Loading...

La lista de spam definitiva: estos números de teléfono podrían ser una estafa

Si aparecen estos dígitos en tu móvil, ten mucho cuidado, es posible que te ofrezcan servicios falsos o no deseados, por lo que es mejor no responder o colgar de inmediato y seguir unos sencillos consejos

Alejandro Tercero García

Una mujer recibe una llamada spam en su smartphone / CONSUMIDOR GLOBAL DALL-E

Las llamadas comerciales y fraudulentas han aumentado de forma alarmante en los últimos años. Cada vez es más habitual recibir llamadas insistentes a cualquier hora del día con ofertas para cambiar de compañía de luz, gas, internet o incluso de banco. Pero, ¿cuántas de estas llamadas son realmente legítimas?

Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), las quejas por llamadas spam han crecido un 30% en el último año, y muchas de ellas esconden intentos de fraude telefónico. Estos engaños pueden ir desde simples llamadas comerciales agresivas hasta estafas en las que los delincuentes se hacen pasar por empresas reales para robar datos personales o bancarios. Si te llaman desde estos números, no lo cojas: podrían ser spam o, peor aún, un intento de estafa.

Cómo operan estas llamadas fraudulentas

Los estafadores utilizan varias estrategias para engañar a sus víctimas. Algunas de las tácticas más comunes incluyen:

1. Suplantación de identidad: se hacen pasar por empresas legítimas como Endesa, Vodafone o BBVA para ganar la confianza del usuario.

2. Ofertas demasiado buenas para ser ciertas: prometen descuentos exclusivos o tarifas fijas "de por vida" sin una explicación clara de las condiciones.

3. Uso de datos personales: algunas llamadas incluyen datos como el nombre o la dirección del usuario para hacer que la estafa parezca más creíble.

4. Urgencia y presión: insisten en que la oferta es "por tiempo limitado" para que la víctima tome decisiones apresuradas.

5. Petición de datos bancarios o contraseñas: algunas llamadas buscan directamente que el usuario facilite su número de cuenta o tarjeta de crédito.

Un smartphone explota / CONSUMIDOR GLOBAL DELL-E

Lista de números de teléfono sospechosos

A continuación, mostramos un listado de números de teléfono reportados por usuarios por suplantación de identidad o spam comercial. Si recibes una llamada de alguno de ellos, lo mejor es ignorarla y bloquear el número.

Falsas compañías eléctricas o de gas

  • 600 81 42 03 - Plenitude, compañía de luz y de gas. Dice que son llamadas aleatorias y que no tienen nuestro nombre y apellido. Que dan los mejores precios. Tienen bastante paciencia.
  • 608 52 74 20 - Plenitude. Ofrecen luz y gas a 0,09 el kwh.
  • 613 80. 38 95 - Una tal Alejandra dice ser de "la compañia de la luz" y ofrece "una reducción del precio del kwh, también en el gas". Quiere saber si estás con Endesa. Al preguntarle de qué compañía en concreto llama, dice textualmente que "te llamo de Endesa". Pero al insistir, admite que es de "una empresa colaboradora de Endesa". Al preguntar reiteradamente por el nombre de la empresa para la que trabaja, dice que "no puede decirlo". Y se despide y cuelga.
  • 615 72 38 43 - Endesa/Naturgy (para ofrecer una mejor tarifa eléctrica).
  • 621 40 31 68 - Oferta de luz mediante unos "bonos" tras "enviar una carta a casa" sin especificar la empresa: "Somos de tu distribuidora de la luz".
  • 621 44 50 11 - Primero dicen ser de Endesa. Luego, tras varias preguntas, admiten ser de Enerluz. Te dicen que estás pagando un "sobrecargo" en la factura de la luz "que no deberías estar pagando" porque tu empresa comercializadora "ha cambiado de provincia" y te "cobra el transporte".
  • 652 16 72 91 - Repsol (aumentan el descuento del Waylet de 5 céntimos a 20 en caso de dar luz y gas)
  • 657 94 77 32 - Only Luz (ofertas para electricidad)
  • 662 90 33 42 - Iberdrola (descuento comercial "del 20%")
  • 666 08 77 59 - Nordy: la operadora se presenta como "tu asesora energética", ofrece un precio de la luz fijo 24 horas a 0,11 euros/kwh. Preguntada por cómo ha conseguido el número de teléfono, dice que ha sido a través de cookies que se han aceptado entrando a páginas web.
  • 683 29 37 08 - Asesores energéticos que dicen trabajar para varias compañias, como Endesa o Naturgy. Ofrecen electricidad a 0,10 euros/kwh.
  • 684 46 58 71 - Endesa (tienen tus datos personales y la dirección de tu piso)
  • 684 46 70 26 - Mejorar las condiciones de la compañía de electricidad
  • 688 37 71 56 - Selectra (mejorar la factura de la electricidad)
  • 693 12 91 39 - Naturgy (oferta comercial para "ahorrar energía")
  • 698 28 61 65 - Endesa (prometen mejorar la tarifa de 0,17 kwh a 0,8 kwh)
  • 919 97 76 09 (repetido) - Endesa, aunque luego dicen ser de una filial sin especificar cuál. Preguntados por el origen del número al que llaman, dicen que es escogido al azar por un ordenador. La operadora dice que solo tiene acceso a los últimos números del abonado al que llama, que está en un call-center de Madrid capital con unas 100 personas más y que trabaja unas 10 horas al día.
  • 936 41 51 37 - Asesoría de Endesa y Gas Natural "y otras compañías" (para actualizar los contratos porque están cambiando las condiciones)
  • 955 36 95 23 - Endesa (tienen los datos personales y ofrecen cambios de tarifas de la electricidad)
  • 966 82 92 69 - Endesa (ofrece un 6% de descuento en la factura de gas si se cambia de compañía) (una tal Laia ofrece 0,05 céntimos kwh el gas y 0,08 céntimos kwh la luz, pero cuando te piden el email y les dices que no se lo vas a dar porque ya lo deberían tener si son de Endesa, te cuelgan de golpe)
  • 977 90 01 92 - Endesa (tarifas de luz y gas supuestamente "muy económicas")

