Vitabella: Cereales multigrano
Una opción ecológica y sin gluten para el desayuno que resulta muy cara
Equipo editorial -
4.07 € PVR
El Precio de Venta Recomendado (PVR) ha sido escogido en el momento de publicación de este contenido. El importe puede sufrir variaciones con el tiempoNuestro análisis
Comer cereales para desayunar suele significar empezar el día con azúcar, así que, de entrada, no es equiparable a consumir una tostada o una pieza de fruta. Con todo, cada vez son más las alternativas que se adaptan a las demandas del consumidor. Además, los hay vistosos y multicolores, por lo que pueden competir con el todopoderoso aguacate en Instagram.
Los cereales multigrano de Vitabella, marca de la empresa italiana Molino Nicoli, destacan por tres aspectos: la ausencia de gluten, el aporte de fibra y la procedencia ecológica. Cuestan 4,07 euros y se pueden comprar en El Corte Inglés.
Diseño
A primera vista, lo más destacado del envase en el que vienen empaquetados los cereales es el color verde, paradigma de todo aquello que quiera presentarse como ecológico o sostenible. También aparece una imagen de los propios cereales en un tazón de leche.
En la esquina derecha del paquete, que contiene 300 gramos de productos, una bandera italiana promociona el origen. En conjunto, el envase constituye un bombardeo de información: se anuncia que el alimento es orgánico, alto en fibra, sin gluten y bajo en grasa.
Características
Los cereales, que tampoco contienen lactosa, constan de cinco ingredientes principales: arroz (59%), salvado de maíz (30%), harina de maíz (2%), azúcar y sal. Ninguno de ellos levanta, a priori, sospechas sobre su procedencia. Sin embargo, el salvado de maíz es un subproducto de la extracción del grano, por lo que tiene un aporte nutricional pobre y se considera un añadido de baja calidad. En las Hojuelas Multicereales Vitabella, el porcentaje de fibra es alto, pero también las grasas (1,9 por cada 100 gramos) son más elevadas que en otros productos de la competencia.
El azúcar supone el 8,5% del total del producto --por debajo de otros cereales para desayunar--, una cantidad que redunda en un sabor potente sin llegar a ser empalagoso. La textura es crujiente. Además, después de unos minutos en contacto con la leche, los cereales no se deshacen.
Pros y contras
Se trata de una alternativa aceptable para un consumo esporádico. En comparación con otros cereales, sus indicadores nutricionales (fibra, proteína, azúcar) son buenos. El sabor no es sobresaliente, pero desde luego no es malo, y la textura retiene el punto crujiente.
El mayor problema del producto es que es muy costoso, algo que suele ser habitual entre los alimentos sin gluten. Además, el alto precio no se justifica con la presencia de ingredientes de alta calidad, puesto que el producto es casi un 70% arroz y un 30% salvado de maíz.
*Consumidor Global participa en un programa de afiliación con varias marcas y obtiene ingresos por las ventas realizadas a través de los enlaces de compra
Leer todo
Nuestra valoración
Satisfacción
Regular
Calidad - Precio
5/10Resultados del test
- 5 Diseño
- 2 Precio
- 6 Textura
- 6 Sabor
- 6 Composición
Especificaciones técnicas
-
Composición
Cantidad: 300 gramos
-
Composición
Valor energético (100 gr): 357 kilocalorías
-
Composición
Grasas (100 gr): 1,9 gramos, de los cuales saturadas 0,5 gramos
-
Composición
Hidratos (100 gr): 71 gramos (de los cuales azúcares 8,5 gramos)
-
Composición
Fibra (100 gr): 15 gramos
-
Composición
Proteínas (100 gr): 6,5 gramos
-
Composición
Sal (100 gr): 0,3 gramos
Disponible en:
Desbloquear para comentar