Gerblé: hamburguesa de cereales con queso de cabra y miel ecológica
Unas hamburguesas vegetales con menos proteínas que las de carne
Equipo editorial -
3.4 € PVR
El Precio de Venta Recomendado (PVR) ha sido escogido en el momento de publicación de este contenido. El importe puede sufrir variaciones con el tiempoNuestro análisis
Las alternativas a las hamburguesas de carne están muy solicitadas. Y es que, aunque los más carnívoros dirán que no hay nada como un buen trozo de carne, en el mercado hay productos veganos y vegetarianos que hacen muy buena pinta. Este es el caso de la hamburguesa de cereales con queso de cabra y miel ecológica de la marca Gerblé, que tiene un aspecto muy apetecible y se venden por 3.40 euros.
Su composición se basa en cebada y trigo, con un añadido mínimo de avena y semillas de amapola. Asimismo, contiene carbohidratos, grasa y sal, que mejoran el sabor de este ultraprocesado.
Diseño
El diseño del packaging consiste en una bandeja de plástico transparente, con reclamos publicitarios en la parte frontal. Sellar de nuevo el envase resulta inviable, por lo que es recomendable consumirlo de una vez. En concreto, en el envase, se busca destacar las cualidades vegetarianas y ecológicas del producto, por lo que predomina el color verde, amarillo y marrón. Asimismo, se incluye una imagen del producto, junto con sus ingredientes principales, como el trigo y la cebada, con el añadido del queso, la miel y las hortalizas.
Por otro lado, los reclamos publicitarios también hacen referencia a que se trata de una "fuente de fibra", que es un producto bio y al poco tiempo que se tarda en prepararlo. De hecho, en seis minutos se obtiene una ración para dos personas, dado que el paquete incluye dos hamburguesas de 40 gramos cada una.
Características
El sabor de las hamburguesas es agradable. Preparadas a la sartén, se logra un tostado muy sabroso, y similar al de la carne, aunque sólo en apariencia, ya que el gusto es bastante diferente. Asimismo, la textura es jugosa y un poco acartonada, similar a otros productos de la competencia, y huelen muy bien, con el característico dorado humeante de las hamburguesas. Los añadidos de queso de cabra y miel también aspiran a balancear el sabor salado con toques ácidos y dulces. No obstante, su porcentaje es bastante bajo.
En términos nutricionales, éstas tienen un aporte elevado de hidratos y grasa, así como un exceso de sal, equiparable a un embutido o unas patatas chips. Esto las convierte en un producto de consumo esporádico, no en una fuente saludable de proteínas o calorías.
Pros y contras
Dada su fácil y rápida preparación, son un complemento práctico y cómodo para una comida puntual, pero no una alternativa a la que recurrir con frecuencia. En este sentido, no proporcionan una gran cantidad de proteínas, como sí lo hacen las hamburguesas de carne y otras veganas de la competencia.
Asimismo, su precio es inferior a la media. El paquete incluye dos hamburguesas por menos de cuatro euros. Esto se debe a que no contienen ninguna legumbre, sino cereales y aceite de baja calidad, como el girasol alto oleico.
*Consumidor Global participa en un programa de afiliación con varias marcas y obtiene ingresos por las ventas realizadas a través de los enlaces de compra
Leer todo
Nuestra valoración
Satisfacción
Regular
Calidad - Precio
5.6/10Resultados del test
- 7 Diseño
- 7 Precio
- 5 Textura
- 6 Sabor
- 3 Composición
Especificaciones técnicas
-
Cantidad
100 gramos
-
Valor energético
220 kilocalorías
-
Composición
Grasas (100 gramos): 10 gramos (de las cuales saturadas: 1,7 gramos)
-
Composición
Hidratos (100 gramos): 24 gramos (de los cuales azúcares: 3,4 gramos)
-
Composición
Fibra (100 gramos): 6,3 gramos
-
Composición
Proteínas (100 gramos): 5,4 gramos
-
Composición
Sal (100 gramos): 1 gramo
Disponible en:
Desbloquear para comentar