Oppo Reno 4 5G
Un teléfono súper gama media con aires de categoría premium
Javier Roibás -
599 € PVR
El Precio de Venta Recomendado (PVR) ha sido escogido en el momento de publicación de este contenido. El importe puede sufrir variaciones con el tiempoNuestro análisis
De tal palo, tal astilla. El Oppo Reno 4 5G, el hermano pequeño del Reno 4 Pro 5G, es un teléfono que se sitúa en la súper gama media y, como tal, sus prestaciones son superiores a las de su segmento, aunque también lo es su precio (599 euros). Si la firma china hizo un buen trabajo con el hermano mayor, el realizado con el benjamín no se queda atrás. Es un dispositivo sólido en todos los aspectos que destaca por su fluidez en la multitarea y en aplicaciones pesadas, por la velocidad de carga de su batería y por un equipo fotográfico muy logrado.
El terminal cuenta con una batería de 4.020 miliamperios (mAh), 20 más que la del Pro, aunque ese aporte extra no se nota y ofrece un rendimiento similar, es decir, se puede pasar el día sin complicaciones --sin tirar cohetes-- con un uso exigente en el que se introduzcan a la operativa habitual un par de horas de vídeos o de juegos. Sin embargo, el escalón que separa a ambos se aprecia tanto en la memoria RAM (8 GB frente a los 12 GB del Pro) como en la interna (128 GB en lugar de 256 GB).
Diseño
El Oppo Reno 4 está disponible en dos colores: negro y azul. En Consumidor Global hemos probado el primer color en la versión Pro y el segundo en el Reno 4 5G y lo cierto es que ésta última vertiente convence más por la textura que otorga a la parte trasera, con la que se logra evitar las marcas de las huellas dactilares y, además, el agarre en la mano es más consistente. Por otro lado, con este color las dos líneas de información con el marcado de Conformidad Europeo (CE) se disimulan mucho más y la estética premium del teléfono se conserva mejor. Todo ello, claro, siempre que no se le ponga una funda. De hecho, en la caja se incluye una transparente, muy funcional pero poco vistosa.
Por el diseño exterior es prácticamente imposible distinguir al Reno 4 5G de su versión Pro. El dispositivo es ligero (183 gramos) y su tamaño no resulta excesivo, algo de lo que pecan muchos fabricantes en sus últimos modelos. No obstante, es un dispositivo grande --casi 16 centímetros-- pero manejable, por lo que llegar a las esquinas con una sola mano no será una tortura. En la parte trasera se encuentra el módulo con las tres lentes de la cámara --la principal de 48 MP-- y el flash. Este bloque tiene bastante relieve, con lo que es fácil que se acumule polvo en los bordes si no se coloca una funda. En los laterales –metálicos y con un tono azulado-- se encuentran, por un lado, los botones para controlar el volumen y, en el otro, el de encendido, que destaca con un sutil color verde. En la zona inferior está el conector de carga (USB Tipo-C), la ranura para dos tarjetas nano SIM (no se pueden ampliar los 128 GB de memoria con una tarjeta mini SD) y la salida de audio. En cuanto a este último punto, encontramos otra diferencia con el Reno 4 Pro. Al reproducir vídeos en horizontal y taponar la salida de audio sin querer, el sonido deja de escucharse, lo cual resulta un poco incómodo en ocasiones. Asimismo, no hay minijack de 3,5 milímetros para los auriculares (incluidos en la caja), que deben conectarse al mismo puerto USB Tipo-C de la batería u optar por unos inalámbricos.
