las ventas realizadas a través de los enlaces de compra
Leer todo
Nuestra valoración
Satisfacción
Regular
Calidad - Precio
4,2/10Resultados del test
- 5 Diseño
- 6 Precio
- 3 Textura
- 4 Sabor
- 3 Composición
Especificaciones técnicas
-
Cantidad
100 gramos
-
Valor energético
203 kilocalorías
-
Composición
Grasas (100 gramos): 6,6 gramos. (de las cuales saturadas: 3 gramos)
-
Composición
Hidratos (100 gramos): 25,9 gramos. (de los cuales azúcares: 2,8 gramos)
-
Composición
Fibra (100 gramos): 0 gramos
Disponible en:
Desbloquear para comentar