Proceli: ciabatta rústica sin gluten
Un pan para celíacos con muchos aditivos
Equipo editorial -
1.65 € PVR
El Precio de Venta Recomendado (PVR) ha sido escogido en el momento de publicación de este contenido. El importe puede sufrir variaciones con el tiempoNuestro análisis
Las personas celíacas a veces tienen dificultades para encontrar alternativas a alimentos básicos como el pan. En concreto, este pan de chapata de Proceli, típico de Italia, no contiene gluten, lactosa ni aceite de palma y es ideal para acompañar cualquier comida: desde el desayuno hasta la cena.
Para este producto, Proceli, una marca española especializada en productos sin gluten, sustituye la harina de trigo por harina de arroz, almidón de arroz, almidón de tapioca y fibra de psyllium. Y tiene un precio de 1,65 euros por cada 120 gramos.
Diseño
El producto vienen en un envase de plástico, casi transparente, con dos panes de 60 gramos cada uno en su interior. El diseño del empaquetado no destaca por su originalidad: sólo tiene unos patrones decorativos de color marrón en los laterales de la bolsa.
Sin embargo, también incluye varias informaciones de interés. Por un lado, el logo rojo de la marca está ubicado en el centro y a su alrededor se indica que se trata de un producto “gluten free” y que es una “fuente de fibra”. Asimismo, se pueden leer algunas indicaciones sobre cómo consumir los panecillos: hay que ponerlos 3 minutos en la tostadora y listo.
Características
Estos panes están hechos con ingredientes naturales como agua, harina de arroz, almidones, azúcar, levadura, aceite de girasol y masa madre, por lo que su precio es un poco superior al pan de chapata convencional. No obstante, también tiene algunos espesantes y conservantes, comunes en muchos panes envasados, como los de molde.
En concreto, este pan de chapata sustituye la harina de trigo por otros productos, por lo que se aprecia un ligero cambio de sabor, como ocurre con la mayoría de pastas y panes sin gluten. Sin embargo, conserva el gusto y la textura de la levadura, la masa madre que caracteriza a este pan tradicional italiano. Sin embargo, si se hubiera hecho con aceite de oliva en lugar de con aceite de girasol, el sabor mejoraría, a pesar de encarecer un poco el precio.
Pros y contras
A su favor, este pan sin gluten es muy parecido al común, tanto por su aspecto como por su sabor. Asimismo, se trata de un producto práctico, ya que su empaquetado y sus conservantes permiten que se pueda conservar más tiempo que el pan de la panadería, por lo que es ideal para bocadillos.
Aun así, contiene demasiados aditivos, que no son nada saludables. Por este motivo, su consumo debería esporádico, ya que su calidad nutritiva no alcanza la del pan fresco, sino que más bien se parece a la del pan de molde. Y, como muchos productos para celíacos, es más caro.
*Consumidor Global participa en un programa de afiliación con varias marcas y obtiene ingresos por las ventas realizadas a través de los enlaces de compra
Leer todo
Nuestra valoración
Satisfacción
Regular
Calidad - Precio
6.2/10Resultados del test
- 6 Diseño
- 6 Precio
- 7 Sabor
- 7 Textura
- 6 Composición
Especificaciones técnicas
-
Cantidad
120 gramos (2 x 60 gramos)
-
Valor energético
258 kilocalorías
-
Composición
Hidratos de carbono (por 100 gramos): 46 gramos de los cuales azúcares: 3,9 gramos
-
Composición
Grasas (por 100 gramos): 5,3 gramos de las cuales ácidos grasos saturados: 0,7 gramos
-
Composición
Proteínas (por cada 100 gramos): 3,1 gramos
-
Composición
Sal (por cada 100 gramos): 0,99 gramos
Disponible en:
Desbloquear para comentar