De chocolate blanco, de licor, rellenos de avellana, de caramelo… En los supermercados hay una enorme variedad de bombones, algunos más sanos que otros. Ahora, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha seleccionado 30 cajas de bombones de marcas conocidas y también de marca blanca para identificar cuáles son los mejores y peores.
En su análisis, OCU ha valorado especialmente el etiquetado y la composición de los bombones. Además, ha tenido en cuenta la opinión de un panel de expertos pasteleros, “que cataron todos los productos para valorar los mejores”, indican.
Alimentos poco saludables
Antes de nada, conviene tener en cuenta que, si bien el chocolate (especialmente el negro), tiene algunos beneficios para la salud (como antioxidantes y mejoras en el estado de ánimo), un consumo excesivo puede ser nocivo.
Y esto se debe a que los bombones suelen ser altos en calorías y grasas, lo que puede contribuir al aumento de peso si se consumen en exceso. Además, sus elevados porcentajes de azúcar aumentan el riesgo de sufrir caries o diabetes.
Manteca de cacao
La manteca de cacao es un componente esencial en la elaboración de bombones de calidad y su presencia es un indicador de un producto bien elaborado. Este ingrediente confiere al chocolate su característica textura suave y actúa como un conservante natural.
En este sentido, OCU ha encontrado que 24 de los 30 bombones del análisis “sustituyen parte de la manteca de cacao por otras grasas más baratas, como la palma, el palmiste, el coco, el girasol o la grasa láctea”. Hay incluso ciertos bombones que contienen hasta cinco grasas distintas.
Mejores y peores bombones
Estos son los mejores bombones del supermercado, según la OCU:
- Ferrero Rocher (6,29 euros/envase)
 - J.D. Gross (Lidl) Sea Shells (3,99 euros/envase)
 - Fin Carré Lidl 70% cacao (2,19 euros/envase)
 - Ferrero Pocket Coffee (4,51 euros/envase)
 - Fin Carré Lidl Surtido (3,75 euros/envase)
 - Alipende (Ahorramas) bombones de chocolate 70% cacao (2,55 euros/envase)
 - Ferrero Mon Cheri (5,49 euros/envase)
 - Eroski surtido de bombones rellenos (4,05 euros/envase)
 - Placer Enme Dia To Temptarion – cereza y licor (2,50 euros/envase)
 - Ferrero Raffaello (4,30 euors/envase)
 
Por el contrario, entre los peores figuran la popular Caja Roja de Nestlé, los Bombones Sublimes de la marca Trapa y los praliné passion de Alcampo. Puede sorprender que la Caja Roja figure como la peor valorada, pero conviene recordar que, en 2021, se publicó un documento interno de Nestlé en el que la compañía venía a reconocer que más del 60% de los productos de su portfolio (chocolates, golosinas, cereales para el desayuno o helados) no cumplían con los criterios necesarios para ser saludables