Loading...

Ni tocarlo ni olerlo: el sencillo truco para saber si un aguacate está en su punto de un vistazo

¿Harto de comprar aguacates extremadamente verdes? ¿No consigues llevarte una grata sorpresa al abrirlo? Te desvelamos el sencillo truco para comprarlos en su punto perfecto

Rocío Antón

El verdadero ingrediente para que el aguacate no se oxide/PEXELS

Elegir un buen aguacate en el mercado o supermercado es una tarea que requiere práctica y precisión milimétrica. No será la primera ni la última vez que hemos comprado 1 kg de aguacates sin mucho tino y solo hemos tenido unas cuantas ‘piezas decorativas’ en nuestro frutero -ya fueran por ser piezas duras o por excesivamente blandas- pero desde luego poco comestibles.

Y es que hay que tener en cuenta que bajo su piel áspera y poco llamativa, esta fruta esconde múltiples beneficios nutricionales y saludables ideales para introducirlo en nuestra alimentación.

El aguacate es una fruta rica en propiedades /Freepik

Cómo saber si un aguacate está en su punto perfecto

Sin embargo, identificar a simple vista si está en su punto de madurez ideal resulta bastante complicado, lo que lleva a un manejo excesivo por parte de los compradores. Esto, más allá de un tema de higiene, provoca daños en la pulpa así como un deterioro de la pieza, reduciendo las probabilidades de encontrar un aguacate en óptimas condiciones para el consumo.

Afortunadamente, existe un truco sencillo y eficaz para saber si el aguacate está maduro sin necesidad de manipularlo en exceso. Este método pasa por observar el pedúnculo —el pequeño tallo en la parte superior de la fruta— y el color que aparece al retirarlo.

El sencillo truco para compar aguacates

Este sencillo paso puede evitar el manoseo excesivo que termina por magullar los aguacates, dejándolos en mal estado y contribuyendo al desperdicio tan preocupante de alimentos en los supermercados.

  • Retira el pedúnculo: Este misterioso "botón secreto" permite ver el color de la pulpa en el hueco que deja el tallo. Si es verde claro, el aguacate aún no está maduro. Si muestra un tono amarillo, está listo para consumir. Si por el contrario, el color es más marrón, significa que ya ha pasado su punto óptimo de maduración y ya está pasado.

  • Observa el color de la piel: En variedades como el aguacate Hass, el cambio de un verde brillante a un tono oscuro o casi negro indica que ha alcanzado su madurez. Sin embargo, en otras variedades que no cambian de color, esta guía es menos fiable.

  • Presiona suavemente: Aplica una leve presión con la palma de la mano, no con los dedos, para evitar daños. Un aguacate maduro debe ceder ligeramente al tacto sin sentirse blando. Si está duro, le falta madurar; si se hunde demasiado, podría estar pasado.

  • Verifica la textura interna: Al abrir el aguacate, su pulpa debe ser cremosa y de color verde brillante, sin fibras marrones ni texturas irregulares.

El problema del manoseo: impacto en el desperdicio de alimentos

El manoseo constante al que se somete esta fruta en los puntos de venta, además de resultar antihigiénico, impacta negativamente en su calidad. A medida que se manipulan los aguacates, su pulpa se daña, volviéndolos menos atractivos y generando un elevado desperdicio. El uso de estos métodos, especialmente el de observar el pedúnculo, reduce significativamente el impacto de esta práctica.

Una caja llena de aguacate / MERCADONA

Cómo acelerar la maduración del aguacate en solo 5 minutos

Si, tras la compra, descubres que has adquirido aguacates aún verdes, no desesperes. Existe un método casero para acelerar su maduración y comerlo en el mismo día. Al envolver el aguacate en papel aluminio y colocarlo en un horno a baja temperatura por unos minutos, puedes disfrutar de esta fruta en poco tiempo.

Este enfoque no solo facilita la elección de un buen aguacate, sino que también promueve un consumo responsable, evitando el desperdicio y ayudando a conservar su calidad hasta el momento de consumo.

El aguacate: un súper alimento lleno de beneficios

Gracias a su alta densidad nutricional, consumir medio aguacate al día aporta beneficios significativos para la salud de toda la familia, y puede contribuir a la prevención de diversas enfermedades, como cataratas y artritis reumatoide. Esta fruta es una fuente rica en nutrientes, con al menos 15 componentes esenciales que incluyen carbohidratos, proteínas, fibra, vitaminas A, C y E, ácido fólico, potasio, magnesio, hierro, calcio, sodio y grasas monoinsaturadas.

Un aguacate que empieza a estar muy maduro/ PEXELS

Entre sus principales beneficios se destacan:

  • Control del colesterol: Ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (malo) y a aumentar el HDL (bueno).

  • Regulación del azúcar en sangre: Apoya el control de la glucosa y reduce el riesgo de resistencia a la insulina.

  • Alivio para la artritis reumatoide: Su efecto antiinflamatorio contribuye a reducir las molestias articulares en quienes padecen esta condición.

Un plato saludable con aguacate / FREEPIK
  • Mejora de la digestión: Favorece la salud digestiva por su contenido en fibra.

  • Beneficios para piel, uñas y cabello: Las vitaminas C y E ayudan a nutrir y proteger estas estructuras.

  • Equilibrio de la presión arterial: Su alto contenido de potasio ayuda a mantener niveles de presión arterial saludables.

  • Protección ocular: Contribuye a reducir el riesgo de enfermedades visuales, como las cataratas.

El aguacate, más que un simple alimento, se consolida así como un aliado natural para una vida más saludable.