Samsung Galaxy S21 Ultra 5G
Un gran equipo fotográfico, pero corto en autonomía
Albert Lluis -
1309 € PVR
El Precio de Venta Recomendado (PVR) ha sido escogido en el momento de publicación de este contenido. El importe puede sufrir variaciones con el tiempoNuestro análisis
Samsung cuenta con otro dispositivo móvil de gama alta. Así, el Galaxy S21 Ultra 5G trae consigo una gran variedad de prestaciones, pero algunas de ellas ya se encontraban en su versión anterior, el S20 Ultra. Esta vez, sin embargo, la firma se ha preocupado de dotar al nuevo smartphone de un diseño diferente y un equipo fotográfico mejorado.
Además, otra característica de este terminal es la velocidad de carga y la autonomía, bastante escasa para ser un buque insignia. El reciente modelo cuenta con una batería de 5.000 miliamperios (mAh) que permite una carga rápida y completa en 30 o 45 minutos, aproximadamente. Por otra parte, el S21 Ultra 5G estrena procesador y está disponible en 128, 256 o 512 gigabytes de capacidad interna. Para esta review, el equipo de Consumidor Global ha testado el modelo en color negro con 256 GB de almacenamiento y 12 de RAM, pensado para un público más premium al que no le importe gastarse más de 1.300 euros en un smartphone.
Diseño
La pantalla de este Galaxy no varía mucho de la su predecesor, con un tamaño de 6,8 pulgadas --frente a 6,9--, pero con mayor robustez y durabilidad. Ocupa casi todo el frontal, con unos finísimos marcos y unas esquinas redondeadas, que ofrecen una buena experiencia de imagen. La firma lo ha lanzado en dos distintos colores, algunas exclusivamente online: titanio, azul marino y marrón. Todas estas versiones cuentan con un acabado mate que evita que queden las huellas de los dedos marcadas en la carcasa. En la mano se siente un poco pesado --228 gramos--, pero otros modelos similares, como el iPhone 12 Pro Max o el Huawei Mate 40 Pro, pesan casi lo mismo. Ahora bien, sus dimensiones --16,6 x 7,6 x 0,8 centímetros-- dificultan su manejo con una sola mano.
En la parte trasera se encuentra el conjunto de cámaras con un total de cuatro objetivos y un láser AF ToF para conseguir un mejorado efecto bokeh. Con el nuevo diseño por el que ha optado Samung, el juego de lentes sobresale unos pocos milímetros de la carcasa, cosa que provoca que se ensucie con facilidad. Además, como ya es costumbre, en uno de los laterales --derecho-- se encuentran los botones para subir y bajar el volumen y bloquear el dispositivo, mientras en el lado inferior está la ranura para las dos tarjetas SIM, el conector de carga USB Tipo-C y uno de los dos altavoces. El otro se encuentra escondido en la parte superior de la pantalla. Como ya es normal en muchos modelos, el S21 Ultra tampoco cuenta con entrada para auriculares Jack 3.5 mm. Tampoco no dispone de ranura para tarjetas SD, lo que significa que, a pesar del precio, toca resignarse con la memoria de fábrica. Por otro lado, en la caja viene incluido, además del dispositivo, el cable USB, pero sin el cargador de la batería. Esto obliga al usuario a gastarse más dinero en un accesorio necesario.
Características
Sin duda, lo más impresionante del nuevo buque insígnia de Samsung es su equipo de cámaras: una principal con 108 MP (megapíxeles), un gran angular de 12 MP y dos teleobjetivos de 10 MP, pero cada uno con un diafragma distinto --f/2.4 y f/4.9--. Además, estos dos últimos juntos ofrecen la posibilidad de aumentar hasta seis veces la distancia focal. Sin embargo, con los tres últimos niveles de zoom las imágenes pierden calidad y acaban un poco pixeladas. Mientras, el modo noche sí permite que las fotos tomadas en momentos de más oscuridad no pierdan ningún detalle. Por otra parte, la cámara frontal, con 40 MP, se esconde dentro una perforación en la pantalla y consigue que los selfies salgan con una calidad superior que con otros modelos. Y permite realizar videollamadas con una imagen más clara, aunque siempre este factor dependerá de la conexión. En ese sentido, la experiencia fotográfica y audiovisual con el Galaxy S21 es mucho más profesional, con una gran variedad de modos, el efecto retrato mejorado y la posibilidad de añadir elementos de realidad aumentada, entre otros. Al mismo tiempo, el Galaxy S21 Ultra permite grabar clips en 8K, 4K en diferentes opciones de fps --frames/fotogramas por segundo--, en Full HD y en HD. Y es posible escoger entre tres relaciones de aspecto distintas: 9:16, 1:1 y completo o full.

