Loading...

El colmo de los colmos: Cancelatum, experta en dar de baja tus contratos, te cuela una suscripción

El “periodo de prueba” dura 14 días, después de los cuales se efectúa un cobro mensual de 26,50 euros que ni siquiera asegura la cancelación deseada

Juan Manuel Del Olmo

Una persona preocupada con el servicio de Cancelatum / FREEPIK

Darse de baja de algunos servicios a través de su web puede ser una experiencia frustrante a causa de una combinación de factores técnicos y estratégicos: muchas páginas tienen un diseño intencionalmente confuso o poco intuitivo para dificultar que los usuarios encuentren la opción de poner punto final a la relación contractual: letra pequeña, menús rebuscados, teléfonos que no contesta nadie… Cancelatum es una empresa que detectó que en esta frustración había una oportunidad de mercado.

“Ofrecemos un servicio integral que te permite cancelar suscripciones, servicios o contratos en cualquier momento. Nos aseguramos de una gestión sin complicaciones, ofreciéndote libertad y flexibilidad”, explican. Así, su servicio incluye el envío de cartas con certificado y justificante de envío y recepción, además de gestión de reclamaciones legales. Es decir, una suerte de cobrador del frac a la inversa.

Dar de baja

No obstante, Cancelatum, en ocasiones, se convierte precisamente en lo que dice perseguir: cobra a sus clientes una suscripción que no está suficientemente bien explicada. “Estaba haciendo una simulación de un crédito y me comenzaron a llegar simulacros de crédito de un montón de sitios que no había pedido. Cuando le dabas a dar de baja, aparecía la empresa esta, Cancelatum”, cuenta a este medio M. Medina.

La página de Cancelatum / CG

“Al clicar en el enlace de ‘dar de baja’ automáticamente te suscriben a Cancelatum”, denuncia esta clienta, que denuncia que estos “sinvergüenzas” le pasaron 2 veces un cobro de 26,50 euros. “Es un servicio abusivo, y evidentemente un engaño porque te suscriben sin razón a un servicio que no quieres, de hecho yo me enteré de la suscripción en el momento en el que vi el cobro”, asegura.

“Les envié un par de correos”

Medina aún no canta victoria: “Les envié un par de correos y al final me contestaron que OK, que se daba de baja. De todos modos, estoy atenta a los cobros”, reconoce. En redes sociales y foros de valoraciones hay muchos testimonios similares. 

“Yo me di de baja en el gym con Cancelatum y me cobraron 1,95 €. Evidentemente, no me dieron de baja y el gym me reclamó el cobro; tuve que abonarlo. A partir de ahí cobran 26,5 € al mes. Acabo de suprimir la suscripción con fecha 04/11/2024. Espero que no me hagan ningún cobro más, porque entonces emprenderé medidas legales. ESTAFADORES”, clamaba otra persona que se sentía engañada en Trustpilot.

Una persona mira su móvil / FREEPIK - kroshka__nastya

“Sois unos ladrones” 

“Sois unos ladrones. Me di de baja del gimnasio, no se me tramitó y encima robáis los 26 euros a la gente. Sois unos ratas. Hacéis mal el servicio de cancelar y encima nos robáis. Dais asco. No uséis esta basura para gestionar nada”, decía otra a la que le había sucedido lo mismo.

“En septiembre cancelé la cuenta de CC.OO. y para cancelarla tenía que pagar 1,95 euros a Cancelatum para hacer la operación. Hoy me he dado cuenta que Cancelatum me está cobrando 26,50 euros al mes desde hace 3 meses, es decir. 79,5 euros. Me siento realmente estafado. Tened mucho cuidado si en algún día tenéis que hacer un movimiento y aparece la empresa Cancelatum”, advertía un tercero.

“Es una estafa”

También hay quienes denuncian que, al llamar al teléfono que aparece, “ningún agente te contesta porque es una estafa”. “¿Vas al sitio de la localización? No encuentras el local porque es UNA ESTAFA”, añadía. Al respecto, la empresa dice tener su dirección en el número 38 de la Avenida Josep Tarradellas (Barcelona), donde se ubica el Centro de Negocios SBC.

Una persona habla por el teléfono / PEXELS

Cancelatum pertenece a la empresa Elite Online Entertainment, que se dedica al marketing digital. Entre otras herramientas, ofrece servicios de analítica y posicionamiento web, y asegura adaptarse a las necesidades de sus clientes, asesorándoles con el único objetivo “de que multipliques tus ventas”. La pregunta, por tanto, parece lícita: ¿en qué momento una compañía especializada en el desarrollo de negocios digitales crea un hermano pequeño, aparentemente íntegro, centrado en la anulación de servicios?

Bajas que no se producen

El cobro de 26,50 euros mensuales ya se antoja deshonesto, pero lo peor es que la empresa muchas veces no cumple lo prometido.

“Sólo queríamos dar de baja el servicio de Adobe, que al estar en periodo de prueba era gratis, pero el hecho es que nos cobraron 1'95€ para darlo de baja. (...) La baja no se produjo, ya que resulta que ellos sólo la solicitan, pero a la vez, si autorizas dicho pago, automáticamente (con letra muy pequeña al final) te estás dando de alta a una suscripción mensual, lo que no era nuestra intención”, clamaba otro usuario en Trustpilot.

Aplicaciones de Office / UNSPLASH

Condiciones de uso

En este sentido, en las condiciones de uso y responsabilidad, la empresa reconoce que sus capacidades son limitadas. Muy limitadas. No se trata, en ningún caso, de un Caballero Oscuro enmascarado que proteja al consumidor de las membresías indeseadas, sino que tiene más de villano ramplón.

“Cancelatum se asegura de que la solicitud de cancelación se envíe a la Empresa Suministradora, pero no se hace responsable ni garantiza que la misma sea recibida por la Empresa Suministradora ni del procesamiento de la petición de cancelación, ya que este proceso corresponde íntegramente a las Empresa Suministradora”, dicen. Y aquí paz y después gloria.

Pagos

También especifican que el usuario puede contratar el servicio por un periodo de prueba de 14 días por 1,95€, pero después de esas dos semanas, en caso de no cancelar la suscripción, “la misma se renovará automáticamente como una suscripción sin compromiso al precio de 26,50€ cada 4 semanas pudiendo el usuario darse de baja en cualquier momento a través de su área personal”.

Ahora bien, “la cancelación de la suscripción no implica un reembolso retroactivo de los pagos anteriores ni permite dividir proporcionalmente las tarifas pagadas en función de la fecha de cancelación”. Una cosa es cancelar y otra ayudar. Consumidor Global ha contactado con la empresa para preguntar si consideran que el precio de sus servicios aparece especificado con la suficiente claridad y qué contestarían a los usuarios que califican el servicio de estafa, pero, al término de este reportaje, no ha obtenido respuesta.