Loading...

Triodos ofrece a los afectados por sus preferentes un 10% de su valor previo si no le denuncian

El banco pretende abordar la "insatisfacción" entre los titulares de los CDA tras la suspensión y el restablecimiento de su comerciabilidad con caídas brutales de su cotización

Juan Manuel Del Olmo

Una oficina de Triodos Bank / EUROPA PRESS - DAVID ZORRAKINO

Triodos continúa despertando la ira de los consumidores. Es una entidad financiera que se presenta como una alternativa ética y sostenible a los bancos tradicionales, con un enfoque en la inversión socialmente responsable, pero se ha visto envuelta en varios escándalos. El último capítulo de su larga lista de troplelías ha sido el anuncio de que ofrecerá dinero a los afectados que no reclamen por sus preferentes.

En concreto, Triodos ofrecerá a todas las personas y entidades titulares de sus Certificados de Depósito para Acciones (CDA) que poseyeran estos títulos el 28 de junio de 2023 un pago de diez euros por certificado a cambio de que renuncien a iniciar cualquier tipo de reclamación judicial o extrajudicial contra la propia entidad. Esto supone algo más del 10% del precio al que se valoraban en marzo de 2020, cuando se suspendió su cotización, y menos de la mitad de los 26 euros actuales, aunque, en cualquier caso -acepten o no la oferta-, los afectados no perderían la titularidad de los CDA y podrían mantenerlos o negociarlos en el mercado.

El problema de los CDA

Estos CDA son un producto de riesgo que prometía buena rentabilidad, pero perdieron valor y Triodos suspendió su compraventa en marzo de 2020, de modo que, bajo el punto de vista de muchos consumidores, se convirtieron en una “pesadilla” o incluso una “estafa”.

Una persona hace cuentas con una calculadora / PEXELS

“Han resultado ser un producto complejo cuya naturaleza y funcionamiento es similar al de las participaciones preferentes, que tantos estragos causó en nuestro país”, se dice en la Plataforma de Afectados Triodos, donde se cifra en más de 7.000 los afectados en España.

Renuncia a reclamar

Con esta proposición, Triodos pretende abordar la "insatisfacción" entre los titulares de CDA respecto a la suspensión y restablecimiento de la comerciabilidad de los CDA, al tiempo que "salvaguarda" su capacidad para alcanzar sus objetivos de impacto positivo.

Una oficina de Triodos / EP - TRIODOS BANK

El banco ha asegurado que ofrecerá un paquete de medidas, como es la decisión de cotizar en Euronext, y que incluye la oferta anunciada, así como la implementación de cambios para facilitar el proceso de delegación de voto por parte de los titulares de CDA. Además, la entidad ayudará a todos los titulares a la transición de sus CDA del SMN a Euronext.

Mensaje personal

Las personas y entidades titulares de CDA que puedan acogerse a la oferta de liquidación recibirán un mensaje personal en marzo de 2025.

La renuncia a reclamar incluye el hacerlo por la suspensión de la negociación de los CDA ni por las decisiones subsecuentes que ha tomado el banco. Además, Triodos excluirá de la oferta a los titulares de CDA que ya tengan definitivamente resuelta una reclamación relacionada con los CDA mediante una sentencia firme.

Paquete de medidas

El mencionado paquete de medidas es el resultado de las conversaciones entre Triodos y la Fundación de Titulares de CDA (SCTB, por sus siglas en neerlandés), que respalda "plenamente" las medidas. De hecho, Triodos ha resaltado "el compromiso y la dedicación" de la fundación para superar las diferencias de opinión anteriores y encontrar soluciones en común para continuar el camino.

Una chica mira su móvil / FREEPIK - benzoix

Además, Triodos señala que desde el inicio de la cotización en el Sistema Multilateral de Negociación (SMN) en julio de 2023, los titulares de CDA obtuvieron el derecho a solicitar derechos de voto sobre sus CDA en las juntas generales.

Impacto en las cuentas

En sus cuentas anuales de 2024, Triodos Bank realizará una provisión "sustancial" relacionada con la aplicación de esas medidas. En este sentido, en otra nota de prensa señala que realizará una dotación de 101 millones de euros antes de impuestos en los resultados de 2024, lo que tendrá un impacto "significativo" en los beneficios del banco.

De esta forma, señala que sus resultados financieros de 2024 estarán cerca del "punto de equilibro", o break even, y no se realizará ningún otro pago a los titulares de CDA por los resultados del pasado ejercicio. Por tanto, el dividendo total de 2024 será igual al dividendo a cuenta de 1,27 euros que ya abonó en septiembre. Estos resultados anuales se darán a conocer el próximo 13 de marzo.