Pescanova: chanquitos enharinados sin gluten y sin lactosa
Un sucedáneo de pescado de baja calidad con la harina como protagonista
Equipo editorial -
1.49 € PVR
El Precio de Venta Recomendado (PVR) ha sido escogido en el momento de publicación de este contenido. El importe puede sufrir variaciones con el tiempoNuestro análisis
Los alimentos congelados son una opción cómoda y económica que puede ahorrar mucho tiempo. Sin embargo, su consumo recurrente es problemático. Así lo demuestran los chanquitos enharinados sin gluten de la marca Pescanova, un aperitivo barato pero que posee todas las desventajas de un ultraprocesado.
El envase de 150 gramos se puede comprar en El Corte Inglés por 1,49 euros.
Diseño
El envase, de plástico, pretende transmitir una sensación de calidad. Domina la parte frontal una imagen del plato con el propio pescado ya frito. Detrás del mismo se observa un pueblo o una ciudad de la costa que se representa sin nitidez, con un aire puntillista. Lo relevante para la marca es sugerir que el producto procede del mar y que su consumo remite a lugares atrayentes.
El nombre de la marca aparece en la parte superior izquierda, mientras que en la inferior se pueden ver las instrucciones de preparación (a la sartén, con aceite muy caliente durante dos minutos) y dos ‘sellos’ que indican que el pescado no lleva lactosa ni gluten.
Características
Una vez cocinado, el pescado resulta crujiente, gracias a las grandes cantidades de harina y almidón que constan en los ingredientes. En este sentido, solo un 37 % del peso total del producto es pescado. El restante 63 % es, en esencia, una mezcla de harina, dextrosa, huevo, agua, aceite y sal. El resultado, en consecuencia, es un sabor mediocre.
La presencia de grasas baratas y agua en cualquier comida preparada supone un indicativo de baja calidad. Por otro lado, los potenciadores del sabor como el glutamato monosódico son comunes en las comidas adictivas, ricas en grasas y sal. Si bien los chanquitos enharinados tienen un aporte proteico notable, la cantidad de sal es igualmente elevada: alcanza el 3 % del alimento. En definitiva, es un producto poco recomendable que puede sacar de un apuro a la hora del aperitivo, pero en absoluto natural o saludable.
Pros y contras
Es un producto que utiliza la ausencia de gluten como reclamo, puesto que está enharinado con maíz y arroz. La lactosa es un ingrediente poco frecuente en este tipo de congelados, por lo que su mención no es un argumento de peso. No obstante, es una forma de saciarse rápidamente y sin necesidad de cocinar.
A cambio, eso sí, de grandes cantidades de sal, hidratos y grasas de baja calidad. Además, la adición de potenciadores del gusto es una vía barata y rápida para obtener un sabor adictivo. A pesar de no tener gluten y ser apto para celíacos, no supone una alternativa recomendable. El precio puede parecer barato, pero la cantidad es escasa y, considerando que solo contiene un 37 % de pescado, se paga básicamente por harina y almidón.
*Consumidor Global participa en un programa de afiliación con varias marcas y obtiene ingresos por las ventas realizadas a través de los enlaces de compra
Leer todo
Nuestra valoración
Satisfacción
Regular
Calidad - Precio
4.2/10Resultados del test
- 4 Diseño
- 4 Precio
- 6 Textura
- 5 Sabor
- 2 Composición
Especificaciones técnicas
-
Cantidad
150 gramos
-
Valor energético
(100 gramos): 215 kilocalorías
-
Composición
Grasas (100 gramos): 14,4 gramos, de las cuales saturadas 1,6 gramos
-
Composición
Hidratos de carbono (100 gramos): 11,4 gramos (de los cuales azúcares: 1,3 gramos)
-
Composición
Proteínas (100 gramos): 9,5 gramos
-
Composición
Sal (100 gramos): 3,08 gramos
-
Composición
Fibra (100 gramos): 2,2 gramos
Disponible en:
Desbloquear para comentar