En un contexto en el que el sector logístico es cada vez más competitivo y exigente, la eficiencia y la innovación se han convertido en pilares fundamentales para cualquier operador referente en el mercado. Cainiao, el brazo logístico del Grupo Alibaba, ha consolidado su presencia en España mediante una sólida infraestructura logística, una amplia red de última milla y su clara apuesta por la tecnología.
Para conocer más en profundidad su estrategia, conversamos con José Tralci, Head of Business Development de Cainiao en España, quien nos explica cómo la compañía está transformando el sector logístico con soluciones avanzadas, cobertura nacional e internacional, y un enfoque centrado en la experiencia del cliente. Desde el crecimiento de su red Out Of Home hasta su presencia en las Islas Canarias y Baleares, Cainiao se posiciona como un actor clave en el presente y el futuro de la logística e-commerce.
--¿De qué se compone la infraestructura actual de Cainiao? ¿Qué papel juega en la eficiencia de vuestros servicios?
--La infraestructura actual de Cainiao en España incluye una red exprés propia con una cobertura casi total en todo el territorio nacional. El centro nacional de distribución ha sido ampliado en San Fernando de Henares (Madrid), con una superficie de 22.500 metros cuadrados y una capacidad de procesamiento de hasta 40.000 paquetes por hora durante picos de demanda. Este centro permite centralizar la carga aérea antes de su reparto en la península. Además, Cainiao ha abierto estaciones de última milla en las Islas Canarias y Baleares facilitando entregas más rápidas y eficientes.
La sólida y tecnológica infraestructura de Cainiao es clave en la eficiencia de los servicios, permitiendo entregas rápidas, trazabilidad completa y alta capacidad operativa incluso en campañas de gran demanda como la campaña de rebajas de verano, Black Friday, Navidad o las rebajas de enero.
--En un mercado donde la fiabilidad es clave, ¿qué soluciones logísticas ofrecéis a quienes buscan un 'partner' de confianza?
--Cainiao garantiza la fiabilidad a través de operaciones de entrega eficientes y una comunicación clara con los clientes. Nos centramos en ofrecer una experiencia logística fluida y flexible: los clientes tienen la posibilidad de elegir la fecha y el lugar de entrega, así como gestionar sus paquetes mediante notificaciones en tiempo real y opciones de reprogramación. Gracias a nuestra amplia experiencia en la gestión de eventos de comercio electrónico a gran escala, como el Doble 11 en China, estamos preparados para afrontar escenarios complejos y picos de volumen que pueden multiplicar varias veces los niveles diarios normales. Gracias a nuestra sólida infraestructura, Cainiao es un socio logístico de confianza para empresas y consumidores en toda la península ibérica.
--¿Cuáles son las principales fortalezas de Cainiao en cuanto a los servicios logísticos?
--En primer lugar, Cainiao cuenta con una cobertura nacional completa, que abarca no sólo la Península, sino también las islas Baleares y Canarias. Para estas últimas, ofrece tanto un servicio economy como exprés, incluyendo la gestión aduanera, lo que agiliza significativamente los procesos de envío y recepción.
Además, Cainiao destaca por tener una sólida capacidad tecnológica, basada en el uso de software propio avanzado que permite una trazabilidad precisa, la automatización de procesos logísticos y una gestión inteligente de toda su red operativa. A esto se suma una infraestructura de alto rendimiento, compuesta por centros logísticos de gran capacidad y estaciones de última milla ubicadas estratégicamente, lo que permite optimizar los tiempos de entrega y mejorar la eficiencia general del servicio. Cabe destacar como otras de sus fortalezas la flexibilidad y adaptabilidad. Gracias a ello, logramos ofrecer soluciones personalizadas a comerciantes y negocios e-commerce.
Asimismo, la red internacional representa un pilar fundamental de la compañía, ya que brinda soporte logístico integral para el comercio transfronterizo gracias a una estructura que incluye almacenes y centros logísticos distribuidos por Europa y otras regiones del mundo.
--¿Cainiao ofrece también servicios de valor añadido a sus clientes?
--A nivel global, Cainiao proporciona servicios integrales de cadena de suministro que incluyen almacenamiento, embalaje, gestión aduanera, transporte multimodal y servicios posventa, dirigidos especialmente a vendedores internacionales y marketplaces que requieren soluciones logísticas completas.
Además, la empresa ofrece soluciones personalizadas de entrega y posventa, orientadas a optimizar procesos y garantizar la satisfacción del consumidor. Entre sus servicios, se encuentran las entregas seguras mediante PIN, tanto en domicilios como en puntos de recogida (PUDO), lo que añade una capa extra de seguridad. También ofrece la consolidación de envíos para reducir costes logísticos, así como la opción de cancelación en vuelo, que permite mayor flexibilidad en la gestión de pedidos.
Otros ejemplos de servicios son la cobertura adicional para envíos de alto valor y la posibilidad de realizar entregas durante los fines de semana sin coste extra, lo que aporta comodidad y rapidez a los usuarios finales.
--¿Qué soluciones habéis desarrollado para Canarias y Baleares?
--Cainiao ha reforzado su presencia con la apertura de estaciones de última milla en puntos clave de las islas, tanto en Baleares como en Canarias, y ha implementado un sistema operacional que combina transporte diario por barco y aire, incluyendo varios vuelos diarios. Esto garantiza el flujo constante de mercancías y reduce el tiempo de entrega, permitiendo un servicio un 240% más rápido que sistemas tradicionales en estas islas.
--El OOH está ganando terreno en las entregas de 'e-commerce'. ¿Qué ventajas ofrece Cainiao al cliente final y a las empresas?
--Cainiao está apostando por el modelo de entregas Out Of Home mediante el desarrollo de una extensa red de puntos de recogida y lockers que ya alcanza los 7.000 puntos en 2025, y con planes de expansión de cara a la temporada de alta demanda a finales de año. Esta estrategia ofrece claras ventajas tanto para el cliente final como para las empresas:
Para los clientes, uno de los principales beneficios es la flexibilidad horaria, ya que pueden recoger sus pedidos en el momento que mejor se ajuste a su rutina, sin depender de la disponibilidad para recibir al repartidor en casa. Además, este modelo reduce significativamente los posibles fallos en la entrega, al centralizar los envíos en puntos estratégicos y de fácil acceso, lo que se traduce en una experiencia de usuario más eficiente y satisfactoria.
Desde el punto de vista de las empresas, el OOH contribuye a la optimización logística, ya que permite agrupar múltiples entregas en una misma ubicación, reduciendo los trayectos y mejorando la eficiencia operativa. A esto se suma un valor importante en términos de sostenibilidad, ya que al concentrar los envíos se reducen las rutas innecesarias y, por tanto, las emisiones de CO₂, ayudando a disminuir el tráfico urbano y la huella ambiental del proceso logístico.
--¿Cuál es la estrategia de innovación tecnológica en el medio plazo?
--Cainiao a nivel global cuenta con una gran inversión en inteligencia artificial y automatización, integrando sistemas de aprendizaje y control a lo largo de toda su operativa, así como vehículos autónomos y digitalización de procesos. Estas innovaciones, implantadas ya en 28 países, permiten aumentar la eficiencia, reducir costes y mejorar la calidad del servicio, posicionando a Cainiao como un referente global en logística inteligente y sostenible.
En España estamos mejorando de forma continua nuestros sistemas operativos a partir del análisis de datos y de las nuevas necesidades de nuestros clientes en el sector e-commerce.