Garmin Quatix 6X Solar
Un reloj para marineros y deportistas con un precio por las nubes
Equipo editorial -
1149 € PVR
El Precio de Venta Recomendado (PVR) ha sido escogido en el momento de publicación de este contenido. El importe puede sufrir variaciones con el tiempoNuestro análisis
La mayoría de usuarios de relojes inteligentes encuentran que su principal inconveniente es la necesidad de cargarlo con frecuencia, Pero, en este caso, hemos probado un reloj solar, por lo que el dispositivo cuenta con una ayuda extra que resulta muy útil.
El Garmin Quatix 6X Solar es un producto premium y la duración de su batería es ya, de por sí, meritoria. Y más aún cuando se trata de un gadget que incluye tanta tecnología dentro.
Diseño
Este reloj viene con una correa de titanio, el mismo material de la carcasa, combinada con un polímero muy ligero y resistente. Pero incluye, además, una correa de silicona, ideal para usar a diario en un entorno deportivo y casual. El sistema que ofrece Garmin hace que el cambio sea muy cómodo y se realice en apenas unos segundos. A primera vista, el Quatix 6X Solar parece mucho más pesado de lo que es. La carcasa tiene 51 milímetros de diámetro, con una pantalla de 1,4 pulgadas. El tamaño se ajusta a la perfección a las muñecas que no son demasiado grandes y su peso ayuda a no tener la sensación de llevar algo voluminoso en el brazo. Resulta cómodo incluso para llevarlo toda la noche y dormir con él puesto.
Después de encender la unidad, su configuración es sencilla. Garmin ha realizado un gran esfuerzo para que el proceso de emparejar el reloj con el teléfono sea lo más fluido posible. La nueva pantalla de la línea Quatix 6, por otra parte, es excelente. Aporta muy buena visibilidad, es cristalina y muy brillante. Es sorprendente lo bien que se ve durante el día y también en entornos con poca luz, como al atardecer. Sin embargo, para activar la luz de fondo hay que usar el botón Light, uno de los cinco botones que rodean la esfera, y no cuenta con una activación automática al girar la muñeca. En este caso, Garmin ha optado por una pantalla que no es táctil, buscando la robustez.
Características
Cuando ponemos cualquier smartwatch a medir varias métricas corporales, la duración de la batería se reduce drásticamente. Resulta realmente difícil encontrar un modelo que aguante más allá de tres o cuatro días si hace un análisis del sueño y mide las pulsaciones de forma continua. No obstante, el reloj de Garmin, analizando incluso el VO2 --el volumen máximo de oxígeno que transporta la sangre--, tras 10 días de uso todavía da una previsión de 48 horas más de autonomía. Y todo eso sin exponer el dispositivo demasiado tiempo al sol.
Sea como fuere, el Quatix 6x Solar es un modelo de marcado carácter náutico y es en ese entorno en el que su función solar dará un extra que evite tener que ponerlo a cargar. Además, el reloj cuenta con un widget que indica la intensidad solar recibida en las últimas seis horas, de una forma clara e intuitiva. El Quatix 6x Solar permite instalar cartas marinas reales en el reloj y la función SailAssist está dirigida a los regatistas. Pero este Garmin también incluye otros modos deportivos para correr, andar en bicicleta, hacer un triatlón o practicar senderismo. Para acceder a todas estas actividades sólo es necesario pulsar el botón Hub y el usuario puede configurar el orden en el que desee que aparezcan. Incluso se pueden añadir otras funciones específicas como remo, cinta, bici indoor, ski de fondo, pilates o natación en piscina. La lista de opciones es sorprendentemente larga.
Pros y contras
El Garmin Quatix 6X Solar es un producto diseñado para los deportistas con una vocación marinera, combinando las mejores características de un reloj deportivo con una tecnología de primer nivel. Destaca su flexibilidad y ligereza (pesa poco a pesar de su tamaño), así como la facilidad y claridad de la aplicación móvil de Garmin para poder acceder a toda la información desde el teléfono. Este reloj es el aliado perfecto para controlar nuestro estado físico, las actividades realizadas, el tiempo, la música y programar objetivos. Y, por si todo eso fuera poco, también da la hora y su batería dura más gracias a la carga solar.
Sin embargo, sorprende un poco que, para todas las prestaciones que ofrece, su pantalla no sea táctil, aunque entendemos que es para darle una mayor durabilidad. Además, tampoco se ilumina con un giro de muñeca y hay que presionar el botón para verla, en determinados momentos, con mayor claridad. Y, por último, algunos usuarios con una muñeca más pequeña podrían verlo un poco grande sin olvidarnos de que cuesta más de 1.000 euros, un precio por las nubes que ahuyentará a más de uno.
*Consumidor Global participa en un programa de afiliación con varias marcas y obtiene ingresos por las ventas realizadas a través de los enlaces de compra
Leer todo
Nuestra valoración
Satisfacción
Bueno
Calidad - Precio
7.3/10Resultados del test
- 9 Diseño
- 2 Precio
- 8 Comodidad
- 8 Autonomía
- 8 Conectividad
- 9 Funcionalidad
Especificaciones técnicas
-
Tamaño
5,1 x 5,1 x 1,4 centímetros (sin correa)
-
Peso
82 gramos (54 sólo la carcasa)
-
Autonomía
Hasta 10 días
-
Memoria interna
-
Conectividad
Bluetooth, WiFi, ANT+ (no pantalla táctil)
Disponible en:
Desbloquear para comentar