Amazon Fire TV Cube
Un híbrido que permite encender la tele con la voz y preguntar a Alexa
Javier Roibás -
119.99 € PVR
El Precio de Venta Recomendado (PVR) ha sido escogido en el momento de publicación de este contenido. El importe puede sufrir variaciones con el tiempoNuestro análisis
El Amazon Fire TV Cube permite conectar a internet cualquier televisor que disponga de un puerto HDMI y convertirlo en un smart tv. Esa es la descripción breve de la principal función de este dispositivo, cuyas posibilidades van más allá. Y es que, en un pequeño cubo negro, elegante y discret se juntan, en realidad, dos de los productos estrella de Amazon: el Echo Dot y el Fire TV Stick. Así, este aparato facilita, por un lado, disfrutar de las principales plataformas para ver series y películas online en un televisor sin conexión a internet, y, por el otro, ofrece la posibilidad de explorar las aplicaciones del asistente virtual Alexa.
La compra por separado del Echo Dot de última generación y el del Fire TV Stick cuesta menos que el Amazon Fire TV Cube. Por tanto, quien quiera gozar de ambas tecnologías tiene un dilema. ¿Todo en uno o mejor por separado? La respuesta dependerá de si se quiere convertir una estancia en el centro neurálgico del hogar o, por el contrario, se prefiere distribuir los aparatos en habitaciones diferentes y, además, ahorrar un poco.
Diseño
En cuanto a su diseño, se trata de un cubo de dimensiones reducidas, con algo menos de 9 centímetros de alto. Los plásticos lacados en color negro de los laterales le confieren un estilo elegante y hasta decorativo. En la parte superior se encuentran cuatro botones para controlar el volumen del asistente de voz, la activación del sistema y la desconexión de los micrófonos en caso de mantener una conversación sensible que no queramos que escuche Alexa. Asimismo, en la parte frontal superior hay una pequeña franja que se ilumina cuando el dispositivo detecta que se requieren de sus servicios. El producto también incluye un mando de color negro.
Los materiales utilizados proporcionan una sensación agradable en la mano y sus dimensiones son reducidas debido a que no incluye los típicos números de otros mandos más convencionales En ese sentido, al margen de las típicas posibilidades de volver a la pantalla anterior o a la de inicio y subir y bajar el volumen, destaca un elemento. En la parte superior hay un botón con un micro dibujado y, encima de él, una pequeña entrada de audio. Al mantenerlo pulsado se puede susurrar al mando para activar los servicios del asistente de voz sin tener que gritar. Puede parecer baladí, pero es una posibilidad bastante interesante.
Características
La instalación del Fire TV Cube es sencilla, aunque en ese sentido cabe señalar que Amazon barre para casa --como es lógico-- y en un primer momento da prioridad a sus propias aplicaciones a la hora de hacer las recomendaciones iniciales. Superado ese punto, operar con este dispositivo es muy intuitivo y ágil. De hecho, al integrar la tecnología del Echo Dot, es posible encender la televisión con una orden de voz, algo que ya se podía hacer en la versión anterior, pero siempre resulta llamativo. En cuanto a su funcionamiento, en la prueba realizada por Consumidor Global no se han experimentado cortes ni pérdida de fluidez, por lo que con una buena conexión a internet no debería haber problemas de ese tipo.
Acerca de la calidad de la imagen, el dispositivo es compatible con televisores ultra HD 4K y también con HDR, HDR 10, HDR10+, HLG y Dolby Vision. Por otro lado, cuenta con un procesador Hexa-Core y un almacenamiento interno de 16 GB. En cuanto a la conectividad, en la caja viene un adaptador de Ethernet (para conectarlo a internet por cable) y las dos pilas tipo AAA para el mando. Sin embargo, no se incluye el cable HDMI, fundamental para conectar el aparato al televisor. No es grave, dado que el precio del dispositivo en sí es bastante ajustado, aunque sería un detalle.
Pros y contras
Con este dispositivo es posible convertir un televisor con algunos años en un smart tv que se puede controlar con órdenes de voz gracias al asistente virtual Alexa. Por lo tanto, es una muy buena opción en caso de tener un televisor sin conexión a internet con la posibilidad, además, de disfrutar de varias funciones y experiencias.
Sin embargo, en caso de disponer de un aparato que ya sea inteligente, el Amazon Fire TV Cube no va a añadir ninguna característica útil, más allá del encendido por voz y de la posibilidad de preguntarle cosas a Alexa. De hecho, una de las pegas principales que se le puede poner al dispositivo tiene que ver con este último punto. La relación con Alexa a veces es complicada y se requiere paciencia para adaptarse a su funcionamiento y lograr que haga lo que se le ordena. La interacción con ella a veces no es tan natural como se puede prever, aunque funciona bastante bien. Por otro lado, no se pueden descargar de manera fácil algunas aplicaciones populares como HBO. Y si el cliente quiere disponer de ellas, deberá recurrir a trucos que requieren un poco más de experiencia en estas lides, aunque nada es insalvable.
*Consumidor Global participa en un programa de afiliación con varias marcas y obtiene ingresos por las ventas realizadas a través de los enlaces de compra
Leer todo
Nuestra valoración
Satisfacción
Bueno
Calidad - Precio
6.8/10Resultados del test
- 8 Diseño
- 6 Precio
- 5 Portabilidad
- 8 Sonido
Especificaciones técnicas
-
Tamaño
8,61 cm (alto) x 8,61 (fondo) x 7,69 (ancho)
-
Memoria RAM
2 GB
-
Puertos
HDMI,alimentación, micro USB y compatible con infrarrojos por cable
-
Sistema de audio
Dolby Atmos
-
Almacenamiento interno
16 GB
-
Conexión Bluetooth
Sí
-
Conexión Wifi
Sí
Disponible en:
Desbloquear para comentar