Ha superado por primera vez el umbral de los 1.000 millones de euros de facturación anual, consolida su liderazgo en el sector pesquero español y sigue creando empleo a ritmo creciente. Se trata de una de las compañías clave en la cadena de suministro de productos del mar para Mercadona, su principal cliente.
Hablamos de Profand Fishing Holding, que en 2024 alcanzó una facturación de 1.009 millones de euros, un 8% más que los 930 millones registrados el año anterior, según ha informado la propia empresa gallega en un comunicado difundido este miércoles. La compañía considera que estos resultados “reafirman su posición de liderazgo” tanto en el ámbito nacional como internacional.
El crecimiento no se refleja solo en las ventas
El crecimiento no se refleja solo en las ventas. El grupo obtuvo un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 76 millones de euros, lo que supone un aumento del 11% respecto al ejercicio de 2023.
Este avance se atribuye a la mejora de los márgenes, favorecida por la normalización del coste de las materias primas y el impulso de la actividad comercial.
Profand, el proveedor de pescado de Mercadona
Durante el último año, Profand invirtió 20 millones de euros en diferentes proyectos, dentro de un ambicioso plan de expansión que lleva desarrollando desde hace tres años. En 2024, comercializó un total de 78 millones de bandejas de pescado y marisco, de las cuales 69 millones se produjeron en España.
Esta cifra representa un crecimiento del 13%, estrechamente ligado al respaldo de Mercadona, con quien colabora como interproveedor especialista.
Creación de puestos de trabajo
En el plano laboral, la firma también ha dado pasos firmes: cuenta con 5.585 trabajadores, de los cuales 2.100 están en España. Solo en 2024, incorporó a 433 nuevos empleados, 286 de ellos en territorio nacional.
En los últimos dos años, sus plantas españolas han creado 505 puestos de trabajo, reforzando su compromiso con el talento y el desarrollo económico local.