En Barcelona, la digitalización del transporte público avanza pero no para todos por igual. Mientras los usuarios de Android pueden disfrutar de la tarjeta T-mobilitat en sus móviles desde 2021, quienes usan iPhone siguen sin tener esta opción, teniendo que hacer frente a costes más elevados y mayores tiempos de espera para obtener la tarjeta física.
La T-mobilitat permite a los usuarios de Android adquirir su tarjeta de transporte (para metro, bus, tranvía y Cercanías) directamente en sus móviles por solo 1 euro. Sin embargo, las personas con iPhone no tienen acceso a esta funcionalidad y deben recurrir a la tarjeta física, que cuesta 4,5 euros y tarda entre 5 y 10 días hábiles en llegar. Una situación que genera malestar en redes sociales, donde los internautas expresan su frustración y cuestionan la falta de compatibilidad del sistema de transporte público con los dispositivos Apple.
Por qué no es compatible en iPhone
Consumidor Global se ha puesto en contacto con la Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona (ATM), responsable de la T-mobilitat, para aclarar por qué los usuarios de Apple siguen sin poder configurar la tarjeta virtual. Según la entidad, la incompatibilidad con iPhone se debe a diferencias técnicas relacionadas con el chip NFC, que permite leer las tarjetas de transportes sin contacto. "Los iPhones tienen el acceso muy restringido a su chip, mientras que Android tiene una política más abierta para interactuar con su NFC", subrayan fuentes del organismo a este medio.
"Dado que Android es un sistema mucho más abierto y con un NFC estándar, su implementación pudo hacerse hace ya varios años. En cambio, hubo que iniciar un proceso muy complejo para que Apple hiciera un desarrollo específico, que concluirá próximamente", añaden.
"Antes de fin de año"
En las últimas semanas, Metrópoli Abierta ha informado de que la compatibilidad de T-mobilitat con dispositivos Apple estaba cerca. "Será antes de fin de año", ha prometido el director general de la ATM, Manuel Valdés López. Sin embargo, el organismo aún no ha dado una fecha concreta e insiste en que la adaptación para iPhone ha requerido un desarrollo específico que está en su fase final.
Mientras tanto, algunos usuarios de iPhone se preguntan si podrán recibir algún tipo de compensación por haber pagado más por la tarjeta física. "¿Y qué ocurre con la gente que ya ha tenido que hacer el gasto para adquirir la tarjeta por no tener este servicio antes? ¿Se podrá devolver la tarjeta y recibir un reembolso?", comenta una usuaria en X. La respuesta de T-mobilitat es tajante: no habrá devoluciones.
Tres años de espera
Aunque la T-mobilitat para dispositivos Apple parece algo inminente, quedan pocas semanas para que acabe el año y el organismo aún no ha detallado la fecha. Además, fuentes de la entidad aclaran que la tarjeta virtual no se integrará en el Apple Wallet, sino en una aplicación propia similar a la de Android.
Lo que queda claro es que desde la llegada de la T-mobilitat digital para Android en 2021, los usuarios de iPhone han estado en desventaja. Además de pagar un precio más alto, deben esperar días para recibir la tarjeta física. Un trámite que los usuarios de Android resuelven inmediatamente y por solo un euro.