Julián Martín: taquitos de chorizo ibérico sin gluten
Prácticos pero muy artificiales
Equipo editorial -
1.79 € PVR
El Precio de Venta Recomendado (PVR) ha sido escogido en el momento de publicación de este contenido. El importe puede sufrir variaciones con el tiempoNuestro análisis
Los taquitos de chorizo ibérico sin gluten de la marca Julián Martín son pequeños trozos de chorizo con los que se puede complementar fácilmente un plato de pasta, un guiso de patatas cocidas o unas lentejas.
El pack de 100 gramos se caracteriza por la gran cantidad de grasa que presenta, hasta 43 gramos. Se puede encontrar en los supermercados El Corte Inglés e Hipercor por 1,79 euros.
Diseño
El envase en el que viene contenido este embutido es un pack con dos compartimentos o bandejas, cada una con 50 gramos de taquitos, completamente transparentes. La tapa de cada compartimento tiene una pestaña para abrirlo.
Uniendo ambos compartimentos, en la tapa, va pegada una etiqueta en la que figura el nombre del producto y de la marca, la información nutricional, los ingredientes, el origen, el peso y las condiciones para su conservación, y el código de barras, además de la fecha de caducidad. Entre otros aspectos, se destaca que los taquitos no llevan gluten. En la parte inferior izquierda de la etiqueta se especifica que el producto ha sido “Elaborado para Julián Martín por System Lonch”, una planta de cortado y envasado alimentario a la que se destinan los descartes para ser tratados.
Características
Los taquitos de chorizo ibérico sin gluten comercializados por la marca Julián Martín son demasiado grasos: por cada 100 gramos de productos, 43 son grasas. No huelen mucho a chorizo, sino más bien a conservantes, a producto envasado.
Su sabor es salado, ligeramente artificial, y resultan difíciles de masticar por ser tan duros. Si, al prepararlos, se pasan por la sartén, ganan bastante tanto en textura como en aroma. Sea el que sea el plato al que acompañen, es recomendable no añadir sal más allá de la que llevan los propios tacos.
Pros y contras
Por una parte, se trata de un producto muy práctico para consumir gracias a su envase, que permite abrir cada compartimento fácilmente. Gracias a eso, los taquitos se conservan mejor, ya que al poder cerrarse cada compartimento no se secan, endurecen ni descomponen tan rápidamente. Además, su bajo precio y el hecho de que combinen con tantas comidas hacen que sean una alternativa bastante económica a tener en cuenta, sobre todo si el consumidor es celíaco.
Sin embargo, su sabor deja que desear y su textura es bastante dura, requiriendo de una pequeña pasada por la sartén para que mejore. Lo peor de estos taquitos es su composición: contienen demasiada grasa, conservantes y ultra procesados, lo que los hace demasiado artificiales. También contienen lácteos, por lo que no son indicados para intolerantes a la lactosa.
*Consumidor Global participa en un programa de afiliación con varias marcas y obtiene ingresos por las ventas realizadas a través de los enlaces de compra
Leer todo
Nuestra valoración
Satisfacción
Regular
Calidad - Precio
5/10Resultados del test
- 8 Diseño
- 8 Precio
- 3 Textura
- 4 Sabor
- 2 Composición
Especificaciones técnicas
-
Cantidad
100 gramos
-
Valor energético
494 kilocalorías por cada 100 gramos
-
Composición
Grasas (100 gramos): 43 gramos, de las cuales 18 gramos son saturadas
-
Composición
Hidratos (100 gramos): 0,8 gramos, de los cuales 0,6 son azúcares
-
Composición
Proteínas (100 gramos): 26 gramos
-
Composición
Sal (100 gramos): 4 gramos
-
Ingredientes principales
Carne y grasa de cerdo ibérico, sal, pimentón, especias, dextrosa, lactosa, proteína de soja, proteínas de leche, antioxidantes (E-301, E-300)
-
Ingredientes principales
Conservantes (E-252, E-250)
Disponible en:
Desbloquear para comentar