Holle: Potito de manzana y ciruela
¿Puré de fruta procesada para bebés? No gracias, mejor fresca y recién cortada
Equipo editorial -
2.75 € PVR
El Precio de Venta Recomendado (PVR) ha sido escogido en el momento de publicación de este contenido. El importe puede sufrir variaciones con el tiempoNuestro análisis
El potito de manzana y ciruela de Holle (Cornu Holdings S. A.) se vende como comida para bebés ecológica. Pretende ser la primera introducción de la fruta en la dieta de los neonatos. Afirma poder consumirse a partir de los 6 meses en cualquier momento del día como comida, desayuno o cena.
La fruta procesada como la que se encuentra en estos purés nunca es saludable. Da igual cuántos sellos ecológicos y “agricultura biodinámica” contenga. Las manzanas, las ciruelas y cualquier otra fruta son mejor frescas (bien lavadas) y recién cortadas en trozos muy pequeños. Lo demás son ultraprocesados y mercadotecnia.
Diseño
El envase del potito es cómodo de trasladar dado su reducido tamaño. Entra perfectamente en cualquier estuche para bebés. Además, es fácil de abrir y permite su calentado y resellado. La tapa metálica hace posible que mantenga un mínimo de propiedades durante, al menos, 48 horas después de abierto.
Los reclamos publicitarios son variopintos y pretenden camuflar la naturaleza del producto. Afirma no tener gluten (ninguna fruta lo contiene) y ser de origen orgánico y ecológico. En el sello inferior izquierdo declara ser apto para niños a partir de 6 meses. Por último, abundan los dibujos detallados de manazas y ciruelas en un claro intento de establecer una equivalencia entre la fruta y su puré.
Características
Es un producto con sabor muy dulce. De hecho, contiene 13,5 gramos de azúcar, una cantidad similar a un refresco azucarado. De textura pastosa, es fácil de administrar a niños pequeños, pues está químicamente diseñado para activar los centros de placer del cerebro con grandes cantidades de glucosa.
Al fijarse en la composición del alimento saltan todas las alarmas. La presencia de zumos de fruta a partir de concentrados es otra forma de decir azúcar pura. Además, al no contener fibra soluble, dispara el índice glucémico del alimento. En ningún caso es apto para niños de 6 meses.
Pros y contras
Es un producto que puede ahorrar tiempo a papás y mamás en un apuro. No obstante, es un claro intento de la industria agroalimentaria para introducir el azúcar desde la más temprana edad. La cosecha orgánica o biológica no hace más saludable, en absoluto, este alimento. Es un postre atiborrado de azúcar y su consumo recomendable en bebés es solo uno: nunca.
La fruta, al procesarse como puré, pierde en pocos minutos todo su valor nutritivo. Debido a ello, es preferible comprarla fresca, cortarla muy pequeña y comerla de inmediato. Esta, además, contiene fibra, que regula el aporte de azúcar. El precio es elevadísimo con relación al kilo de manzanas o ciruelas frescas.
*Consumidor Global participa en un programa de afiliación con varias marcas y obtiene ingresos por las ventas realizadas a través de los enlaces de compra
Leer todo
Nuestra valoración
Satisfacción
Regular
Calidad - Precio
1.8/10Resultados del test
- 6 Diseño
- 1 Precio
- 1 Textura
- 1 Sabor
- 0 Composición
Especificaciones técnicas
-
Cantidad
190 gramos
-
Valor energético
318 kilocalorías
-
Composición
Grasas (100 gramos): 0,1 gramos (de las cuales saturadas: 0 gramos)
-
Composición
Hidratos (100 gramos): 18 gramos (de los cuales azúcares: 13,5 gramos)
-
Composición
Fibra (100 gramos): 0 gramos
-
Composición
Proteínas (100 gramos): 0,5 gramos
-
Composición
Sal (100 gramos): 0 gramos
Disponible en:
Desbloquear para comentar