Serrano: pechuga de pavo adobada
Una pechuga de pavo que sólo contiene un 55 % de carne
Equipo editorial -
2.09 € PVR
El Precio de Venta Recomendado (PVR) ha sido escogido en el momento de publicación de este contenido. El importe puede sufrir variaciones con el tiempoNuestro análisis
Los embutidos no son una buena opción para cada día del año. Y el fiambre de pechuga de pavo adobada de la marca Serrano, aunque destaca en sabor, apenas contiene un 55 % de carne. El resto del producto está formado por ingredientes de baja calidad y sin ningún aporte nutricional. Así pues, sirve para un bocadillo esporádico, pero no como sustituto de la proteína diaria.
Este alimento busca un consumo fácil y rápido. Basta con calentarlo en la sartén para obtener un trozo sabroso por sólo 2,09 euros.
Diseño
El envase de 240 gramos, que incluye seis lonchas de pavo y es de plástico transparente, es muy práctico, ya que facilita la conservación del producto después de su consumo.
Por otro lado, en la parte superior del packaging, se pueden observar reclamos publicitarios, como el logo de la marca, y las afirmaciones “bajo en grasa” y “sin gluten”, junto con una imagen del pavo recién cocinado y emplatado. Asimismo,hay otra frase que hace referencia al modo de preparación del producto: “Un momento y listo!”. Y es que puede prepararse y consumirse en muy poco tiempo.
Características
El sabor es el muchos embutido de este tipo: salado, ahumado y con un regusto a conservante. Sin embargo, la textura es su punto más débil, porque es demasiado gelatinoso y jugoso, a causa de los añadidos y conservantes que contiene. El resultado es un producto poco saludable, con un elevado aporte de sal similar al de unas patatas chips o un producto enlatado, por ejemplo.
Además, en su etiqueta se especifica que no contiene gluten. No obstante, sí tiene almidón proveniente de una fuente inespecífica, por lo que hay alguna posibilidad de que resulte indigesto para celíacos, a no ser que provenga de la patata y no haya contaminación cruzada.
Pros y contras
Uno de los contras más relevantes de este pavo es que es un alimento de consumo esporádico y poco saludable. Aunque su aporte en grasa es bajo --como en todas las carnes de pavo--, su alto contenido en sal, en conservantes y en almidones, entre otros, lo convierten en un producto de poca calidad. En este sentido, el porcentaje de carne es apenas superior a la mitad del peso total.
Sus únicas ventajas son que es un producto cómodo y rápido para salir de un apuro y que sólo cuesta 2 euros. Sin embargo, su practicidad y su precio no compensan su bajo valor nutritivo.
*Consumidor Global participa en un programa de afiliación con varias marcas y obtiene ingresos por las ventas realizadas a través de los enlaces de compra
Leer todo
Nuestra valoración
Satisfacción
Regular
Calidad - Precio
4.6/10Resultados del test
- 6 Diseño
- 6 Precio
- 4 Textura
- 4 Sabor
- 3 Composición
Especificaciones técnicas
-
Cantidad
240 gramos
-
Valor energético
98 kilocalorías
-
Composición
Grasas (por 100 gramos): 2 gramos (de las cuales saturadas: 0,8 gramos)
-
Composición
Hidratos de carbono (por 100 gramos): 8 gramos (de los cuales azúcares: 1,8 gramos)
-
Composición
Fibra (por 100 gramos): 0 gramos
-
Composición
Proteínas (por 100 gramos): 12 gramos
-
Composición
Sal (por 100 gramos): 2,6 gramos
Disponible en:
Desbloquear para comentar