Pedro Luis: tomate frito casero de agricultura ecológica
Un tomate frito ecológico con demasiada sal y azúcar
Equipo editorial -
2.75 € PVR
El Precio de Venta Recomendado (PVR) ha sido escogido en el momento de publicación de este contenido. El importe puede sufrir variaciones con el tiempoNuestro análisis
Cuando no hay tiempo para cocinar, hervir un poco de pasta o de arroz y acompañarlo con salsa de tomate es siempre una buena solución. Además de apetecible. Y, en estos casos, escoger la mejor del mercado es determinante. El equipo de Consumidor Global ha probado el tomate frito casero de agricultura ecológica marca Pedro Luis. Y es que no es el típico tomate procesado con verduras, aceite de girasol y algún que otro espesante. Al contrario, en este producto, la materia prima está cuidada.
Al tratarse de una salsa de agricultura ecológica, la verdura que lleva cumple con ciertos estándares de calidad. Y, además, contiene la justa proporción de hortalizas y aceite de oliva virgen extra, para lograr un buen sabor. En este sentido, el precio (2,75 euros) y el exceso de azúcar y de sal de esta salsa son sus únicos fallos.
Diseño
El envase, un frasco de vidrio austero y sin muchas pretensiones, refleja que se trata de un producto artesanal y de producción con criterios de alta calidad. Sólo contiene una pequeña etiqueta en el centro, en la que se indica el nombre de la marca, junto con el mensaje “conservas artesanas”. Además, tiene dos reclamos publicitarios: “vegetales 100 % frescos” y “agricultura ecológica”. Todas estas afirmaciones se encuentran sobre una imágen de dos tomates y una patata.
Por otro lado, para reforzar la idea de que se trata de un producto natural, se añade el sello que garantiza su procedencia ecológica. Y también está certificado por la Federación de Asociaciones de Celíacos en España como producto sin trazas de gluten.
Características
Tan pronto como se abre, el aroma profundo a verduras y aceite de oliva virgen extra es envolvente. En este sentido, esta salsa posee un sabor un poco dulce, pero con una correcta presencia de acidez. Además, la textura es suave y con la espesor perfecta, como la mayoría de los tomates fritos envasados del mercado.
Sin embargo, si se emplea como base para preparar otros platos, el añadido de sal y azúcar es excesivo y lo mejor sería graduarlo. Y es que, en términos de composición, presenta algunos problemas muy frecuentes, comunes en los productos procesados: dada la ausencia de conservantes, se usa un porcentaje relevante de sal, que en este caso alcanza el 1 % del producto y, por otra parte, el añadido de azúcar también es reseñable: en torno al 6 % del peso total.
Pros y contras
A grandes rasgos, este tomate frito de agricultura ecológica resulta apropiado como base para muchos platos, ya que ofrece un sabor agradable y equilibrado en el que se aprecia el empleo de verdura de calidad y la textura es sedosa.
No obstante, es un producto muy rico en sal y azúcar, lo que se debe tener en cuenta en el momento usarlo para cocinar platos con él. El envase es cómodo de resellar y permite su reutilización, si bien los 340 gramos de producto casi llegan a los 3 euros. Sin embargo, este precio, que se sitúa por encima de la media, está justificado por la calidad de la materia prima.
*Consumidor Global participa en un programa de afiliación con varias marcas y obtiene ingresos por las ventas realizadas a través de los enlaces de compra
Leer todo
Nuestra valoración
Satisfacción
Bueno
Calidad - Precio
6.7/10Resultados del test
- 7 Diseño
- 6 Precio
- 7 Textura
- 7 Sabor
- 7 Composición
Especificaciones técnicas
-
Cantidad
100 gramos
-
Valor energético
81 kilocalorías
-
Composición
Grasas (100 gramos): 5,2 gramos (de las cuales saturadas: 0,8 gramos)
-
Composición
Hidratos (100 gramos): 7,1 gramos (de los cuales azúcares: 5,7 gramos)
-
Composición
Proteínas (100 gramos): 0,8 gramos
-
Composición
Sal (100 gramos): 0,94 gramos
-
Ingredientes principales
Tomate, cebolla (9%), aceite de oliva virgen extra (5%), puerro, sal marina, azúcar de caña, ajo y corrector de acidez: ácido cítrico
Disponible en:
Desbloquear para comentar