Pescanova: sepia grande limpia
Un congelado soso y muy lejos de una pieza fresca
Equipo editorial -
7.99 € PVR
El Precio de Venta Recomendado (PVR) ha sido escogido en el momento de publicación de este contenido. El importe puede sufrir variaciones con el tiempoNuestro análisis
La calidad del pescado y el marisco congelado que se vende en los supermercados es, a menudo, cuestionable. No obstante, el consumo de estos productos es muy importante para la dieta diaria. La sepia grande y limpia de la marca Pescanova, sin embargo, no pasa el corte en esta ocasión.
La verdad es que está muy lejos de cualquier pieza fresca que se pueda adquirir en un comercio y cuesta 7,99 euros el envase de 350 gramos.
Diseño
Esta sepia de Pescanova viene envasada en una bandeja de plástico sellada al vacío. El único reclamo publicitario que incluye el embalaje se sitúa en la parte superior --de color azul marino--, donde se incluye la frase “sepia grande limpia ultracongelada”, junto con el logo de la marca, una imagen de una sepia aliñada con hierbas y el peso de la bandeja (300 gramos).
El diseño de la parte trasera también incluye el logo de Pescanova, el nombre del producto y una imagen de una sepia cruda. Asimismo, se incluye otra información como los ingredientes, el valor nutricional o la certificación de “fuente de proteínas”.
Características
Al ser un molusco crudo envasado y congelado, no es demasiado gustoso. En esta misma línea, la textura es gomosa, aunque se descongele con antelación. Por otra parte, la cantidad de sal es demasiado alta –1,15 gramos por cada 100--, y su nivel es más propio de un producto enlatado o un aperitivo salado.
Por este motivo, está a años luz de un pescado fresco. Al contrario, se trata de una sepia insípida y poco recomendable.
Pros y contras
Aunque este alimento se trata de una fuente de proteína animal, contiene demasiada sal, por lo que se desaconseja en dietas hiposódicas o preventivas de afecciones cardíacas. Además, en cuanto a la relación calidad-precio, merece la pena pagar la diferencia por obtener la sepia fresca de una pescadería.
Por otro lado, este producto se obtiene de una explotación masiva, con lo que ello supone para el medioambiente. En el reverso del envase se indica que se ha pescado mediante las redes de arrastre en el océano Índico. Este es uno de los océanos que más biodiversidad retiene y las redes de arrastre contribuyen gravemente a su destrucción.
*Consumidor Global participa en un programa de afiliación con varias marcas y obtiene ingresos por las ventas realizadas a través de los enlaces de compra
Leer todo
Nuestra valoración
Satisfacción
Regular
Calidad - Precio
3.8Resultados del test
- 6 Diseño
- 4 Precio
- 3 Textura
- 3 Sabor
- 3 Composición
Especificaciones técnicas
-
Cantidad
350 gramos
-
Valor energético
38 kilocalorías
-
Composición
Grasas (por 100 gramos): 0,6 gramos de las cuales saturadas 0,2 g
-
Composición
Hidratos de carbono (por 100 gramos): 0 gramos
-
Composición
Proteínas (por 100 gramos): 8,2 gramos
-
Composición
Sal (por 100 gramos): 1,5 gramos
Disponible en:
Desbloquear para comentar