Santa Rita: Panko pan en escamas para empanados estilo japonés
Una nueva forma de empanar con nuevos inconvenientes
Equipo editorial -
3.95 € PVR
El Precio de Venta Recomendado (PVR) ha sido escogido en el momento de publicación de este contenido. El importe puede sufrir variaciones con el tiempoNuestro análisis
El pan en escamas "crumbs" Panko, estilo japonés, de Santa Rita (Santa Rita Harinas S. L.) se vende como una nueva forma de empanar. Con toques orientales y un estilo renovado de mercadotecnia, afirma ser ideal para preparar verduras, pescados, carnes y croquetas. Pretende así ser un elemento versátil en la cocina.
Más allá de los reclamos publicitarios, conviene estudiar a fondo este producto. Debajo de un empaquetado moderno y una mística oriental se esconde un aditivo alimentario centenario, eso sí, con un notable sobreprecio. La lista de ingredientes no deja lugar a dudas.
Diseño
El envase de este pan en escamas o “crumbs” (migas, en inglés) es muy elocuente. El frontal exhibe un estampado que pretende imitar un tapiz oriental, con colores rojos, rosáceos y dorados junto con representaciones florales. El sello central describe el nombre de la marca y cuatro apodos diferentes del mismo producto.
En la esquina superior derecha puede leerse “ideal para empanar verduras, pescados, carnes y croquetas”. Justo debajo, un plato con especialidades fritas, todas doradas y perfectamente cocinadas. La tapa del envase es fácil de abrir y el tarro de plástico es muy práctico a todos los efectos.
Características
Es un producto sin mucho valor en sí mismo y que solo sirve para otras preparaciones, como frituras o gratinados. En este sentido, busca desesperadamente diferenciarse del pan rallado tradicional. Con ese objetivo despliega toda una batería de nombres, como “crumbs” o “panko”. En realidad, hay cierta diferencia. Por una parte, viene en trozos más grandes y finos, que añaden un extra crujiente a la textura. Por otra, su composición es prácticamente la misma.
Los ingredientes son harina de trigo, aceite de girasol, levadura y sal. La forma de escamas se logra con el aglomerante graso, el aceite. El acabado esponjoso y ligero se lo confiere la levadura. Por último, la sal, en grandes cantidades, refuerza el sabor ya de por sí salado de la fritura.
Pros y contras
Se trata de un alimento que aporta un valor diferenciador a la fritura de toda la vida. El añadido de aglomerantes y un corte más grueso de lo normal permite la aparición de pequeños trozos muy crujientes. La levadura aporta ligereza y textura. El sabor es salado y harinoso sin más.
En cuanto a nutrición se refiere, basta un vistazo para advertir un producto ultraprocesado y malsano. La fritura puede ser una forma de cocinar los alimentos, pero siempre excepcional y con las recomendaciones de rigor. Por último, el precio se sitúa muy por encima del pan rallado tradicional de modo solo parcialmente justificado.
*Consumidor Global participa en un programa de afiliación con varias marcas y obtiene ingresos por las ventas realizadas a través de los enlaces de compra
Leer todo
Nuestra valoración
Satisfacción
Regular
Calidad - Precio
5.2/10Resultados del test
- 7 Diseño
- 4 Precio
- 7 Textura
- 5 Sabor
- 3 Composición
Especificaciones técnicas
-
Cantidad
200 gramos
-
Valor energético
378 kilocalorías
-
Composición
Grasas (100 gramos): 2,92 gramos (de las cuales saturadas: 0,46 gramos)
-
Composición
Hidratos (100 gramos): 74,2 gramos (de los cuales azúcares: 1,43 gramos)
-
Composición
Fibra (100 gramos): 0 gramos
-
Composición
Proteínas (100 gramos): 12,2 gramos
-
Composición
Sal (100 gramos): 0,65 gramos
Disponible en:
Desbloquear para comentar