Falsos operadores de telefonía e internet

  • 602 60 19 17 - Una tal Jésica dice ser de Finetwork y prometen mejorar las condiciones de internet y móvil. Llaman repetidas veces aunque se les diga que no se está interesado.
  • 602 62 54 99 - Dicen ser de Finetwork y ofrecen fibra 600 a 25,90 euros para toda la vida si cambias con ellos. No saben cómo han conseguido el número.
  • 611 31 00 21 - Un tal Antonio dice ser de Vodafone. Sin embargo, al escuchar de fondo a otra teleoperadora decir que son de MásMóvil y preguntarle por ello, el tal Antonio, enfadado, dice: "Es una chica que está mal de la cabeza". Y cuelga sin más.
  • 621 68 55 20 - Vodafone (descuentos comerciales)
  • 622 06 20 61 - Vodafone (ofrecen mejorar las condiciones)
  • 672 86 85 05 - Yoigo (descuento en la contratación de fibra)
  • 689 95 84 00 - Vodafone (descuentos comerciales)
  • 919 97 76 09 (repetido) - Finetwork (ofrecen precios muy competitivos, pero si dices que ya estás en Finetwork y no estás muy contento con ellos, te cuelgan sin mediar palabra)
  • 935 95 33 29 - Rcable (tarifas de internet)
  • 965 27 29 54 - Yoigo (Ofrecen descuentos en tarifas de internet. Al ser preguntada por cómo ha conseguido el teléfono, la operadora dice que la base de datos se la vendió Vodafone a Yoigo).

Bancos y tardejas de crédito sospechosas

  • 621 18 26 01 - Banco Sabadell (ofertas comerciales - tarjetas de crédito)

ONG y encuestas sospechosas

  • 645 37 48 38 - Dicen ser de Unicef.
  • 935 95 90 17 - Global 2030 (te dan un premio por haber contestado una encuesta y piden tu dirección para enviarlo)

Servicios jurídicos y asesorías falsas

  • 693 12 36 32 - Legálitas (venta de servicios de asesoría)

Otros servicios

  • 662 99 94 09 - Aquaservice (ofrecen una prueba gratis de 20 días porque están en el barrio estos días)
Un hombre que habla por un smartphone recibe una llamada spam / CONSUMIDOR GLOBAL DELL-E

Cómo evitar las llamadas spam y posibles estafas

Ante la avalancha de llamadas spam e intentos de estafas telefónicas, conviene conocer cuáles son las fórmulas más eficaces para evitarlas. A continuación, algunas propuestas:

1. Bloquear los números sospechosos
En la mayoría de los smartphones, puedes bloquear manualmente cualquier número desde la configuración de llamadas. También puedes usar aplicaciones especializadas como:
📲 Truecaller (Android / iOS)
📲 Hiya (Android / iOS)
📲 Whoscall (Android / iOS)

2. Inscribirse en la Lista Robinson
Este servicio gratuito permite a los consumidores restringir las llamadas publicitarias. Sin embargo, no protege contra llamadas fraudulentas, ya que las empresas que operan fuera de la ley ignoran esta base de datos.

3. No coger números privados
Otro consejo es no coger jamás un número de teléfono privado o que no esté incluido en la agenda de contactos del móvil.

4. Nunca dar información personal por teléfono
Si una llamada te pide datos bancarios o información sensible, cuelga inmediatamente. Ninguna empresa legítima te pedirá contraseñas o datos financieros por teléfono.

5. Denunciar los números sospechosos
Si recibes una llamada fraudulenta, puedes denunciarla a:
-Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) (www.aepd.es)
-INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) (teléfono gratuito 017)
-Policía Nacional o Guardia Civil

Rechazar el uso de los datos personales

Además de esas opciones, conviene estar atento cada vez que nos registramos en una empresa u organización, o cuando contratamos cualquier servido. En el momento de entregar los datos personales, lo razonables es rechazar que la empresa pueda utilizar esa información con fines publicitarios, para lo que se debe no marcar la casilla correspondiente.

Esto es especialmente importante hacerlo al apuntarse a concursos, ofertas o promociones, momento en el que hay que asegurarse de que no se está dando ningún consentimiento de forma automática.