Hida: pisto de verduras estilo casero
Un sofrito listo para consumir que, sin ser excelente, puede sacar de un apuro
Equipo editorial -
1.25 € PVR
El Precio de Venta Recomendado (PVR) ha sido escogido en el momento de publicación de este contenido. El importe puede sufrir variaciones con el tiempoNuestro análisis
Históricamente, el pisto era una comida de campesinos que, a partir de la sencillez de la tierra, elaboraban un plato digno desde la calidad del tomate y el aceite. Así, se considera un buen representante de los valores de la dieta mediterránea. Hoy es un gran recurso para solucionar una cena rápida o para acompañar una carne blanca. Además, es apto para veganos.
El de Hida no contiene gluten y lleva berenjena, lo que lo diferencia del pisto clásico manchego, que lleva calabacín. El resto de verduras, los básicos de la huerta, coinciden. Se encuentra en la mayoría de supermercados: el envase de 400 gramos se puede comprar en El Corte Inglés por 1,25 euros y en Dia por 1,39 euros.
Diseño
Hida vende su pisto de verduras envasado en una lata con abrefácil. De entrada, la lata resulta menos sostenible que el vidrio. En la misma, lo primero que acapara la atención del consumidor son las letras de la marca sobre fondo rojo. A continuación, en una franja negra vertical se sucede toda la información: el fabricante resume en qué consiste el pisto (“sofrito de verduras”), afirma que el producto es de “estilo casero” e incluye una imagen del plato (con abundante tomate) para que no quede ninguna duda. A los lados, franqueando la franja, aparecen imágenes de las verduras y del aceite, al que se le otorga especial protagonismo.
En la parte inferior, Hida incluye otro reclamo publicitario: “El auténtico Sabor Casero desde 1954”. Si bien es valorable conocer que la empresa cuenta con 70 años de experiencia, resulta repetitivo insistir en lo casero. En general, la sensación es que el diseño es algo recargado.
Características
Basta verter el contenido de la lata en un plato para ver que la mezcla de ingredientes no es armoniosa ni orgánica. La columna vertebral del pisto de Hida es el tomate frito, según se especifica, en aceite de oliva virgen extra, un tanto a favor al tratarse de un alimento en lata. No obstante, el sabor del tomate eclipsa al resto de hortalizas (berenjena, calabacín, pimiento y cebolla), que suponen solo el 35 % del producto. Estas verduras están cortadas en pequeños y tiernos dados, pero en un pisto verdaderamente casero están aún más blandas.
Con todo, Hida logra un buen sabor, con un punto de sal correcto. En cuanto a los nutrientes, el más destacado son los hidratos de carbono (14 gramos por cada 100 de producto). El porcentaje de grasas saturadas es mínimo, pero los azúcares sí son apreciables: 7.4 gramos por cada 100 de producto. Este porcentaje de azúcar es el habitual en los tomates ‘artesanos’ de muchas marcas populares, como Solís.
Pros y contras
El pisto de Hida cumple, pero no brilla. Es una manera rápida de consumir ingredientes naturales. Su punto más fuerte es el precio: menos de un euro y medio por un plato versátil capaz de arreglar una cena. Para hacerlo más saboroso, se puede optar por consumirlo como es costumbre en Castilla- La Mancha, con huevo frito encima.
La característica más negativa es que el producto abusa de la etiqueta ‘casero’. Además, el porcentaje de azúcar no es descabellado, pero tampoco despreciable.
*Consumidor Global participa en un programa de afiliación con varias marcas y obtiene ingresos por las ventas realizadas a través de los enlaces de compra
Leer todo
Nuestra valoración
Satisfacción
Regular
Calidad - Precio
6.6/10Resultados del test
- 5 Diseño
- 8 Precio
- 6 Textura
- 7 Sabor
- 7 Composición
Especificaciones técnicas
-
Valor energético
(100 gramos): 92 kilocalorías
-
Composición
Grasas (100 gramos): 5g, de las cuales saturadas 0.7 gramos
-
Composición
Hidratos de carbono (100 gramos): 10.8 gramos
-
Composición
Azúcares (100 gramos): 7.4 gramos
-
Composición
Fibra (100 gramos): 1.5 gramos
-
Composición
Sal (100 gramos): 0.3 gramos
Disponible en:
Desbloquear para comentar