Sony LinkBuds: auriculares inalámbricos con bluetooth
Unos 'earphones' con un diseño rompedor que fallan en comodidad
Equipo editorial -
180 € PVR
El Precio de Venta Recomendado (PVR) ha sido escogido en el momento de publicación de este contenido. El importe puede sufrir variaciones con el tiempoNuestro análisis
Sony ha querido innovar, tal vez demasiado, con sus auriculares inalámbricos LinkBuds de la línea True Wireless. La compañía nipona ha optado, esta vez, por un diseño muy diferente a lo que se puede ver en el mercado. Tanto ha arriesgado que, en un primer momento, resulta hasta complicado saber cómo usarlos. Al equipo de Consumidor Global le ha tocado recurrir al packaging del producto, que ya incluye algunos tips o consejos al respecto.
Además, optar por estos earphones tan rompedores tiene un precio. Y no es bajo. Los LinkBuds de Sony cuestan 180 euros, aunque es posible conseguirlos por un poco menos en algunos e-commerce como Amazon. Por su ergonomía, estos auriculares están pensados para convertirse en un objeto multiusos y usarlos para trabajar desde casa, escuchar música, jugar a videojuegos e, incluso, hacer deporte. Están disponibles en blanco y gris y, una vez enlazados, ofrecen un sonido natural y de calidad.
Diseño
Estos auriculares de Sony constan de dos partes que se diferencian de forma rápida a simple vista. Por un lado, nos encontramos con una especie de anillo, que se introduce levemente dentro de la oreja, y por otra parte, está la esfera que queda más visible en el exterior. La pieza esférica está pensada para ofrecer una mejor sujeción. Y es así. Sin embargo, para los que tienen unas orejas más pequeñas, los LinkBuds pueden llegar a molestar después de un rato de uso. A pesar de que la marca incluye gomas de diferentes tamaños, son difíciles de ajustar al dispositivo y no ofrecen demasiado cambio.
Los auriculares vienen dentro de un estuche gris de plástico cuadrado, con los extremos un poco ovalados y con el logo de Sony en el centro, que sirve de cargador. Asimismo, en la caja de cartón donde se encuentra el estuche, hay un cable USB para cargarlo. En concreto, el diseño en anillo abierto de Sony (de 12 milímetros) es lo que más sorprende de este modelo, ya que, al no introducirse del todo dentro del oído, deja pasar el sonido ambiente y permite escuchar con claridad los sonidos del exterior. Sin embargo, aunque la marca indica que se trata de un dispositivo ergonómico, cabe matizar que estos auriculares no son aptos para todos los públicos.
Características
En primer lugar, para utilizar los LinkBuds, es necesario que estén cargados. Asimismo, aunque se conectan vía bluetooth, el usuario debe antes descargar la aplicación Sony Headphones Connect en su smartphone y ajustar la función a "ON". A continuación, tras abrir el estuche de los auriculares, toca asegurarse de que aparece una luz verde en él y, por último, colocarse los auriculares. Con la función Speak-to-Chat activada a través de la app, la música se pausa de manera automática cuando el dispositivo detecta que el usuario habla con alguien y, una vez la conversación se acaba, la música suena de nuevo con un toque en el centro de la esfera. Asimismo, con un doble o triple toque, se puede pausar la música. Esto es muy práctico, ya que el usuario evita usar el móvil en todo momento. Pero, en caso de no querer la función táctil, ésta puede desactivarse.
Por otro lado, la calidad del sonido de este producto es muy alta, puede que por su diseño y, tal como afirma la marca, o por su tecnología Digital Sound Enhancement Engine y el procesador integrado V1. En la misma línea, los LinkBuds también incluyen 360 Reality Audio, que permite escuchar la música como si estuvieses en la primera fila de un concierto, y una función de manos libres. También la batería es uno de sus puntos fuertes de estos auriculares, ya que es muy duradera. Se puede escuchar música durante más de cuatro horas seguidas y, con tan sólo 10 minutos de carga, se pueden utilizar durante una hora extra, como mínimo.
Pros y contras
Los LinkBuds de Sony destacan por varios motivos. En primer lugar, por su amplia batería. Aguantan con éxito durante horas. Asimismo, son perfectos para deportistas, ya que son resistentes al agua, las salpicaduras y el sudor. Y para los consumidores eco. Tanto los auriculares, como su funda de carga, están fabricados con materiales reciclados y el embalaje no contiene plástico. Además, ofrecen un sonido con una calidad bastante alta.
No obstante, una desventaja considerable es que, a pesar de su elegante e innovador diseño, los auriculares no siempre se colocan con facilidad y fallan en comodidad, sobre todo en orejas de menor tamaño (como las que han testado en este caso el producto). Tras un tiempo de uso resultan, incluso, molestos. Y eso que cuestan casi 200 euros.
*Consumidor Global participa en un programa de afiliación con varias marcas y obtiene ingresos por las ventas realizadas a través de los enlaces de compra
Leer todo
Nuestra valoración
Satisfacción
Bueno
Calidad - Precio
6.8/10Resultados del test
- 9 Diseño
- 9 Autonomía
- 5 Precio
- 3 Ergonomía
- 8 Cancelación del ruido
- 8 Sonido
- 6 Conectividad
Especificaciones técnicas
-
Peso
4.1 gramos cada auricular
-
Tamaño
Auriculares: 25 x 15 x 15 milímetros / Estuche: 4.85 x 4.15 x 3.09 centímetros
-
Conectividad
Bluetooth
-
Autonomía
Más de 4 horas
-
Accesorios
Estuche de carga y cable USB
Disponible en:
Desbloquear para comentar