Loading...

MundoMÓVIL Network cobra 10 euros por la emisión de un partido del que solo se vio la mitad

Clientes aseguran que no pudieron disfrutar del encuentro del Xerez CD, mientras que otros afirman que pagaron doble

Juan Manuel Del Olmo

Varios aficionados intentan ver un partido emitido por MundoMÓVIL Network / FREEPIK

En España hay, según un análisis elaborado en 2023 por la teleco Onivia y la consultora Nae, más de 1.400 operadores de telecos activos. Una de las empresas que se bate en esta exigente y dinámica arena es MundoMÓVIL Network. “Nuestra pasión es unir personas, momentos y sueños a través de conexiones que transcienden. Impulsados por una red de velocidad inigualable y tecnología de vanguardia, te aseguramos que cada interacción que tengamos contigo sea tanto clara como fluida”, proclaman en su web.

No obstante, cada cierto tiempo clientes de esta compañía, nacida en Jerez de la Frontera en 2020, denuncian que esa conexión es de todo menos transcendente o fluida.

Problemas con la emisión

"No se ve!!! En todos los partidos pasa algo, no lo entiendo…", criticó en X un usuario a mediados de febrero. Antes, el pasado 15 de diciembre, hubo una incidencia generalizada en la retransmisión de un partido de fútbol: Xerez CD vs Xerez DFC, todo un derbi de la ciudad andaluza.

Planes de la compañía / CG

Y es que MundoMÓVIL Network ofrece tarifas de fibra y móvil, pero también tiene mano en el fútbol local. Por ejemplo, uno de sus planes ofrece, por 13,95€/mes, cobertura total de la Liga Hypermotion, todos los partidos del Xerez CD TV y partidos de Football Club TV, incluyendo categorías como Segunda RFEF, Tercera RFEF y fútbol regional. A esto suma 150 canales de deportes, noticias y entretenimiento.

10 euros por ver el partido

Pero también existe la posibilidad de comprar partidos concretos sin tener este plan contratado. El encuentro anteriormente mencionado costaba 10 euros, pero hubo clientes que pagaron doble… por un servicio decepcionante.

Me cobraron 20€, es decir, me cobraron dos veces el importe del partido y ni se pudo ver el primer tiempo... ¡Y hay familiares míos a los que se lo han cobrado 5 veces!”, asegura a este medio Álvaro Fernández.

Una persona mira su móvil / FREEPIK - krakenimages.com

“La emisión fue un desastre”

“Esta compañía suele emitir partidos de fútbol, y no es la primera vez que hay problemas”, relataba, en la misma línea, J.M. Caro. “La emisión fue un desastre durante la primera parte. Se cortaba constantemente y no había 10 segundos seguidos. Los cortes que generaban eran de carga. Cada X tiempo salía el logotipo de la plataforma y se tenía que recargar de nuevo la página para lograr ver 5 segundos antes de que se cortase”, describe.

Así, mientras el encuentro se disputaba y muchos xerecistas se desesperaban delante de sus dispositivos, algunos advirtieron a la empresa en redes. Pero MundoMÓVIL Network negó la mayor. “Se entrecorta la señal. 10 euros pagados”, denunció en X un usuario descontento cuando el balón ya rodaba por el verde. “La señal no se está cortando, revisa su conexión”, le contestó, tajante, MundoMÓVIL Network.

“Se está luciendo”

Fueron varios los internautas que obtuvieron respuestas similares, y muchos los que no ocultaron su malestar. “Que nos iban a putear aunque pagáramos el partido lo sabíamos todos, ¿verdad? Se está luciendo @mmovilnetwork, tanto como presumía de emisión…”, criticó un cliente.

Un aficionado al fútbol delante de un ordenador / FREEPIK - peoplecreations

“Cortes constantes cada 2’ o cada minuto. Imagen penosa que no llega a 720p. Queremos la devolución masiva del importe del partido”, exigió otro, más categórico. Lo hacía, además, citando un tuit de MundoMÓVIL en el que la empresa se jactaba de emitir en 1080p. “Quizás algo mejor que otros club que no pueden ni dar servicios en el Pedro Garrido”, presumían, citando el estadio gaditano.

Partido excluido del plan

Más allá de los fallos en la transmisión, MundoMÓVIL Network también ha enfadado a algunos clientes que no estuvieron dispuestos a pagar porque, ateniéndose a lo especificado en su plan, no tendrían por qué haberlo hecho. “Soy suscriptor desde septiembre y pago mis mensualidades mensuales: 7 euros solo por el paquete de televisión en el cual se incluye el canal Xerez CD TV, que es mi equipo, y soy socio del mismo”, explica J. Barea.

“Retransmite todos los partidos, pero este fin de semana se disputaba el derbi de la ciudad y han decidido que para ver ese partido se tenga que pagar 10 euros adicionales, cosa que me parece lamentable”, agrega. Y es que, al anunciar el paquete, la empresa asumió un compromiso que no ha cumplido del todo: el hecho de exigir un pago adicional por un partido en concreto, que forma parte de la programación habitual del canal, puede generar una sensación de falta de transparencia y confianza.

Varios amigos en un sofá / FREEPIK - gpointstudio

La explicación de la empresa

La compañía andaluza no ha respondido a las preguntas de este medio (a qué se debieron las incidencias y si piensan indemnizar de algún modo a los afectados), pero publicó un comunicado el propio domingo 15 de diciembre en el que recogía cable.

“El domingo 15 de diciembre se detectó una caída en los servidores de la plataforma Masmedia, que incidentalmente perjudica el servicio asociado al canal Xerez CD TV solo durante los primeros cuarenta y cinco minutos del partido; menos de cien usuarios monitorizados, y también clientes con dispositivos iOS durante el tiempo que duró el evento”, aseguraban. No obstante, la cifra de usuarios no debería influir en la calidad del servicio prestado.

“Saturación anormal”

“Además, al comienzo del partido, notamos la saturación anormal en las compras del partido realizadas por personas con tarjetas de crédito sin saldo intentando claramente sabotear nuestros servidores de compras e interrumpir la conexión masiva a nuestra plataforma. Este comportamiento inusual y malicioso fue monitorizado y aunque sí facilitó la caída temporal del servicio sí nuestras medidas de seguridad y la actuación de los operadores nos han permitido mitigar sus efectos”, exponían, culpando a terceros en vez de hacerse enteramente responsables de la situación.

“Durante la segunda parte del evento, se restablecieron los servicios para la mayoría de los usuarios afectados que pudimos identificar. Desde MundoMÓVIL Network pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados. A lo largo de esta semana revisaremos todas las suscripciones de los usuarios y, para aquellos que se hayan visto afectados por el incidente, tomaremos la decisión de reembolso correspondiente”, agregaban. No obstante, al término de este reportaje, J.M. Caro recalca que no han reembolsado nada.