Loading...

Colorete en polvo, en crema o en stick: qué formato usar

Vemos las características de estos dos tipos de coloretes y cómo elegir el que mejor se adapta a tus necesidades

Consumidor Global

Una mujer se aplica colorete / PEXELS

Si existe un producto de maquillaje que puede considerarse versátil, este es, sin duda, el colorete. Puede aplicarse en diferentes partes del rostro y, además, se encuentra en diferentes formatos para lograr acabados distintos. Esto, no obstante, puede generar dudas a la hora de adquirirlo, ya que cada formato cuenta con sus propias particularidades que hacen que funcionen mejor en según qué pieles.

Por eso, a continuación vamos a hablar de ellos, para que conozcas sus ventajas, cómo quedan y para qué tipo de piel se recomiendan y, así, no tengas dudas a la hora de comprar tus próximos coloretes.

Colorete en polvo

El colorete en polvo es la versión clásica y más conocida de este producto. Su presentación suele ser en polveras que pueden venir sueltas o compactas y se aplica con brocha. Por eso, es ideal tanto para pieles mixtas como para grasas, ya que ayuda a controlar brillos y a matificar. Además, es fácil de difuminar y se puede encontrar en diferentes acabados, desde mates, hasta con shimmer y satinados.

Se utiliza, principalmente, en maquillajes pensados para ser de larga duración y ofrece un acabado definido, sobre todo, si trabajamos en sus versiones mate.

Colorete en crema

El colorete en crema, que suele presentarse en tarritos o envases compactos, destaca por su textura fundente, por lo que es ideal para aplicar con los dedos, aunque también va bien con esponja o brocha. Asimismo, es el formato de elección para las pieles secas, debido a que aporta hidratación, y también para quienes buscan looks jugosos.

Al fundirse con la piel, el acabado que ofrece suele ser natural y luminoso, aunque su mayor ventaja es la posibilidad de retocarlo con facilidad. Por ello, es el indicado para el maquillaje del día a día o maquillajes ligeros. 

Colorete en 'stick'

Con una textura algo más firme que el colorete en crema, los coloretes en stick se presentan en prácticas barras, como los labiales, que podemos llevar en el bolso. Así, gracias a este formato, retocarnos nos resultará muy sencillo y podremos hacerlo en cualquier momento. Eso sí, a diferencia del colorete en crema, este suele ser más intenso, por lo que no necesitaremos dar tantas pasadas, y también se puede utilizar tanto en los párpados como en los labios.

Por todo ello, este formato es el mejor para llevarlo de viaje o si se prefieren productos multifuncionales. Su acabado, si bien es más definido que el del colorete en crema, no es como el del colorete en polvo, por lo que ayuda a crear looks más juveniles y modernos.

Entonces, ¿cuál es el mejor formato?

La elección del formato del colorete, aparte de por el tipo de piel, también debe basarse en tus preferencias. Así, mientras que el colorete en polvo es el idóneo para pieles grasas y el colorete en crema es el indicado para las pieles secas, una combinación de ambos es una buena opción para pieles mixtas. Por ejemplo, usando el colorete en polvo en las áreas más grasas, como las de la zona T, y en crema o barra para las mejillas. Por tanto, el mejor es el que responda a tus necesidades y te aporte el acabado que buscas.

--

Contenido patrocinado