Hollinger: zumo de manzana ecológico exprimido
Un zumo de manzana ecológico con bastante agua añadida
Equipo editorial -
2.13 € PVR
El Precio de Venta Recomendado (PVR) ha sido escogido en el momento de publicación de este contenido. El importe puede sufrir variaciones con el tiempoNuestro análisis
Este zumo de manzana ecológico exprimido de la marca Hollinger pretende ser una opción de muchos padres para acompañar la merienda de sus hijos, ya que viene envasado en briks de 200 mililitros, perfectos para llevar en la mochila. Su precio es de 2,13 euros, un poco por encima de la media, ya que proviene de fruta de cultivo ecológico.
Como la mayoría de zumos del supermercado, éste de Hollinger contiene 6,3 gramos de azúcar, aunque especifican que se tratan de "azúcares naturales". Asimismo, un 60 % de la bebida es zumo de manzana, mientras que el resto es agua.
Diseño
La presentación en un pack de tres briks de 200 mililitors es una forma clásica de vender zumos envasados a la que el consumidor está muy acostumbrado. En este sentido, es un formato muy cómodo que permite beber el zumo sin que se derrame. Al tratarse de un producto austriaco, el idioma del packaging es el alemán y no incluye ninguna información en español, a pesar de comercializarse aquí también.
La cara frontal de los envases da protagonismo al dibujo de una manzana junto con hojas, encima de una paleta de colores que prioriza verdes y rojos, que remarca que se trata de una bebida ecológica. Así lo hace también el prefijo “BIO” en mayúsculas y en la parte central inferior. Además, un sello en negro afirma que el producto no contiene azúcares añadidos, ya que sólo contiene los naturales que provienen de la propia fruta.
Características
El sabor del producto es poco sabroso en comparación con otros zumos de manzana que contienen un 100 % de néctar de fruta, ya que éste sólo contiene un 60 % de fruta. El resto es agua añadida que busca reducir el coste de utilizar fruta ecológica.
Por otra parte, la textura es muy líquida y carente de toda sedosidad, ya que se trata de un zumo filtrado. Este proceso también retira todos los polifenoles y otros compuestos aromáticos de la fruta. En los indicadores nutricionales salta a la vista una cantidad notable de azúcar, en torno al 6,3 % del peso total del producto, aunque es de origen natural.
Pros y contras
Gracias a su conveniencia, son una opción cómoda para un par de veces por semana o para llevar al colegio. No obstante, es importante remarcar que este zumo de manzana no sustituye el consumo de piezas de fruta enteras. Una alternativa con más beneficios nutritivos sería un zumo que contenga 100 % de fruta, sin filtrar y sin agua añadida. Esta opción resulta más saludable, al preservar más nutrientes y algo de fibra de la fruta.
Por otro lado, el precio no se justifica con el apelativo ecológico debido a que casi la mitad del producto es sólo agua, por lo que se trata de un producto un poco caro.
*Consumidor Global participa en un programa de afiliación con varias marcas y obtiene ingresos por las ventas realizadas a través de los enlaces de compra
Leer todo
Nuestra valoración
Satisfacción
Regular
Calidad - Precio
5.2/10Resultados del test
- 7 Diseño
- 4 Precio
- 5 Textura
- 5 Sabor
- 5 Composición
Especificaciones técnicas
-
Cantidad
600 mililitros
-
Valor energético
(100 mililitros) 28 kilocalorías
-
Composición
Grasas (100 mililitros): 0,1 gramos de las cuales saturadas 0,1 gramos
-
Composición
Hidratos (100 mililitros): 6,6 gramos de los cuales azúcares 6,3 gramos
-
Composición
Fibra (100 mililitros): 0 gramos
-
Composición
Proteínas (100 mililitros): 0,1 gramos
-
Composición
Sal (100 mililitros): 0,01 gramos
Disponible en:
Desbloquear para comentar