Pero no sólo el equipamiento fotográfico destaca entre todas las prestaciones del S21 Ultra. El Exynos 2100, nuevo procesador de Samsung, viene acompañado de una memoria RAM de 12 GB. Gracias a esta combinación se consigue una velocidad de carga entre pantallas y una fluidez de navegación muy destacables. Durante la prueba de este dispositivo se ha podido comprobar que es posible navegar sin interrupciones y con muchas aplicaciones abiertas al mismo tiempo. Por lo que hace a la imagen, la pantalla tiene una resolución WQHD+ con una tasa de refresco de 120 Hz. Sin embargo, el sistema de sonido es muy similar al de otros modelos de la casa: dos altavoces incorporados en cada extremo que ofrecen un audio estéreo y potente. Samsung ha querido preservar su apuesta por el sistema operativo Android 11, pero ha añadido la versión 3.2 de su propio software de personalización, el One UI. En este sentido, han mejorado algunas funciones, pero la estética no ha cambiado demasiado. Mientras, el terminal cuenta con el lector de huellas incorporado en la pantalla y un reconocimiento facial más preciso y rápido. Respecto a la batería, los 5.000 mAh ofrecen una carga y una autonomía muy similares a las del S20 Ultra. Da para unas 18 horas o un día completo, según el uso. Da para ver algún contenido audiovisual, navegar por la red y jugar a alguno de los últimos videojuegos para móviles, pero se podría esperar más de un modelo premium y costoso. Lo bueno es que, si se deja el dispositivo una noche entera sin usar, con un poco más del 50% de la batería, ésta sólo se consume un 10% más, aproximadamente. Y, por último, como ya es habitual en todos los últimos modelos del mercado, el Galaxy S21 Ultra es compatible tanto con las redes 4G como con las nuevas 5G.

Pros y contras
El Galaxy S21 Ultra 5G es un teléfono móvil con las últimas novedades en tecnología. Algunas ya vistas, pero otras mejoradas. Esta vez Samsung ha querido perfeccionar al máximo el equipo de lentes de este modelo y, en ese sentido, el usuario gozará como nunca con las cámaras, ya que dispone de multitud de funciones fotográficas para cualquier situación y facilita la grabación de vídeos con una calidad extrema. Además, la carga ultrarrápida de la batería es un factor muy positivo, aunque la autonomía no se ha mejorado respecto a su predecesor y a veces puede dejar al usuario con ganas de más.
En cuanto a los puntos débiles, el dispositivo no permite una ampliación de la capacidad interna al no contar con una ranura para tarjetas SD. Un almacenamiento de 256GB es más que suficiente para el común de los mortales, pero siempre viene bien poder disponer de más memoria y no sufrir en ese sentido. Por otro lado, el modelo obliga a usar auriculares con conector USB Tipo-C --que no vienen incluidos en la caja, a pesar del precio-- o wireless. Para concluir, el coste del Galaxy S21 Ultra --en cualquiera de sus versiones-- está disparado. Está enfocado a usuarios que buscan las últimas innovaciones del mercado y a los que no les importa desembolsar grandes cantidades de dinero.
*Consumidor Global participa en un programa de afiliación con varias marcas y obtiene ingresos por las ventas realizadas a través de los enlaces de compra
Leer todo
Nuestra valoración
Satisfacción
Bueno
Calidad - Precio
7.6/10Resultados del test
- 8.5 Diseño
- 4 Precio
- 7.5 Batería
- 9 Procesador
- 9 Cámara
Especificaciones técnicas
-
Pantalla
6,8 pulgadas WQHD+
-
Procesador
Samsung Exynos 2100
-
Memoria RAM
12 GB
-
Almacenamiento interno
256 GB
-
Tamaño
16,6 x 7,6 x 0,8 centímetros
-
Peso
228 gramos
-
Cámara
Traseras: principal (108MP), gran angular (12MP), dos teleobjetivos (10MP); Frontal: 40MP
Disponible en:
Desbloquear para comentar