Sony PlayStation 5 Edición Digital
La consola más potente y silenciosa hasta la fecha con un diseño arriesgado
Albert Lluis -
399 € PVR
El Precio de Venta Recomendado (PVR) ha sido escogido en el momento de publicación de este contenido. El importe puede sufrir variaciones con el tiempoNuestro análisis
La Sony PlayStation 5 ha sido la consola más esperada y ansiada por muchos durante meses. Aunque para la firma japonesa ha sido una apuesta atrevida, al final ha sido capaz de introducir en el mercado gaming una videoconsola muy potente capaz de hacerle sombra a la competencia. Así, con esta máquina, el aficionado a los videojuegos tendrá ante él una perfecta consola con la que disfrutar durante horas de sus juegos favoritos.
Este dispositivo cuenta con un gran surtido de novedades tecnológicas que permiten al gamer experimentar un salto bestial al pasar de una PS4 a una PS5. La fluidez en los juegos, la rapidez en la carga entre pantallas y la nueva interfaz o menú son algunas de las mejoras que trae la Play 5. En este caso, Sony se ha arriesgado bastante con el diseño exterior y el tamaño, con una versión algo extravagante. Además, ha creado dos modelos: una con disquetera y otra edición digital, que ha podido probar el equipo de Consumidor Global para este análisis.
Diseño
Como ya hemos avanzado, el aspecto de la PlayStation 5 es algo futurista y difícil de definir, pero curiosa, diferente al resto de las consolas que hay en el mercado. Aunque esto podría ser algo negativo, se puede decir que el equipo de diseño de Sony ha sido bastante original y le ha dado un aire diferente que recuerda un poco a las películas de ciencia ficción. Y este diseño tiene también una utilidad, ya que el gamer tiene la posibilidad de colocarla en vertical o en horizontal, según prefiera. Para ello, cuenta con un soporte, incluido en la caja, que ofrece una buena estabilidad sobre cualquier superficie o mueble.
Asimismo, otro aspecto a subrayar de este dispositivo es su tamaño. La versión digital tiene unas dimensiones de 39 x 9,2 x 26 centímetros, en horizontal. Estas medidas superan con creces a las de su antecesora. Además, sus casi cuatro kilogramos de peso dificultan un poco más su movimiento y portabilidad. Cada lateral está cubierto con unas placas cuadradas de color blanco con un acabado en mate, con el logotipo de PlayStation grabado en una de ellas. En la parte frontal se encuentra un único botón, el de inicio, acompañado de las dos conexiones USB que ha incluido la firma japonesa y unos bordes que se iluminan al encender la consola. En la parte trasera, la PS5 incorpora las conexiones de HDMI, otros puertos USB, un conector de Ethernet --para la red/ internet-- y otro para para conectar la consola a la corriente. El accesorio más destacado que ha incluido Sony es el mando inalámbrico DualSense. Este complemento ha sido totalmente rediseñado para la nueva máquina, con un cambio en el color, la forma y los materiales respecto a la PS4. Aunque mantiene las mismas características, cuenta con un par de extras, como un micrófono incorporado, cosa que muchos usuarios llevaban tiempo esperando, y una luz, alrededor del touchpad, que indica que está en marcha. Con una autonomía de unas 15 horas, este periférico para la PS5 ha sido aplaudido, y con razón, por la comunidad gamer.
Características
Aunque el exterior de una consola es importante, ya que es lo primero que se ve, los verdaderos protagonistas están en el interior. Y, en ese sentido, Sony ha conseguido sorprender a sus seguidores más fieles. La PlayStation 5 dispone de un procesador de ocho núcleos con frecuencia variable de 3,5GHz, una memoria RAM de 16GB y un procesador gráfico de hasta 2,23GHz. Todos estos elementos hacen que esta consola sea una máquina rápida y potente. No obstante, en relación al almacenamiento, aunque cuenta con una memoria interna de 825GB, dicha capacidad puede resultar limitada si se tiene en cuenta que algunos videojuegos sobrepasan los 100GB. Sin embargo, la respuesta de carga y la instalación de juegos es bastante rápida, gracias al disco duro SSD de esta PlayStation.
Asimismo, al empezar con la configuración de la consola ya notamos una mejora significativa en la calidad de imagen, que todavía se nota más en mitad de una partida. Al terminar con los primeros ajustes de la PS5 nos encontramos con una interfaz totalmente cambiada y con un diseño excelente, pero tradicional. Y Sony ha tenido un buen gesto con sus jugadores al añadir retrocompatibilidad, es decir, la posibilidad de disfrutar de juegos de la PS4 en la nueva PS5. De hecho, el equipo de Consumidor Global ha probado el dispositivo con el Astro’s Playroom, un juego gratuito para la PS5 y también con el Gran Turismo Sport, un simulador de coches que se estrenó para la PlayStation 4. Después de jugar durante unas horas, la calidad de imagen es espectacular, con una resolución 4K y 120 frames por segundo. Sony ha trabajado en mejorar la velocidad de carga entre partidas y eso se nota. En cuanto al sonido, este también ha mejorado respecto a la versión anterior, aunque sin un equipo de alta eficiencia tampoco se nota mucho. Además, en este caso, el ruido que generan los ventiladores es cero. Y el mando inalámbrico DualSense incluye, además, unos gatillos dinámicos en la parte trasera del mismo.
Pros y contras
La nueva PlayStation 5 es una máquina sorprendente, innovadora, potente, rápida y silenciosa con la que disfrutar, gracias a sus mejoras y los nuevos juegos que ya están disponibles y los que llegarán. La calidad de imagen que ofrece es impresionante, con una tasa de refresco de 120 fps que genera un movimiento super fluido y natural. Por otra parte, el mando DualSense es muy cómodo, se adapta perfectamente a las manos de cualquier jugador y pesa muy poco. Además, que tenga un micrófono facilita las cosas a la hora de iniciar un chat de voz con amigos o con otros jugadores. El precio de la consola puede resultar un poco elevado, pero si se tiene en cuenta el precio de salida al mercado de la PS4, es más que aceptable.
Sin embargo, el diseño es un poco atrevido y extraño. No sigue las líneas de las anteriores consolas y rompe con todo lo que ha hecho Sony antes. El tamaño también puede convertirse en una desventaja, ya que obliga al usuario a buscar un espacio mayor en el hogar para colocar el dispositivo. Y, por último, el catálogo inicial de juegos exclusivos para esta nueva generación de la PlayStation es bastante limitado y eso no se compensa con la retrocompatibilidad.
*Consumidor Global participa en un programa de afiliación con varias marcas y obtiene ingresos por las ventas realizadas a través de los enlaces de compra
Leer todo
Nuestra valoración
Satisfacción
Excelente
Calidad - Precio
8.7/10Resultados del test
- 8.5 Diseño
- 7 Precio
- 9.5 Jugabilidad
- 9.5 Rendimiento
- 9 Accesorios
Especificaciones técnicas
-
Tamaño
39 x 9,2 x 26 centímetros (consola tumbada)
-
Peso
3,9 kilogramos
-
Procesador
8 nucleos 3,5GHz
-
Tarjeta gráfica
36 unidades 2,23GHz
-
Memoria RAM
16 GB
-
Resolución
hasta 8K a 120 fps
-
Almacenamiento interno
SSD 825GB
-
Puertos
Tres puertos USB-A, un puerto USB-C, HDMI, Ethernet y corriente AC
Disponible en:
Desbloquear para comentar