Oppo Reno 4 Z 5G
Una batería y rendimiento menor que sus hermanos mayores
Javier Roibás -
398.97 € PVR
El Precio de Venta Recomendado (PVR) ha sido escogido en el momento de publicación de este contenido. El importe puede sufrir variaciones con el tiempoNuestro análisis
El smartphone Oppo Reno 4 Z es el hermano pequeño de la serie Reno 4 que compite en la gama media. Al igual que los demás integrantes de su familia --el Reno 4 Pro y el Reno 4-- es compatible con redes 5G y el diseño está bien cuidado, aunque la velocidad de carga y la autonomía de la batería se aleja de lo que la marca china ofrece en los otros dos dispositivos. Así, a pesar de ser un teléfono interesante, no brilla en su segmento --donde la competencia es feroz-- de la misma forma que lo hacen sus hermanos mayores.
La batería del Reno 4 Z es de 4.000 miliamperios (mAh) y la única versión disponible conjuga 8 GB de RAM con 128 GB de memoria interna y el procesador MediaTek Dimensity 800.
Diseño
Una de las primeras cosas que llama la atención de este terminal es su ligereza --183 gramos-- a pesar de ser un teléfono grande (16,4 centímetros de alto). Por otro lado, en Consumidor Global hemos probado la versión con la parte trasera blanca --también está la opción en negro-- y la combinación con los laterales metalizados no es demasiado favorecedora, aunque eso es cuestión de gustos. Sin embargo, sí que es verdad que este color es más agradecido para disimular las huellas, que se quedan marcadas con bastante facilidad. En el apartado estético, al igual que a sus hermanos mayores, las letras del etiquetado de Conformidad Europea le restan un poco de empaque.

Mientras, en la parte lateral derecha tan sólo se encuentra el sensor de huellas, en lugar de en la pantalla, que es donde se ubica en los otros dos integrantes de la serie Reno 4. La ubicación de este sensor en un lateral diáfano está bien pensada porque evita la posibilidad de pulsar otras teclas al intentar desbloquear el teléfono. En la parte izquierda están los botones habituales para controlar el volumen y también la ranura para las dos tarjetas nano SIM que se pueden insertar. Además, ambas pueden ser 5G. Sin embargo, no se puede ampliar la memoria del teléfono mediante tarjeta SD. En la parte inferior del Reno 4 Z se encuentra el conector de carga (USB Tipo-C), un minijack de 3,5 milímetros --que se agradece mucho-- y la salida de audio. Acerca de este último elemento, hay que señalar que si se tapona durante la reproducción de un vídeo el sonido dejará de escucharse, lo cual puede llegar a resultar molesto. En cuanto a la disposición de las cámaras, en la parte superior de la zona trasera se encuentra el módulo con las cuatro lentes --la principal de 48 megapíxeles-- y el flash. Asimismo, en la parte frontal del dispositivo están los dos sensores de la cámara frontal, el principal de 16 megapíxeles y el secundario de 2 megapíxeles.
Características
El precio de salida del Reno 4 Z es de 399 euros, mientras que el de sus hermanos mayores fue de 599 euros (Reno 4) y 799 euros (Reno 4 Pro). Esa diferencia se nota, por ejemplo, en el procesador. Así, mientras los otros dos dispositivos llevan incorporados el Snapdragon 765G, el Reno 4 Z tiene el Dimensity 800 de MediaTek. A pesar de no tener tanto glamour, lo cierto es que su comportamiento ha sido sorprendente. Para las actividades normales del día a día, la multitarea y la mayoría de los juegos el procesador da la talla, a pesar de algún pequeño atasco puntual. Sin embargo, cuando se le exigen cosas de una gama superior --como con juegos más potentes-- la cosa empieza a torcerse y la operativa se resiente. De hecho, cuando se fuerza la máquina el teléfono se calienta un poco, aunque nada grave. Por otro lado, también hay que señalar que cuenta con la tecnología NFC para poder pagar con el móvil.
En cuanto al equipo fotográfico, las imágenes que se obtienen con las cámaras traseras cumplen su cometido, aunque sin alardes, como se puede comprobar en las fotos nocturnas tomadas por Consumidor Global. El modo noche cumple su función, pero tampoco aporta gran cosa. El sensor principal es de 48 megapíxeles y los otros tres que incorpora son un gran angular de 8 MP, otro de 2 MP para fotografía macro y un sensor de 2 MP para retratos. En primer lugar, la interfaz de la cámara es austera, pero eficaz. No tiene una gran cantidad de extras, pero los que tienen son los que más se suelen utilizar, como la cámara lenta, el time lapse y la posibilidad de hacer panorámicas. Asimismo, el modo retrato y el efecto bokeh no defraudan, pero desde luego no están tan logrados como en el Reno 4 Pro o en el Reno 4. En cuanto al resultado de las imágenes, con buenas condiciones lumínicas se pueden conseguir tomas muy correctas, y en el modo noche el comportamiento de los sensores no decepciona y se logran resultados aceptables. En cuanto a los vídeos, un poco de lo mismo, resultados correctos, pero sin locuras.
Pros y contras
En el lado positivo de la balanza, el Reno 4 Z ofrece un rendimiento correcto para el uso diario y el equipo fotográfico también cumple su misión. Por otro lado, la inclusión de un minijack de 3,5 milímetros --que sus hermanos mayores no tienen-- también se agradece. Asimismo, la posibilidad de insertar dos tarjetas nano SIM compatibles con redes 5G y que cuente con la tecnología NFC es positivo.
Sin embargo, la autonomía de la batería y la velocidad de carga se quedan un poco cojas. Además, la imposibilidad de aumentar la memoria del teléfono mediante una tarjeta SD también juega en su contra, aunque es cierto que con 128 GB de memoria interna no debería haber problemas en ese sentido.
*Consumidor Global participa en un programa de afiliación con varias marcas y obtiene ingresos por las ventas realizadas a través de los enlaces de compra
Leer todo
Nuestra valoración
Satisfacción
Regular
Calidad - Precio
6.4/10Resultados del test
- 6.5 Diseño
- 5.5 Batería
- 7 Cámara
- 6 Procesador
- 7 Precio
Especificaciones técnicas
-
Tamaño
Largo: 16,38 centímetros; Ancho: 7,55 centímetros
-
Peso
183 gramos
-
Cámara
Traseras: principal de 48 MP; gran angular de 8 MP; macro y retrato de 2 MP; Frontal: 16 MP
-
Memoria RAM
8 GB
-
Procesador
Dimensity 800 de MediaTek
-
Memoria interna
128 GB (no ampliables)
Disponible en:
Desbloquear para comentar