En 2025, las familias españolas pueden acceder a diversas prestaciones y ayudas económicas por el nacimiento o adopción de un hijo.
Estas medidas buscan apoyar la conciliación laboral y familiar, así como garantizar un respaldo financiero a familias con ingresos bajos o situaciones especiales.
Prestación por nacimiento y cuidado del menor
Este año, las prestaciones por maternidad y paternidad se unifican en una única prestación denominada Nacimiento y Cuidado de Menor. Esta consiste en un subsidio equivalente al 100% de una base reguladora, similar a la establecida para la incapacidad temporal derivada de contingencias comunes.
La Seguridad Social será la encargada de abonar esta prestación, con un límite de 4.909,5 euros, que corresponde a la base máxima de cotización en 2025. Para acceder a ella, los progenitores deben estar afiliados y en alta en la Seguridad Social y haber cotizado un periodo mínimo que varía según la edad.
Ayuda para familias numerosas, monoparentales o con discapacidad
Las familias numerosas, monoparentales o con algún progenitor con una discapacidad igual o superior al 65% podrán solicitar una prestación de pago único de hasta 1.000 euros.
El monto final de la ayuda dependerá de los ingresos familiares, con el importe íntegro disponible para quienes tengan ingresos inferiores al límite establecido.
Prestación económica por parto o adopción múltiple
Para los nacimientos o adopciones de dos o más hijos, se otorga una prestación única para compensar los mayores gastos. La cuantía varía según el número de hijos:
- Dos hijos: 4.736 euros
- Tres hijos: 9.472 euros
- Cuatro o más hijos: 14.208 euros
Ayuda familiar por hijo o menor acogido con discapacidad
Esta prestación, exenta de IRPF, ofrece distintos importes según la situación:
- Menores de 18 años con discapacidad del 33% o superior: 1.000 euros anuales (83,33 euros al mes)
- Mayores de 18 años con discapacidad del 65% o superior: 5.805,60 euros anuales
- Mayores de 18 años con discapacidad del 75% o superior: 8.707,2 euros anuales
Ingreso Mínimo Vital y ayuda a la infancia
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha aumentado un 9% en 2025, con cuantías entre 658,81 y 1.594,33 euros mensuales, dependiendo del tipo de hogar. Además, se mantiene un complemento de ayuda a la infancia para beneficiarios del IMV:
- Menores de 3 años: 115 euros mensuales
- De 3 a 6 años: 80,50 euros mensuales
- De 6 a 18 años: 57,50 euros mensuales
Deducciones fiscales para familias
Las madres trabajadoras podrán recibir una deducción de hasta 1.200 euros anuales en el IRPF por cada hijo menor de tres años. Además, hay una deducción adicional de hasta 1.000 euros por gastos de guardería.
Las familias numerosas también podrán aplicar deducciones de 1.200 euros al año (generales) o 2.400 euros (especiales), con aumentos de 600 euros por cada hijo adicional.
Subsidios por desempleo y ayudas familiares
Las familias con hijos a cargo que hayan agotado la prestación por desempleo podrán acceder a un subsidio de 480 euros mensuales. También hay subsidios por insuficiencia de cotización, cuya duración varía según el tiempo cotizado y la existencia de responsabilidades familiares.
Todas estas ayudas pueden solicitarse en la Seguridad Social o la Agencia Tributaria, según corresponda, presentando la documentación requerida.