Nestlé: Yogur de plátano Yogolino
Un postre azucarado dirigido a niños camuflado como comida saludable
Equipo editorial -
2.99 € PVR
El Precio de Venta Recomendado (PVR) ha sido escogido en el momento de publicación de este contenido. El importe puede sufrir variaciones con el tiempoNuestro análisis
El Yogolino de plátano marca Nestlé (Nestlé España, S. A.) es un producto peligroso. Describirlo así no es alarmismo, sino realidad. Se trata de un postre que pretende pasar por comida para bebés mediante varios reclamos saludables. En efecto, esta técnica de mercadotecnia es clásica de compañías alimentarias plegadas a las lógicas del beneficio, y el accionariado de Nestlé depende de grandes fondos de inversión, como Blackrock.
Dadas sus cualidades organolépticas, es un alimento adictivo. Sin embargo, tiene un porcentaje mínimo de fruta y gran cantidad de texturizadores. También es alarmante su proporción de azúcar y el añadido de abaratadores.
Diseño
El envase busca sugestionar al consumidor para que le dé ese alimento a sus hijos y, a su vez, estos lo demanden. Con esa finalidad incluye una representación infantilizada de un oso y un rompecabezas en forma de casita. Este último describe los supuestos minerales que contiene el producto: zinc, magnesio y calcio.
También afirma ser “sin conservantes”, una obviedad para alimentos lácteos pasteurizados y sellados al vacío. La palabra “plátano” está impresa en el centro del envase, junto a una representación del yogur rodeado de leche y fruta. Se busca una relación de equivalencia: este producto contiene componentes saludables, por lo tanto, es sano.
Características
Es un postre azucarado con menos de un 4 % de fruta, sabor dulce y un gran número de texturizadores. La finalidad es convertir 8 gramos de azúcar por cada 100 en un alimento para bebés. También busca sacar el máximo beneficio económico. Así se explica que el segundo ingrediente más abundante sea el agua.
Para contrarrestar la pérdida de sabor, se añade azúcar pura y puré de fruta, que es un equivalente químico de la fructosa. Asimismo, para que no quede aguado, se incorpora la pectina y el almidón de tapioca, gelificantes y apelmazantes.
Pros y contras
La tabla nutricional invita a pensar que ningún bebé debería comer este producto y ningún adulto debería pensar que es sano. Los reclamos de añadido de vitaminas son irrelevantes, dado que estos micronutrientes se sintetizan mejor en alimentos saludables. Purés de legumbres o de vegetales, sin azúcar, son una mejor opción.
El sabor a plátano es apenas perceptible, pues solo contiene un 3,5 % de fruta. Lo que sí se nota claramente es un exceso de azúcar, lo que convierte a este alimento en un postre. Su consumo indicado se restringiría así a una vez por semana, máximo, y nunca en niños menores de 2 años. Por último, el precio es elevado con relación a lácteos de calidad equiparable (e incluso mejores).
*Consumidor Global participa en un programa de afiliación con varias marcas y obtiene ingresos por las ventas realizadas a través de los enlaces de compra
Leer todo
Nuestra valoración
Satisfacción
Regular
Calidad - Precio
2/10Resultados del test
- 2 Diseño
- 2 Precio
- 3 Textura
- 3 Sabor
- 0 Composición
Especificaciones técnicas
-
Cantidad
100 gramos
-
Valor energético
92 kilocalorías
-
Composición
Grasas: 3,2 gramos (de las cuales saturadas: 1,9 gramos)
-
Composición
Hidratos: 12,5 gramos (de los cuales azúcares: 8,1 gramos)
-
Composición
Fibra: 0,5 gramos
-
Composición
Proteínas: 3,1 gramos
-
Composición
Sal: 0,088 gramos
Disponible en:
Desbloquear para comentar