Existe la creencia, entre algunos conductores, de que el combustible de las gasolineras low-cost es de peor calidad que el que comercializan las tradicionales. Así, se especula con que algunas empresas añaden sustancias poco recomendables a sus combustibles, lo que a la larga puede perjudicar el rendimiento del coche.
Sin embargo, no es exactamente así. Al menos así lo defiende La ITV del Tiktok, un creador de contenido experto en mantenimiento de vehículos que cuenta con más de 145.000 seguidores en la red social china. “Os puedo asegurar que el combustible básico que podéis encontrar en una gasolinera de marca reconocida contra uno básico que podéis encontrar en una marca blanca o low cost es exactamente el mismo. Ha salido del mismo tanque”, expone.
Diferencias entre combustibles
Más allá de la igualdad de este producto estándar, este especialista reconoce que en las gasolineras de marca hay combustibles que sí son algo mejores, si bien son más caros.
@la_itv Itv coches. Esto es lo que opino sobre las gasolineras Lowcost, doy mi opinión bajo el conocimiento del sector, no obstante valorar vosotros mismos, espero que os guste. #coches #gasolinera #lowcost #diesel #gasolina #taller #itvdeltiktok #mecanica ♬ sonido original - LA ITV DEL TIKTOK
En su página web, Repsol barre para casa y explica que, si bien es cierto que, en España, es Exolum la compañía que se encarga de la logística y del aseguramiento de una calidad mínima, “cada mayorista compra ese carburante para, después, añadirle los aditivos que consideren mejores para el motor de los vehículos. Cada marca tiene sus propios ‘ingredientes’ y ahí reside la diferencia entre los de unos y otros”.
Normas de calidad
Por su parte, en el blog de Mapfre se explica que, ante los precios más rebajados, “es normal que muchos se pregunten si la gasolina o el gasóleo que dispensan son peores que los de las grandes cadenas. En principio, el combustible que sirven es de la misma calidad, ya que todo el combustible que se dispensa en las estaciones de España (independientemente de la compañía de donde salga) cumple con las normas de calidad exigidas por la Ley”, aseguran.
Ahora bien, también admiten que las grandes compañías incluyen aditivos que mejoran la calidad del combustible. “Estos productos químicos pretenden mejorar la combustión en los diésel, ayudar a limpiar los inyectores, o generar menos espuma y bolsas de aire para incrementar la eficiencia del llenado”, detallan.
Dónde hay más gasolineras
En junio de 2024 había en España, aproximadamente, 12.600 estaciones de servicio, casi 100 más que seis meses atrás, según reflejó la CNMC en el Boletín informativo de la distribución de carburantes en estaciones de servicio (junio 2024). En cuanto a la distribución territorial, las provincias en las que hay más estaciones por cada 100.000 habitantes son Cuenca, Teruel, Huesca, Zamora y Ciudad Real.
Por otra parte, según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), las provincias más caras para repostar son Asturias y Guipúzcoa. Por compañías, BonÀrea es la cadena más barata en diésel y gasolina. “En el caso del diésel, también es una muy buena opción ir a Gas Express, GM Oil y Plenoil, cadenas que son las más económicas. En el caso de la gasolina normal, destacan junto a las anteriores Petroprix y E. Leclerc”, exponen. Si el carburante que busca el conductor es diésel mejorado, la cadena más económica es Ballenoil.