Popit: palomitas de chistorra
Mucha curiosidad, poca chistorra y más sabor a pimentón
Javier Roibás -
3.29 € PVR
El Precio de Venta Recomendado (PVR) ha sido escogido en el momento de publicación de este contenido. El importe puede sufrir variaciones con el tiempoNuestro análisis
Popit es una empresa zaragozana que vende palomitas con sabores diferentes o, directamente, raros. Una de las variedades más llamativas de su catálogo es la de chistorra, un embutido típico en Aragón y Navarra y que nadie se espera encontrar integrado en unas palomitas. La idea, tan estrafalaria como ingeniosa, no deja indiferente a nadie y lo cierto es que consigue captar la atención del consumidor.
Este producto se mueve en el segmento de la alimentación premium. Así, en la tienda online de Popit el bote de las palomitas de chistorra de 30 gramos cuesta 3,3 euros, mientras que la misma cantidad en formato bolsa cae hasta los 2,2 euros. En tanto, el cubo de entre 300 y 400 gramos se eleva hasta los 13,85 euros. El precio de este producto es muy superior al de las palomitas clásicas que se pueden encontrar en cualquier supermercado, donde los 100 gramos rara vez superan el euro.
Diseño
En el análisis de Consumidor Global hemos optado por la presentación de 30 gramos en formato bote. La indicación del sabor a chistorra aparece en una pegatina situada en la tapa. De ella sale una tira adhesiva que se extiende hasta el recipiente que contiene el producto, lo cual sirve de sello para certificar que no ha sido abierto. En cuanto al etiquetado, en la parte delantera aparece el logotipo de la compañía y en la zona posterior se encuentra la información nutricional. Además, el tarro está fabricado con plástico reutilizable o reciclable.
Popit comenzó su andadura empresarial adaptando y surtiendo de palomitas a distintas marcas en eventos especiales. Esa esencia se mantiene en el cuidado del packaging, que da al consumidor la sensación de haber adquirido un producto gourmet. Un ejemplo de ello son los packs de regalo --por 25 euros-- en los que vienen seis tarros de 50 gramos y diferentes sabores. Esta opción se entrega en una caja de charol negra con un lazo de color azul celeste y una pequeña pegatina de la marca. De hecho, es la típica caja que luego se puede reutilizar para envolver un regalo o para guardar cosas. Sin embargo, cuando el cliente selecciona diferentes sabores por su cuenta en la web, el producto se envía en una caja de cartón normal y corriente. En ese sentido, hay que tener en cuenta que, para disfrutar de la mensajería gratuita, el pedido debe superar los 19 euros. De lo contrario, el coste de este servicio es de 6,75 euros. Además, sólo se realizan envíos a la Península, por lo que los usuarios residentes en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla tendrán que contactar con la empresa para ver qué se puede hacer.
Características
Lo primero que llama la atención al abrir el bote de las palomitas de chistorra es el olor ahumado que desprende. Esto se debe al pimentón, el protagonista principal. Al margen de eso, el corto listado de ingredientes de estas palomitas lo completan el maíz, el aceite de girasol y el aroma a chorizo. Este último elemento es importante, porque lo cierto es que al probar el producto decepciona un poco el hecho de no encontrar el sabor a chistorra. Lo que detecta el paladar es que el pimentón se apodera y ese aroma a chorizo no se nota más allá de un leve --casi imperceptible-- regusto al dejar de masticar. Aún así, el sabor en conjunto es agradable, no se hace pesado, no repite y tiene un ligero toque picante. La sensación en boca es buena, no se resienten los labios al comer un buen puñado, pero la chistorra no se encuentra por ningún lado.
En cuanto a la textura, obviamente no se trata de un producto recién hecho, por lo que no se puede esperar que ésta sea igual que las del cine. Sin embargo, las de Popit no tienen ese punto casi gomoso al masticar y de la que adolecen algunas de las que se encuentran en el supermercado. Más bien se asemejan a unas palomitas recién hechas que simplemente se han dejado enfriar. De hecho, las palomitas analizas se recibieron a domicilio el 19 de febrero y en el tarro se indica que se deben consumir antes de finales de ese mes, lo cual desvela la falta de conservantes añadidos. En el apartado nutricional, 100 gramos de palomitas de chistorra --algo más de tres tarros de 30 gramos-- aportan 433 kilocarías, una cantidad nada desdeñable, aunque en línea con la que suele tener este tipo de producto. Asimismo, contiene 8,1 gramos de grasas y 88 de hidratos de carbono, de los cuales 30 gramos son azúcares --a pesar de ser un producto salado--. Además, en 100 gramos hay 2,3 gramos de proteínas y tan sólo 0,1 de sal. También cabe señalar que en el etiquetado se advierte de la posibilidad de que puede contener leche, y proteínas de leche y de soja.
Pros y contras
Los aspectos más destacados de las palomitas de chistorra de Popit están ligados al cuidado del packaging y a la creación de una experiencia gourmet de la que también participa la intriga que genera esa apuesta por un sabor rompedor. También es destacable la baja cantidad de sal y la ausencia de conservantes entre sus ingredientes. Sin embargo, contiene unos niveles altísimos de azúcares.
En cuanto al sabor se producen sensaciones encontradas. El gusto a pimentón se apodera demasiado y la chistorra no se encuentra por ningún lado, algo que decepciona las altas expectativas generadas. Sin embargo, la sensación en la boca es buena y, hasta cierto punto, adictiva. ¿Vale la pena pagar el alto precio de este producto? Sí y no. Si lo que se busca es una palomita que sepa a chistorra, eso no se logra. Si lo que se pretende es una experiencia diferente y ocasional, sí, puede llegar a merecer la pena.
*Consumidor Global participa en un programa de afiliación con varias marcas y obtiene ingresos por las ventas realizadas a través de los enlaces de compra
Leer todo
Nuestra valoración
Satisfacción
Regular
Calidad - Precio
6/10Resultados del test
- 8 Diseño
- 6 Precio
- 7 Textura
- 6 Sabor
- 3 Composición
Especificaciones técnicas
-
Cantidad
30 gramos
-
Valor energético
(100 gr) 433 kcal / 1.808 kJ
-
Composición
Grasas (100 gr): 8,1 gramos
-
Composición
Hidratos (100 gr): 88 gramos
-
Composición
Azúcar (100 gr): 30 gramos
-
Composición
Proteínas (100 gr): 2,3 gramos
-
Composición
Sal (100 gr): 0,1 gramos
Desbloquear para comentar