España no figura entre los países más prósperos de Europa, donde destacan economías más fuertes como Alemania, Francia y los países nórdicos. Estas regiones son líderes en indicadores económicos y sociales reflejando un mayor nivel de desarrollo y estabilidad.
El Índice de Prosperidad Mundial, elaborado por HelloSafe, analiza y clasifica a 186 países en función de una medida comparativa de su prosperidad. A diferencia de otras clasificaciones que incluyen solo indicadores de riqueza bruta, como el Producto Interior Bruto (PIB), este indicador ha tenido en cuenta una combinación de factores económicos y sociales.
El top tres
La primera posición es para Luxemburgo con una puntuación de 86,20 puntos sobre 100. Le sigue Noruega (85,09) y cierra el podio Irlanda con 84,72 puntos.
| Posición | País | Puntos en el índice | 
|---|---|---|
| 1 | Luxemburgo | 86,20 | 
| 2 | Noruega | 85,09 | 
| 3 | Irlanda | 84,72 | 
| 4 | Suiza | 81,17 | 
| 5 | Islandia | 77,04 | 
| 6 | Dinamarca | 72,96 | 
| 7 | Países Bajos | 71,06 | 
| 8 | Bélgica | 68,26 | 
| 9 | Suecia | 68,16 | 
| 10 | Alemania | 66,80 | 
| 11 | Austria | 66,43 | 
| 12 | Finlandia | 66,14 | 
| 13 | San Marino | 65,27 | 
| 14 | Francia | 60,36 | 
| 15 | Eslovenia | 59,45 | 
| 16 | Reino Unido | 59,32 | 
| 17 | República Checa | 57,89 | 
| 18 | Malta | 57,50 | 
| 19 | Italia | 56,80 | 
| 20 | Chipre | 55,24 | 
| 21 | España | 54,90 | 
| 22 | Eslovaquia | 53,61 | 
| 23 | Polonia | 53,15 | 
| 24 | Estonia | 52,59 | 
| 25 | Hungría | 51,20 | 
| 26 | Portugal | 51,16 | 
| 27 | Croacia | 50,80 | 
| 28 | Lituania | 50,58 | 
| 29 | Grecia | 49,14 | 
| 30 | Letonia | 48,04 | 
| 31 | Rumanía | 47,56 | 
| 32 | Rusia | 46,69 | 
| 33 | Bielorrusia | 46,34 | 
| 34 | Montenegro | 43,59 | 
| 35 | Bulgaria | 41,71 | 
| 36 | Kosovo | 41,62 | 
| 37 | Ucrania | 41,56 | 
| 38 | Serbia | 41,13 | 
| 39 | Bosnia y Hercegovina | 38,76 | 
| 40 | Albania | 38,52 | 
| 41 | Macedonia | 38,46 | 
| 42 | Moldavia | 36,99 | 
Muy de cerca pero en un nivel menor, se encuentran los países nórdicos de Islandia (77,04) y Dinamarca (72,96). Por su parte, España ocupa el puesto 21 con una puntuación de 54,9 puntos, por detrás de Francia (60,4) y por delante de Portugal (51,16).
Los países menos prósperos de Europa
Por el contrario, los países de Europa del Este y los Balcanes, como Moldavia (36,99), Macedonia (38,46) y Albania (38,52) obtienen las puntuaciones más bajas de la clasificación europea.
Entre los 20 países más ricos del mundo, Luxemburgo, Noruega e Irlanda vuelven a ocupar los primeros puestos, y Qatar y Singapur son los únicos países no europeos que se sitúan entre los cinco primeros.
Otros continentes
En el continente americano, Estados Unidos y Canadá ocupan los puestos 18 y 19, respectivamente. Sobre los países más ricos de África destacan Mauricio (41,05), Seychelles (40,77) y Argelia (40,36), y les siguen Libia (33,84) y Egipto (33,24). En África Oriental, Botsuana (27,35) y Gabón (32,20) también obtienen una buena puntuación.
Además, en África se encuentran 16 de los 20 países menos prósperos del mundo, donde Mozambique (10,88), República Centroafricana (11,35) y Madagascar (13,09) son los tres últimos.Yemen y Afganistán también aparecen en este grupo, marcados por conflictos prolongados e inestabilidad que obstaculizan su desarrollo.