Ybarra: salsa cocktail
Una salsa ultraprocesada para consumir de manera esporádica
Equipo editorial -
2.35 € PVR
El Precio de Venta Recomendado (PVR) ha sido escogido en el momento de publicación de este contenido. El importe puede sufrir variaciones con el tiempoNuestro análisis
Las salsas son la clave de muchos platos que, sin ellas no serían lo mismo. Y existen miles de tipos de salsas. Desde picantes hasta suaves. Y desde dulces hasta saladas. El equipo de Consumidor Global ha probado la salsa cocktail de la marca Ybarra, hecha con aceites vegetales, tomate, yema de huevo y vinagre, entre otros. Y se vende como una forma fácil y versátil de dar sabor a platos fríos, como ensaladas, mariscos y bocadillos.
La empresa que produce este producto, del grupo Migasa, es una de las principales aceiteras de España, en especial de girasol, que es el componente base de esta salsa.
Diseño
El envase, un frasco de vidrio transparente envuelto de una etiqueta, es de novedoso diseño y facilita su apertura y cierre, además de ser reutilizable. Asimismo, el etiquetado, de color rosado, muestra una imagen de una ensalada de gambas bañada salsa y el nombre del producto y de la marca. Y, entre los reclamos publicitarios, se observa su fecha de fundación, 1842, en una clara apelación a la experiencia y a la tradición.
Por otro lado, en el lateral izquierdo del bote se pueden apreciar diversos vegetales junto con una botella de aceite. Y, en la parte derecha, se indica que es un producto sin lácteos y sin gluten. Por último, hay una referencia a la salsa como “la clásica y original”, a pesar de que se trata de un producto industrial.
Características
Si bien Ybarra se fundó como una productora de aceite de oliva, esta salsa está elaborada sólo con aceite de girasol. Y es que, según los ingredientes del etiquetado, no hay rastro de oliva en el producto. Y se nota en el sabor. Además, los porcentajes de tomate y huevo son muy reducidos en contraposición con los ingredientes principales: aceite y agua.
El hecho de que la salsa incluya ingredientes tan líquidos invita a pensar que su textura espesa se consigue con demasiados espesantes. Y es así. Hay cuatro de ellos: goma garrofín, goma guar, goma xantana y pectinas. Una composición que, sin duda, indica la poca calidad de este producto. Y, además, también lleva demasiado azúcar y sal.
Pros y contras
La salsa cocktail de Ybarra es un ultraprocesado. Así, sus ingredientes tienen poca calidad nutritiva, sobre todo sus espesantes y aditivos. Además, según el equipo de Consumidor Global, su sabor no destaca por encima de otras salsas y la cantidad de azúcar es demasiado alta, un 10 % del peso total, mientras que la sal alcanza el 2,3 %.
Sin embargo, por su precio (de apenas 2,35 euros), poco se puede esperar. Además, es práctico, ya que no requiere de preparación, por lo que es perfecta para situaciones esporádicas en las que no hay tiempo o ganas de cocinar. Pero no se recomienda consumirla a diario.
*Consumidor Global participa en un programa de afiliación con varias marcas y obtiene ingresos por las ventas realizadas a través de los enlaces de compra
Leer todo
Nuestra valoración
Satisfacción
Regular
Calidad - Precio
4,2/10Resultados del test
- 6 Diseño
- 6 Precio
- 3 Textura
- 3 Sabor
- 3 Composición
Especificaciones técnicas
-
Cantidad
100 gramos
-
Valor energético
426 kilocalorías
-
Composición
Grasas (100 gramos): 41 gramos (de las cuales saturadas: 4 gramos)
-
Composición
Hidratos (100 gramos): 13 gramos (de los cuales azúcares: 10 gramos)
-
Composición
Fibra (100 gramos): 0 gramos.
-
Composición
Proteínas (100 gramos): 1,4 gramos
-
Composición
Sal (100 gramos): 2,3 gramos
Disponible en:
Desbloquear para comentar