Oscar Mayer: Salchichas wieners de pollo sin gluten
Un ultraprocesado algo caro con un 86 % de pollo que contiene además bastante sal
Consumidor Global -
3.69 € PVR
El Precio de Venta Recomendado (PVR) ha sido escogido en el momento de publicación de este contenido. El importe puede sufrir variaciones con el tiempoNuestro análisis
Las salchichas wieners de pollo Oscar Mayer son un alimento sin gluten y sin lactosa, lo que las hace adecuadas para personas con ciertas intolerancias o restricciones dietéticas. Su contenido de pollo proporciona una buena fuente de proteínas, pero, en general, no es un producto de consumo diario.
El pack de 200 gramos se puede comprar en Carrefour por 3,69 euros.
Diseño
El empaquetado de las salchichas pretende ser atractivo y funcional. La etiqueta destaca la ausencia de gluten y lactosa, y también resalta en letras mayúsculas la palabra “pollo”, en alusión a su materia prima cárnica. El color que domina es el amarillo.
Además, aparece una imagen apetitosa de las salchichas cocidas, lo que permite a los consumidores a visualizar el producto final. El envoltorio es fácil de abrir, pero, como suele ser habitual, no de cerrar, lo que no asegura la frescura del producto después de su primer uso.
Características
Las salchichas wieners de pollo Oscar Mayer tienen una relación calidad-precio desequilibrada. Están entre las más caras del mercado, sin que su composición de carne sea extraordinaria (un 86 %). Por otra parte, es cierto que su textura resulta suave y jugosa, con una consistencia firme pero tierna. El sabor no es muy intenso, como es usual en el pollo, aunque sí se percibe cierto gusto ahumado, las especias y el inevitable regusto a conservante.
Aunque se anuncian como sin gluten y sin lactosa, pueden contener otros componentes cuestionables para la salud. Además de la carne de pollo, otros ingredientes son grasa de pollo, agua, estabilizantes (E-407, E-466 y E-450), dextrosa, sal, aromas y especias, antioxidante (E-325 y E-316), aroma de humo y conservador. Por ello, no es aconsejable consumirlas con frecuencia, debido a su alto contenido de sodio y grasas saturadas, lo que puede tener implicaciones para la salud a largo plazo. En general, no resultan un aporte proteico sano.
Pros y contras
Es cierto que estas salchichas son fáciles de cocinar, pero esa es su única gran ventaja, ya que no ofrecen una relación calidad-precio equilibrada.
La composición cuestionable de los alimentos ultraprocesados, con exceso de sal y grasas, es motivo de preocupación para aquellos que buscan opciones más saludables. Si el consumidor desea comer salchichas, siempre será preferible que se acerque a una carnicería y compre longanizas frescas.
Leer todo
Nuestra valoración
Satisfacción
Regular
Calidad - Precio
4,4/10Resultados del test
- 4 Diseño
- 4 Precio
- 6 Textura
- 5 Sabor
- 3 Composición
Especificaciones técnicas
-
Cantidad
200 gramos
-
Valor energético
(100 gramos) 218 kcal
-
Composición
Grasas (100 gramos): 18 gramos (de las cuales, saturadas: 6 gramos)
-
Composición
Hidratos (100 gramos): 1,1 gramos (de los cuales, azúcares: 1,1 gramos).
-
Composición
Fibra (100 gramos): 0 gramos
-
Composición
Proteínas (100 gramos): 13 gramos
-
Composición
Sal (100 gramos): 2 gramos
Disponible en:
Desbloquear para comentar