El Marido de mi Amiga: vino blanco semidulce
Desenfadado y divertido, pero no para todas las ocasiones ni para todos los paladares
Consumidor Global -
6.95 € PVR
El Precio de Venta Recomendado (PVR) ha sido escogido en el momento de publicación de este contenido. El importe puede sufrir variaciones con el tiempoNuestro análisis
El Marido de mi Amiga es un vino blanco semidulce que cuenta con la Denominación de Origen de la Rioja Alavesa, y está elaborado con las variedades de uva tempranillo blanco, malvasía y sauvignon blanc.
Se puede encontrar en muchos supermercados y grandes superficies, como El Corte Inglés, por 6,95 euros.
Diseño
El nombre del vino, original y llamativo, quiere transmitir cercanía con un punto canalla. Esta idiosincrasia casa bien con su etiqueta, presidida por la ilustración de un señor vestido elegantemente pero con cabeza de animal (una oveja con aire de burro) que disfruta de una copa de vino. Resulta divertido sin estridencias. El nombre aparece en una suerte de etiqueta de color rojo. El resto de la etiqueta es más bien minimalista.
Por su parte, la botella de vidrio es de tipo bordelesa y tiene un tono verde ámbar. El sello de las bodegas Vallobera, al que pertenece, aparece bien visible.
Características
Para elaborar este vino, que tiene 10.5 % grados de alcohol, cada una de las tres variedades de uva que lo componen se ha fermentado por separado. Al sauvignon se le corta la fermentación buscando los azúcares reductores y la frescura que aporta su acidez. Por eso, el aroma es agradable, casi perfumado, no demasiado muy dulce. En cambio, una vez que se prueba, más que un caldo semidulce parece uno dulce del todo. Sin embargo, unos segundos después esas notas excesivas se equilibran correctamente con la acidez y el vino coge entidad, lo que da como resultado un sabor muy frutal, pero quizá demasiado (vienen a la cabeza recuerdos de piña, maracuyá o incluso mango).
Aunque, según la etiqueta, se recomienda para un maridaje con sushi, foie o quesos, tampoco es descabellado tomarlo con los postres; así no resulta tan chocante su dulzor inicial. Aunque puede ser un buen contraste con el salado y amargo del sushi. De los tres tipos de uva, la que más presencia tiene es la malvasía, caracterizada por aportar un dulzor aromático a los vinos. Por eso, no gustará a los acostumbrados a variedades de blanco secas, como albariño. Por último, el vino es de un color amarillento muy claro, casi transparente.
Pros y contras
Lo más satisfactorio del vino es su enfoque desenfadado, desde su conjunción de tres variedades de uva a su etiqueta; que lo convierten en una buena opción para llevar a una cena con amigos sin pretensiones.
No obstante, el dulzor de este vino no marida muy bien con opciones como el queso curado o incluso el pescado, así que tiene un maridaje bastante restringido. Si bien no es una botella cara, existen blancos semidulces más polivalentes a menor precio.
*Consumidor Global participa en un programa de afiliación con varias marcas y obtiene ingresos por las ventas realizadas a través de los enlaces de compra
Leer todo
Nuestra valoración
Satisfacción
Bueno
Calidad - Precio
6.8/10Resultados del test
- 7 Diseño
- 5 Precio
- 7 Aroma
- 6 Sabor
- 9 Composición
Especificaciones técnicas
-
Ingredientes principales
Tempranillo blanco, malvasía y sauvignon blanc
Disponible en:
Desbloquear para comentar