Hecha la ley, hecha la trampa. La expresión es muy clara, y la nueva modificación del reglamento europeo de derechos de los pasajeros podría confirmar que tiene plena vigencia. Y es que, tal y como alertó la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU) en abril, los pasajeros podrían pasar de tener una compensación si su vuelo llega con más de 3 horas de retraso a tener que conformarse con una indemnización si el retraso supera las 5 horas.
Esto, advirtieron, eliminaría las indemnizaciones para el 85% de los viajeros afectados. En esta misma línea, Facua ha alertado ahora de que el “lobby aéreo” está maniobrando en Bruselas para intentar un recorte de derechos de los pasajeros.
Comunicación con el Ministerio de Consumo
La asociación ha trasladado al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que no solo debe continuar trabajando para frenar la medida, sino defender que el cambio regulatorio vaya en sentido contrario, de manera que se refuerce la protección de los consumidores.
Así, bajo el punto de vista de la entidad, lo que debería hacerse es obligar a las aerolíneas a abonar de forma automática las compensaciones por overbooking, cancelaciones y retrasos de más de 3 horas, sin necesidad de que haya que reclamarlas.
Cambio paralizado
Varios países, entre ellos España, han logrado una minoría de bloqueo que de momento ha paralizado este perjudicial cambio en el reglamento, pero el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha advertido de que quienes quieren recortar derechos “volverán a intentarlo la próxima semana”.
“No vamos a aceptar ningún tipo de rebaja en los derechos de los pasajeros”, ha señalado Bustinduy en un hilo publicado en la red social Bluesky, donde ha denunciado además que las aerolíneas intentan “acabar con la gratuidad del equipaje de mano” y que con ese fin pretenden “cambiar los reglamentos europeos para permitir que se pueda cobrar”.
Un cambio “inaceptable”
Bustinduy ha agregado que es “inaceptable cualquier cambio y menos pasar de las 3 horas que dan derecho a reclamación actualmente a las 5 horas que están proponiendo”.
Con todo, el ministro considera que hay “más derechos en peligro”: “Pretenden legalizar que se cobre el asiento contiguo del acompañante de un niño o persona dependiente” o que “comprando un billete de ida y vuelta se pueda denegar el viaje de vuelta si no se embarcó a la ida”, ha denunciado.