Gallo: salsa de tomate a la parmesana
Una salsa práctica que no sustituye a la casera
Equipo editorial -
2.29 € PVR
El Precio de Venta Recomendado (PVR) ha sido escogido en el momento de publicación de este contenido. El importe puede sufrir variaciones con el tiempoNuestro análisis
En uno de esos días en los que no apetece cocinar o no hay tiempo para ello, la salsa de tomate a la parmesana de Gallo es perfecta. Este producto está elaborado con tomate y queso, por lo que se trata de una salsa básica, apta para cualquier tipo de pasta, pero con un toque diferente y original. Sin embargo, su precio es un poco superior al de las otras del mercado; un frasco de 350 gramos se vende por 2,29 euros.
Una de las primeras cosas que deberíamos hacer al comprar una salsa preparada es fijarnos en los ingredientes. En este caso, tenemos un 61 % de pulpa de tomate y concentrado de tomate, un 3,5 % de ricotta y un 1,5 % de grana padano y un 1 % de parmigiano reggiano. El resto son cebolla, azúcar, sal, aceite de girasol, almidón modificado de maíz, aromas y corrector de acidez (acido láctico). En este sentido, seríía más adecuado que la salsa llevara aceite de oliva y menos aditivos.
Diseño
El producto viene envasado en un frasco de vidrio transparente con un tapón rojo de metal, como la mayoría de las salsas preparadas. Una vez abierto, el envase, que incluye 350 gramos de salsa, se puede conservar en la nevera durante tres días.
Gallo ha sido un poco innovador en el diseño de la etiqueta, ya que, esta vez, ha decidido destacar una imagen de tomate junto con tacos de queso italiano, en lugar de su conocido logo, que se encuentra en el centro, pero con un tamaño más pequeño. En la parte inferior del frasco, se incluye el nombre del producto, con una tipografía más moderna que la de otros productos similares de la marca.
Características
Al abrir el envase, se percibe un ligero olor a albahaca y orégano, junto con un toque de parmesano. Esto sorprende, ya que el contenido de esta salsa en especias y queso es bastante bajo y, además, en su sabor predomina el tomate. Por otro lado, la textura es cremosa, sin tropezones, lo cual facilita mucho el mezclado de la salsa con la pasta. Para su consumo, sólo hace falta calentarla en el microondas o en una paella, mezclarla con la pasta y dejar que se termine de hacer. El resultado de este proceso tan fácil y rápido es muy bueno.
Por lo que se refiere a los ingredientes, a pesar de que el componente estrella del producto es el queso (aparte del tomate), contiene menos de un 10 % de este alimento. Asimismo, contiene aditivos y conservantes.
Pros y contras
Aunque se trata de un producto muy cómodo y fácil de preparar, no está a la altura de las salsas caseras. En este sentido, se trata de un ultraprocesado, por lo que es recomendable no consumirlo a diario, sólo en ocasiones extraordinarias. Además, contiene aceite de girasol en vez de aceite de oliva, lo que disminuye su calidad nutricional aún más.
Por otro lado, su sabor y su textura están muy bien logrados. Asimismo, el hecho de añadir queso parmesano a una salsa de tomate es una idea original, ya que este alimento da un toque sabroso al producto.
*Consumidor Global participa en un programa de afiliación con varias marcas y obtiene ingresos por las ventas realizadas a través de los enlaces de compra
Leer todo
Nuestra valoración
Satisfacción
Regular
Calidad - Precio
6.4/10Resultados del test
- 7 Diseño
- 7 Precio
- 7 Textura
- 6 Sabor
- 5 Composición
Especificaciones técnicas
-
Cantidad
350 gramos
-
Valor energético
(100 gramos): 67 Kilocalorías
-
Composición
Proteínas (100 gramos): 2.2 gramos
-
Composición
Hidratos de carbono (100 gramos): 7,8 gramos, de los cuales azúcares 5,1 gramos
-
Composición
Grasas (100 gramos): 2,7 gramos, de los cuales grasos saturados son 0,4 gramos
-
Composición
Sal (100 gramos): 1 gramo
Disponible en:
Desbloquear para comentar