Características
En cuanto la cámara del Reno 4 5G, sus prestaciones son superiores a las habituales en la gama media, aunque también hay que decir que este extra va con el precio. El equipo fotográfico de la parte trasera se compone de un sensor principal de 48 megapíxeles (MP), un ultra gran angular de 8 MP y otro monocromo de 2 MP. Con buena luz se obtienen imágenes muy buenas, mientras que cuando las condiciones empiezan a ser un poco peores los resultados se resienten un poco, como es habitual. A pesar de ello, se logran imágenes bien compensadas y con eel modo noche los resultados también han sido satisfactorios. La cámara frontal del teléfono (de 32 MP) también se comporta bien con buenas condiciones de luz y el efecto retrato está muy conseguido. En cuanto a los vídeos, un poco lo mismo. Con buenas condiciones se obtienen grandes resultados y la alta definición nocturna que ofrece la interfaz de la cámara es destacable. En ese sentido, la aplicación fotográfica de este smartphone es simple y eficaz y no se enreda con opciones extravagantes que a veces confunden al usuario, en lugar de ayudarlo. Así, además de las fotografías y los vídeos normales, la interfaz ofrece la posibilidad de hacer time lapse, vídeos en cámara lenta y fotos panorámicas. Por otra parte, el modo experto permite un amplio abanico de opciones para personalizar el disparo y el tipo de foto deseada y el modo película aporta opciones predefinidas de edición interesantes para los vídeos, aunque algunas contienen textos que pueden resultar incómodos y no demasiado estéticos.
En cuanto al procesador, el Reno 4 5G incorpora el Snapdragon 765G, el mismo que su hermano mayor y, en realidad, más ajustado y esperable para la categoría del benjamín. Los 8 GB de memoria RAM que lo acompañan se complementan muy bien y la fluidez del terminal es correcta en todo momento. Para esta review se ha puesto a prueba la capacidad del smartphone con aplicaciones y juegos exigentes y lo cierto es que el rendimiento no se ha resentido en ningún momento, tampoco en la multitarea. Nada que envidiar a teléfonos de gama superior en este apartado. En cuanto a funcionalidades, el terminal incorpora la tecnología NFC para poder realizar pagos con tarjeta a través del móvil. Además, tiene un lector de huellas para el desbloqueo, que está incopora en la propia pantalla, y dispone de reconocimiento facial, que funciona realmente rápido. En cuanto a su batería, los 4.020 mAh dan para pasar el día de forma holgada --sin alardes tampoco--. Tarda menos de 40 minutos en restablecerse por completo. El dispositivo es compatible con redes 5G y 4G --según la red y la compañía de cada usuario--, aunque en caso de tener instaladas dos tarjetas a la vez sólo una de ellas podrá gozar de la máxima velocidad. En cuanto a su conectividad bluetooth se han obtenido buenos resultados al emparejarlo con otros dispositivos, como un PC y un altavoz.
Pros y contras
El Oppo Reno 4 5G es un teléfono superior dentro de la gama media, algo que también se nota en su precio más elevado en comparación con sus competidores de categoría. Sin embargo, se paga de más porque el dispositivo ofrece más. Su diseño con medidas contenidas, su equipo fotográfico y la sensación de tener un smartphone de gama superior son sus grandes puntos fuertes. Tampoco hay que olvidarse de la carga ultrarrápida de la batería, un aspecto que también es de agradecer.
En cuanto a las pegas que se le puede poner, se encuentra la imposibilidad de ampliar los 128 GB de memoria interna. A priori, son suficientes, pero cada usuario es un mundo y estaría bien tener la opción. Por otro lado, si bien parece que van ganando terreno, los auriculares con puertos USB Tipo-C no son la norma, por lo que se agradecería la introducción de un minijack de 3.5 milímetros. Asimismo, la batería permite pasar el día sin problemas y se carga muy rápido, pero un poco más de autonomía tampoco vendría mal.
*Consumidor Global participa en un programa de afiliación con varias marcas y obtiene ingresos por las ventas realizadas a través de los enlaces de compra
Leer todo
Nuestra valoración
Satisfacción
Bueno
Calidad - Precio
6.8/10Resultados del test
- 7 Diseño
- 6 Batería
- 7.5 Cámara
- 7 Procesador
- 6.5 Precio
Especificaciones técnicas
-
Tamaño
Largo: 15,9 centímetros; Ancho: 7,25 centímetros
-
Peso
183 gramos
-
Memoria RAM
8 GB
-
Memoria interna
128 GB (no ampliable)
-
Procesador
Qualcomm Snapdragon 765G
-
Cámara
Traseras: principal de 48 MP, súper gran angular de 8 MP y monocromo de 2 MP; Frontal: 32 MP y 2 MP de efecto bokeh
Disponible en:
Desbloquear para comentar