Samsung Galazy Z Flip3 5G
De bolsillo, rápido, pero justa batería
1059 € PVR
El Precio de Venta Recomendado (PVR) ha sido escogido en el momento de publicación de este contenido. El importe puede sufrir variaciones con el tiempoNuestro análisis
No, no has vuelto al 2010, este terminal es actual y si no comprueba su conexión 5G. Samsung quiere volver a los móviles plegables, aquellos que inundaban el mercado cuando ni siquiera existía un smartphone. El Galaxy Z Flip3 5G coge el mejor de estas dos realidades: un formato característico al más puro estilo Gossip Girl y un dispositivo con tecnología de última generación.
Sin duda, este lanzamiento es uno de los más destacados de la temporada, aunque, ¿tener un móvil que se pliega es suficiente como para gastar 1.100 euros?
Diseño
Con este modelo, el usuario tendrá en sus manos un dispositivo 2 en 1: un smartphone y una cartera inteligente. Y es que el terminal, cuando se pliega, recuerda a un monedero. Los acabados están tan cuidados que, a lo lejos, puede pasar por un accesorio. Hay distintos colores y todos los modelos son bicolor. Consumidor Global ha probado el de color crudo y negro, tal vez el más clásico y elegante de todos. Aun así hay de color lila claro, verde bosque, negro, gris, rosa y un blanco más hueso. El smartphone engaña porque se percibe como algo endeble y sensible, pero en realidad es duro y resistente. De hecho, la parte de atrás está hecha con un armazón de aluminio y Corning Gorilla Glass Victus, la mayor capa de protección para pantallas disponibles a día de hoy. Asimismo, esta parte de posterior también cuenta con una pantalla AMOLED pequeña --1,1 pulgadas--, donde se pueden ver las diferentes utilidades del dispositivo como la hora, el tiempo y las notificaciones. No obstante, desde la pantalla pequeña no se pueden contestar correos electrónicos o WhatsApp.
Una vez se abre el Galaxy Flip 3 la pantalla se ve muy larga, más de lo común y es que mide 22 novenos --6,7 pulgadas--, cuando la mayoría de dispositivos del mercado son de 20. En esta parte interior, el dispositivo tiene unos bordes negros que sobresalen. A simple vista no se ven, pero se reconoce fácilmente con el tacto. Estos costados sirven para cuando el móvil se cierra, no choquen las pantallas. Es importante destacar que en cuanto al diseño en general, el móvil es compacto, sorprendentemente delgado y no se hace pesado.
Características
Respecto al pliegue que junta las dos partes del teléfono, lo cierto es que apenas se nota en la pantalla. Hay que mirarlo muy de cerca y con la luz correcta para poder verlo. Aun así, no molesta ni llama la atención a la hora de usarlo. Por otro lado, el Galaxy Z Flip viene bien equipado, en este caso Samsung ha apostado por el Snapdragon 855+ como “corazón” del dispositivo. Durante el tiempo que lo hemos probado, el smartphone se ha sentido fluido y ligero en el funcionamiento.
En el visor de la cubierta aparecen dos cámaras, tanto la principal como el ultra gran angular son de 12 megapíxeles, la primera con OIS y zoom digital de hasta 10x y la segunda con campo de visión de 123 grados. Asimismo, el sensor para selfies alcanza los 10 MP. Por lo que se refiere a la batería, su capacidad sigue fijada en los 3.300 mAh, valor muy por debajo de la media (4.500-5.000 mAh). En consecuencia, la energía baja con demasiada alegría. El problema reside a su vez en que solo soporta una carga de 15W. Por si fuera poco, en la caja no viene el cargador. Además, dispone de altavoces estéreo con Dolby Atmos, pero no tiene conexión jack de audio. Sin embargo, el aliciente extra de este dispositivo es la tasa de refresco que es adaptable.
Pros y contras
El móvil se cierra a través de una bisagra muy resistente y flexible. Pero una vez el smartphone se queda en "modo concha" se queda una parte hueca cerca de la bisagra. En este sentido, se debe tener cuidado, ya que este hueco es susceptible de llenarse de polvo, arena y suciedades varias. Además, la pantalla al ser plegable está hecha de un cristal más sensible, no tan duro como en otros dispositivos. Por ello es importante extremar la precaución y utilizar siempre protector de pantalla, ya que la reparación de esta asciende a 300 euros. Asimismo, la autonomía es una de las tareas pendientes de Samsung con este Galaxy Z Flip 3. Los 3.300 mAh se tornan escasos para un teléfono móvil con un procesador tan potente y será complicado llegar al final de una jornada sin haber tenido que dar un empujón de corriente a la batería.
El Samsung Galaxy Z Flip no será un superventas, pero sí va a ser un modelo clave para Samsung y para la historia de los móviles plegables en general. La compañía asiática, después de los problemas con el lanzamiento de sus antecesores, ha reinventado el formato “concha” del siglo XXI. Y es que el Galaxy Z Flip3 es el dispositivo que, en cualquier caso, nos acerca un poquito más al móvil plegable del futuro.
Leer todo
Nuestra valoración
Satisfacción
Regular
Calidad - Precio
6,6/10Resultados del test
- 9 Diseño
- 4 Precio
- 4 Batería
- 8 Cámara
- 8 Procesador
Especificaciones técnicas
-
Tamaño
Abierto : 72.2 x 166 x 6.9 mm / Cerrado : 72.2 x 86.4 x 17.1~15.9 mm
-
Peso
183 gramos
-
Pantalla
Pantalla principal : 6.7"" Dynamic AMOLED 2X (2640 x 1080) / Pantalla externa : 1.9"" Super AMOLED (260 x 512)
-
Procesador
Qualcomm Snapdragon 888 Octa-core
-
Memoria RAM
8 GB
-
Memoria interna
256GB / 128GB
-
Colores
Lila claro, verde bosque, negro, gris, rosa, blanco cruo y blanco hueso
-
Batería
3,300mAh
-
Cámara
Principal 12MP Angular, 12MP Ultra Angular, 10MP Principal delantera
Disponible en:
Desbloquear para comentar