Garmin Lily: reloj inteligente
El ‘smartwatch’ que no renuncia a la elegancia, aunque eso suponga pagar un poco más
Núria Messeguer -
248.87 € PVR
El Precio de Venta Recomendado (PVR) ha sido escogido en el momento de publicación de este contenido. El importe puede sufrir variaciones con el tiempoNuestro análisis
Garmin rompe clichés con el modelo Lily. La marca deportiva cambia con este modelo de target, creando un reloj para un público más amplio, no tan especializado y que busca monitorizar sus actividades diarias.
Garmin ya planteó una estética similar con el modelo Vivoactive 4, que ahora repite con Lily. Sin embargo, este dispositivo es más pequeño y su aspecto recuerda mucho más a un reloj tradicional.
Diseño
Lily es un reloj pequeño, estilizado y elegante. Pesa 24 gramos y la esfera es minimalista, circular --34 milímetros-- y de acero inoxidable. El bisel o marco es brillante y, según el color del modelo, tiene un acabado más plateado o dorado. La pantalla es LCD y tiene una resolución de 240 x 201 píxeles. Además, es táctil con un estampado de fondo que, en el dispositivo que ha probado el equipo de Consumidor Global era de cuadros negros.
El reloj no tiene ningún botón físico, sólo uno virtual, en la parte inferior de la pantalla que sirve para ir a la pantalla de inicio y navegar por los menús. Por otro lado, la caja de reloj es de polímero reforzado con fibra. Y tiene una resistencia al agua de hasta 50 metros de profundidad. Asimismo, la correa es de cuero italiano, de color negro y muy modulable que se adapta a muñecas pequeñas. No obstante, también está la versión sport con correa de silicona, disponible en tonos blancos y grises. Mientras, en la versión clásica, la de cuero está disponible en color negro, blanco, marrón o gris.
Características
Ante la férrea competencia,Garmin ha lanzado este wearable con una apariencia más premium y exclusiva. Sin embargo, no ha renunciado a las especificaciones que hoy en día exigen estos productos. Asimismo, este modelo está pensado para la gente que quiera iniciarse en el deporte o que quiera mejorar, pero no a nivel profesional, ya que cuenta con funciones más básicas. Por ello, su precio no es tan elevado como otros modelos de la firma italiana. La versión deportiva cuesta 199,99 euros y la clásica, --la analizada por Consumidor Global-- asciende a 249,99 euros.
El reloj Lily ofrece funciones útiles para el día a día, como el registro avanzado del sueño, seguimiento de pasos diarios, monitorizar el ciclo menstrual o las etapas del embarazo --al igual que otros modelos Garmin--, control de respiración o el monitor de energía. Esta última opción, por ejemplo, indica cuándo son las horas en las que según el sistema conviene realizar ejercicio o descansar. Además, este modelo de la firma italiana permite ver mensajes de texto, llamadas y recordatorios, así como responder a las notificaciones. Otro aspecto clave es que Lily no tiene GPS propio, por lo que el dispositivo siempre depende del móvil, algo que, para su precio, no se entiende mucho, la verdad.
Pros y contras
El principal punto a favor de este dispositivo es la estética, que es muy cuidada y compacta. No obstante, a nivel tecnológico, este wearable de Garmin no presenta nada nuevo que no se haya visto en otros dispositivos anteriores, por lo que su precio es elevado para lo que ofrece.
Además, el dispositivo no cuenta con GPS propio y su autonomía es corta, de tan solo 5 días, dos aspectos que debería mejorar la marca si el consumidor va a invertir 200 euros o más en este reloj.
*Consumidor Global participa en un programa de afiliación con varias marcas y obtiene ingresos por las ventas realizadas a través de los enlaces de compra
Leer todo
Nuestra valoración
Satisfacción
Bueno
Calidad - Precio
7.1/10Resultados del test
- 8 Diseño
- 6.5 Precio
- 8 Comodidad
- 6 Autonomía
- 7 Conectividad
- 7 Funcionalidad
Especificaciones técnicas
-
Tamaño
34,50 x 34,50 x 10,15 mm
-
Peso
24 gramos
-
Pantalla
LCD TFT
-
Conexión Bluetooth
Sí
-
Autonomía
5 días
Disponible en:
Desbloquear para comentar